Hilo oficial del Bitcoin (V)

Estado
No está abierto para más respuestas.

Parecía que a James Turk no le entusiasmaba el Bitcoin

[YOUTUBE]za1J0zUflRU[/YOUTUBE]

---------- Post added 13-ene-2014 at 19:46 ----------

@pirros

no había leído nada de POS, qué tal es?
lo poco que he leído de NXT me gusta vaya, y pienso que a largo plazo puede hacer caer a bitcoin. Aunque nunca se sabe claro

Bueno, ¿no podría Bitcoin también pasarse al proof of stake?
 
Ya lo he arreglado. He importado con el multibit el backup que me mandaron al crearme la cuenta en blockchain, he metido mi contraseña y ha funcionado:Aplauso:.

CREO que le problema ha sido que he metido mal la contraseña la primera vez en blockchain, y cuando la he vuelto a meter bien, como no he puesto un nuevo código de confirmación (de los que me mandan a gmail) me la ha dado por mala.

Muchas gracias a todos. Ay que susto más grande me he dado y que tarde más sencillamente perdida.
 
Ya lo he arreglado. He importado con el multibit el backup que me mandaron al crearme la cuenta en blockchain, he metido mi contraseña y ha funcionado:Aplauso:.

CREO que le problema ha sido que he metido mal la contraseña la primera vez en blockchain, y cuando la he vuelto a meter bien, como no he puesto un nuevo código de confirmación (de los que me mandan a gmail) me la ha dado por mala.

Muchas gracias a todos. Ay que susto más grande me he dado y que tarde más sencillamente perdida.

Me alegra ver que has solucionado el problema. Quizás estabas introduciendo mal la contraseña en la casilla del password en blockchain.info.

Para que no me pasen esas cosas yo uso Keepass (también podéis usar Lastpass) que son programas de gestores de passwords. Así sólamente tienes que aprenderte la contraseña maestra y dentro tendrás todas las demás.

Es importante por tres cosas:

1.- Para tener guardadas todas las contraseñas de tus páginas y servicios memorizando sólamente una contraseña maestra.

2.- Al estas cifrado el archivo de contraseñas con AES256, será tan seguro como tu contraseña maestra y podrás dejar copias incluso en la nube.

3.- Te permitirá generar rápidamente contraseñas muy seguras para no repetirlas en ninguna página o servicio al que te des de alta. Es muy importante que no repitáis nunca ninguna contraseña, y estos programas te ayudan a ello.
 
que no señores que bitcoins a sido creado por un genio esto no lo derrumba nadie ,cae antes estados unidos que bitcoins.bitcoins esta estrictamente diseñado para toda y cada una de las futuras piedras que se le vayan lanzando por el camino es una fruta obra maestra
 
La verdad es que impacta bastante ver a elemento hablando de "escenarios apocalipticos" para el Bitcoin...

Es que me toca mucho la jovenlandesal lo que está pasando con la minería en Bitcoin. Es precisamente la dependencia de Bitcoin del aporte de materia y energía externa lo que provoca la centralización del minado.

Por un lado la gente sólo piensa en la minería para llevarse unos cuantos Bitcoins mientras está durmiendo y para ello utilizan la menor variabilidad que ofrecen los pools. Y por otro lado, como los mineros quieren maximizar el beneficio a toda costa, poco les importa que en su pool de minado se emplee el hardware también en minar scamcoins externas a la red Bitcoin. ¿Resultado? Pools con pocos escrúpulos que mejoran las comisiones que ofrecen a los mineros gracias al minado de scamcoins y que, gracias a la acumulación de mineros, todavía ofrecen una menor variabilidad.

Así tenemos una moneda perfecta en el papel, pero llena de mineros codiciosos y demasiado perezosos como para aprender a minar en P2Pool. Y así seguiremos, poniéndoselo fácil al primer Estado/Banco Central/Multinacional que decida pagar un par de ataques DDoS a las dos principales pools y una granja de ASICs en la que generar una cadena paralela.

Y como ya estoy hasta los narices de esto, pues voy a empezar a mirar otras opciones. No quiero levantarme una mañana y leer en reddit o en este mismo hilo que ha habido un sospechoso ataque DDoS a GHash.io y que una no menos sospechosa remodelación de la cadena de bloques equivalente a un par de horas (12 bloques) ha permitido numerosos fraudes de doble gasto en puntos críticos de la red de usuarios Bitcoin, como puedan ser exchangers, grandes tiendas, etc.
 
