TAUROMAQUIA = VERGÜENZA NACIONAL

A mí no me gustan las corridas de toros y no las veo.
Pero me alegro MUCHO de que en España siga existiendo la Tauromaquia, para poder seguir disfrutando de un animal ESPECTACULAR, sin tener que ir a verlo comer de un cubo en un zoológico, como quieren los "animalistas" de pacotilla.

De hecho me FLIPA que la gente considere más "evolucionado" un país que solo exhibe animales en cautividad en el zoo, porque dice que así los animales no 'sufren', que un país como el nuestro que al menos al TORO DE LÍDIA, lo respeta en su esencia genética.

Los animalistas estamos en contra de los zoológicos, así que no mientas.
Por muy buena vida que tenga el toro, nada justifica darle una fin tan humillante y tortuosa como la que reciben.
Es dar un mensaje público de aceptación y normalización de la violencia, y de que los animales (y la naturaleza) no valen nada, de que podemos maltratarlos y acabar con ellos cuando nos venga en gana.

El hombre maltratando y arrasando la creación de Dios, casi se podría decir que es como una especie de ritual satánico. Una plaza de toros está impregnada de malas energías, por todo el dolor, sufrimiento y muertes que se han dado en dicho lugar.
 
Los animalistas estamos en contra de los zoológicos, así que no mientas.
Por muy buena vida que tenga el toro, nada justifica darle una fin tan humillante y tortuosa como la que reciben.
Es dar un mensaje público de aceptación y normalización de la violencia, y de que los animales (y la naturaleza) no valen nada, de que podemos maltratarlos y acabar con ellos cuando nos venga en gana.

No estás juzgando el sufrimiento animal sino la jovenlandesaL de los que disfrutan con ello.

Te crees MEJOR persona que ellos. Hablas desde una superioridad jovenlandesal que no es cierta y que no te corresponde juzgar.

La gente que quiere infundir su jovenlandesal en los demás debería ser sacrificada y torturada. Así no usaríamos animales.
 
Los animalistas estamos en contra de los zoológicos, así que no mientas.
Por muy buena vida que tenga el toro, nada justifica darle una fin tan humillante y tortuosa como la que reciben.
Es dar un mensaje público de aceptación y normalización de la violencia, y de que los animales (y la naturaleza) no valen nada, de que podemos maltratarlos y acabar con ellos cuando nos venga en gana.

El hombre maltratando y arrasando la creación de Dios, casi se podría decir que es como una especie de ritual satánico. Una plaza de toros está impregnada de malas energías, por todo el dolor, sufrimiento y muertes que se han dado en dicho lugar.

El toro no sufre una fin "humillante y tortuosa", sino que el arte de la tauromaquia supone darle una fin limpia. Las banderillas están para cabrearlo, no para "torturarlo"; la piel de un toro de lidia es de cemento armado.

La diferencia es que el toro se puede defender, al contrario que todos los animales que son sacrificados en granjas. Y es una fin épica, haciendo lo que más le gusta al toro; luchar.

Y siendo la fin del toro excelente, también lo es su vida, en la dehesa, disfrutando de toda la libertad que pueda gozar, y buenos veterinarios.
 
¿Y qué tal dejar que siga su camino y que se extinga sola que es lo que lleva pasando décadas?

La raza del toro bravo no puede extinguirse, porque forma parte de la historia de la humanidad, como está por ejemplo la leyenda del minotauro, o en las corridas de toros que se hacían en la Atlántida, según Platón.
 
Ninguna persona en su sano juicio puede divertirse viendo como torturan lentamente a un animal, sin importar cual sea.
Es de ser medio orate involucionado.
A quien le gusta ver algo así?

Ver archivo adjunto 431762
Los que dais mala imagen al pais sois los puñeteros progres que quereis romper el pais, verguenza nacional.
Utilizais la palabra pais como si os importara algo, besa la bandera HP.
 
Efectivamente. Los Sanfermines sí son respetables al igual que los correbous. También olvidan que en Francia también hay corridas de toros.

Que yo sepa, en el concepto tauromaquia se incluyen toda clase de festejos taurinos, como los famosos Sanfermines o los Correbous.
Por supuesto, toda esa sarama tampoco debería existir, de hecho los correbous me parecen aún mas detestables que el clásico toreo en las plazas.

Todos los festejos que incluyan maltrato animal no deben tener cabida en ninguna sociedad evolucionada.
 
La raza del toro bravo no puede extinguirse, porque forma parte de la historia de la humanidad, como está por ejemplo la leyenda del minotauro, o en las corridas de toros que se hacían en la Atlántida, según Platón.

Me refiero a la tauromaquia y las corridas de toros. La especie por supuesto que merece la pena conservarse. Me quejo que estos animalistas son igual que los antifranquistas que andan profanando tumbas, de algo que ya a nadie le importa o le importa a muy poca gente quieren revivirlo pero no por su objetivo, sino para lucrarse y jorobar usando a los simples útiles de siempre.
 
Y mientras "los amantes de los animales" tienen a su perro encerrado en un piso de 50m2 durante 23 horas al día toda su fruta vida.

Un toro de Lídia se pasa años libre en la dehesa, paseando con los colegas por donde le sale de las narices, echando sus casquetillos cuando entra en celo, comiendo lo que le gusta... pasa 20 minutos malos en el ruedo y ya.

¿qué vida es mejor?
Vamos, que no tienes ni idea de como funciona una explotación ganadera.
 
Junto con la cría del lechón ibérico y el corcho, la cría del toro bravo es una de las actividades que mantienen las dehesas, un ecosistema creado por la actividad humana y que es de los que presenta mayor biodiversidad. Si vamos eliminando la actividad económica que las sostiene acabarán desapareciendo. Si de verdad fueran animalistas o conservacionistas al menos buscarían alternativas para mantener la actividad económica que sostiene este medio natural, espectaculos donde no se mate al toro por ejemplo, pero no nos engañemos los animalistas son simplemente los más alucinados de los progres y su única obsesión es eliminar todo lo que huela a tradición utilizando para ello argumentos flanders y fotitos.
 

Ya he visto muchos reportajes propagandísticos, gracias. En la tele o en un documental no te van a mostrar las miserias porque precisamente lo que pretenden es dar una imagen positiva. La realidad está muy alejada de esa leyenda que dice que el toro vive a su bola toda su vida hasta que de repente un día ¡oh sorpresa! se lo llevan a una plaza y lo dan el pasaporte.
 
Ya he visto muchos reportajes propagandísticos, gracias. En la tele o en un documental no te van a mostrar las miserias porque precisamente lo que pretenden es dar una imagen positiva. La realidad está muy alejada de esa leyenda que dice que el toro vive a su bola toda su vida hasta que de repente un día ¡oh sorpresa! se lo llevan a una plaza y lo dan el pasaporte.

Ilústranos.
 
Volver