Me sorprende que seas tan negativo con la comunidad. Creo que hay que valorar lo rápido que se reaccionó la semana pasada cuando los mineros se salieron de Ghash, y en unas 12 horas estaba el problema resuelto.
Entiendo tu crítica de que el hecho de que esta vez se solucionara el problema no quiere decir no pueda volver a pasar con peores consecuencias.
 
Es que me toca mucho la jovenlandesal lo que está pasando con la minería en Bitcoin. Es precisamente la dependencia de Bitcoin del aporte de materia y energía externa lo que provoca la centralización del minado.

Por un lado la gente sólo piensa en la minería para llevarse unos cuantos Bitcoins mientras está durmiendo y para ello utilizan la menor variabilidad que ofrecen los pools. Y por otro lado, como los mineros quieren maximizar el beneficio a toda costa, poco les importa que en su pool de minado se emplee el hardware también en minar scamcoins externas a la red Bitcoin. ¿Resultado? Pools con pocos escrúpulos que mejoran las comisiones que ofrecen a los mineros gracias al minado de scamcoins y que, gracias a la acumulación de mineros, todavía ofrecen una menor variabilidad.

Así tenemos una moneda perfecta en el papel, pero llena de mineros codiciosos y demasiado perezosos como para aprender a minar en P2Pool. Y así seguiremos, poniéndoselo fácil al primer Estado/Banco Central/Multinacional que decida pagar un par de ataques DDoS a las dos principales pools y una granja de ASICs en la que generar una cadena paralela.

Y como ya estoy hasta los narices de esto, pues voy a empezar a mirar otras opciones. No quiero levantarme una mañana y leer en reddit o en este mismo hilo que ha habido un sospechoso ataque DDoS a GHash.io y que una no menos sospechosa remodelación de la cadena de bloques equivalente a un par de horas (12 bloques) ha permitido numerosos fraudes de doble gasto en puntos críticos de la red de usuarios Bitcoin, como puedan ser exchangers, grandes tiendas, etc.


hoy estas de bajon amigo
 
Es que me toca mucho la jovenlandesal lo que está pasando con la minería en Bitcoin. Es precisamente la dependencia de Bitcoin del aporte de materia y energía externa lo que provoca la centralización del minado.

¿Eso significa que hacer dinero no es fácil, ni barato?

En cuanto al riesgo de cadena paralela, ¿cuál sería equivalente en el sistema actual?

¿hacer 1.000 millones de € falsos? ¿10.000 millones? ¿100.000 millones?

¿Existirá ese mismo riesgo cuando acabe el minado?

Thanks.
 
13-Enero-14

No me gusta NXT, me parece que el nombre es horrible, la distribución brutalmente inequitativa y por lo que he leído tiene muchas carencias en su programación.

Por contra, el POS parece una tecnología superior y hay que ser indulgentes con ciertas cosas, es una crypto muy nueva...y no parece que estén teniendo problemas para comprar talento, así que a poco bien que hagan las cosas de ahora en adelante, no es en absoluto descabellado pensar en un marketcap de 1000 millones de dólares en sorprendentemente poco tiempo.

A día de hoy se paga a 0.035$, muy por debajo de máximos y en una jornada en el que todas las cryptos se están escoñando...

¿chú chú? :|

110% de rentabilidad en una semana :)), desgraciadamente mis dedos no son tan rápidos como mis ojos.

¿Sigue sin haber hilo de NXT?
 
110% de rentabilidad en una semana :)), desgraciadamente mis dedos no son tan rápidos como mis ojos.

¿Sigue sin haber hilo de NXT?
Al ser todavía código cerrado, creo que ninguno nos atrevemos. Yo me esperaría a abril, que es cuando se comenta que liberarán por completo el código.
 
¿Cual es la razón de mantener el código bajo llave?
Dar algo de tiempo al invento para que comience a atraer una masa crítica de usuarios que inicien el efecto red y terminar de desarrollar unas aplicaciones que conformarían capas sobre el protocolo NXT que le diesen algo más de valor añadido frente a toda la constelación de clones que aparecerían instantes después de la publicación del código.

Y es lógico. El proof of stake 100% es muy seguro en cuanto consigue reunir un puñado de nodos. Por lo tanto, es casi igual de segura la red NXT ahora, que cualquier clon que apareciese con unas decenas de usuarios-nodos. Y sin una economía potente (que nxt todavía no tiene) o unas capas de aplicaciones ya en funcionamiento (exchanger P2P, servicio de mensajería, stock exchange descentralizado, etc) que diesen más valor añadido a la red NXT frente a los competidores, probablemente esta moneda se ahogaría en un mar de copias. Sobretodo cuando cualquiera pudiese crear una nuevo clon en cuanto la cotización de los anteriores supusiese una barrera de entrada un poco elevada.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver