España fue más pobre que Chile hasta 1965. Más pobre que Argentina hasta 1975. Y más pobre que Venez

Todo su argumentario se cae por el retrete y sólo nos queda admitir que un sistema socialista no corrupto es la forma más eficiente de gestionar un país a largo plazo, of course, nada de elecciones que impidan realizar grandes infraestructuras necesarias como pantanos y trasvases.
Un sistema socialista puro como el del fascismo sí es la opción más adecuada en países en vías de desarrollo. Es el único sistema con capacidad para ofrecer oportunidades a una sociedad compuesta mayoritariamente por gente muy pobre.

En países desarrollados el socialismo no tiene ningún sentido. Los ciudadanos disponen de capacidad suficiente para afrontar iniciativas económico-sociales por su cuenta, sin intervención del Estado. En un país desarrollado el Estado sólo es un lastre que acapara la mayor parte de la riqueza nacional sin aportar grandes servicios.
 
Demostración palpable que el sistema democrático del 78 ha funcionado muy bien.
 
Pues nada. Ahora con podemos nos adelantarán otra vez por que ellos tienen las mayores reservas del mundo de petróleo.
 
España disfurto de una dictadura socialista durante 40 años.

El despido estaba prohibido.

Las personas fisicas no pagaban impuestos, solo las empresas.

Todas las industrias estrategicas eran propiedad del estado.

Este sistema empezó a funcionar con un pais debastado y perversos, tercermundista. Tras 40 años entrego a la dictadura del R78 la Octava potencia industrial del planeta.

Todo su argumentario se cae por el retrete y solo nos queda admitir que un sistema socialista no corrupto es la forma mas eficiente de gestionar un Pais a largo plazo, of course, nada de elecciones que impidan realizar grandes infraestructuras necesarias como pantanos y trasvases.

Era taaaaan potencia que entre dos y tres millones de españoles tuvieron que irse fuera a buscarse las habichuelas. O no había trabajo, o este no era bueno.

Era taaaaan potencia que ningún emigrante de países con hambre de los que tenemos al sur vino a establecerse aquí.

Era taaaan potencia que ninguna de las grandes empresas sobrevivió a la competencia real sin el paraguas del estado.

No te confundas, España fue un sitio poco agradable hasta los 60. Un auténtico país tercermundista.

Y a partir de ahí empezó el boom del turismo, actividad que hasta entonces era desconocida. Porque gracias principalmente a que a nuestro alrededor había países libres y capitalistas a los que les sobraba el dinero (algo que prácticamente nunca había existido a nivel masivo anteriormente en la historia), se produjo una entrada de dinero que nos sirvió para para pasar de ser un país del tercer mundo a un país en vías de desarrollo.

Y por cierto, España fue la China de Europa durante un tiempo, empezando en los 50. Las fábricas extranjeras venían aquí igual que ahora van a China, porque había mano de obra baratísima.

Y precisamente esos supuestos derechos laborales tienen justamente el sentido contrario a lo que te imaginas. En un país de tradición absolutamente machista, donde las mujeres apenas trabajaban, donde durante la guerra se han perdido un número increíble de varones, donde hay exiliados, encarcelados, tullidos, tiene muy poca población activa. Hasta que se incorporaron la siguiente generación, que es cuando empezó el paro rellenito.

Asegurar contratos pseudovitalicios a los trabajadores...piensa un poco, y te imaginarás para que sirve. Y a quién beneficia. No es tan difícil. Nota del traductor: en los últimos 20 años los chinos han multiplicado su sueldo por 4....

Las cosas nunca son como nos la cuentan. Hay que pensar un poco, hombre...

A ver si te crees que un país con una economía sanísima (risas...) se pasa de estar en supuesto pleno empleo en el 75 a estar por encima del 20% de paro en unos pocos años.

Las estadísticas de Franco son tan fiables como las de Castro o las de Stalin. Hay indicadores fiables como la emigración. Un país donde sobra el trabajo, tiene un buen nivel de vida o ambas, recibe inmi gración; un país donde no tiene buen nivel de vida o no tiene trabajo, emigra. Eso son habas contadas.
 
Era taaaaan potencia que entre dos y tres millones de españoles tuvieron que irse fuera a buscarse las habichuelas. O no había trabajo, o este no era bueno.

Era taaaaan potencia que ningún emigrante de países con hambre de los que tenemos al sur vino a establecerse aquí.

Era taaaan potencia que ninguna de las grandes empresas sobrevivió a la competencia real sin el paraguas del estado.

No te confundas, España fue un sitio poco agradable hasta los 60. Un auténtico país tercermundista.

Y a partir de ahí empezó el boom del turismo, actividad que hasta entonces era desconocida. Porque gracias principalmente a que a nuestro alrededor había países libres y capitalistas a los que les sobraba el dinero (algo que prácticamente nunca había existido a nivel masivo anteriormente en la historia), se produjo una entrada de dinero que nos sirvió para para pasar de ser un país del tercer mundo a un país en vías de desarrollo.

Y por cierto, España fue la China de Europa durante un tiempo, empezando en los 50. Las fábricas extranjeras venían aquí igual que ahora van a China, porque había mano de obra baratísima.

Y precisamente esos supuestos derechos laborales tienen justamente el sentido contrario a lo que te imaginas. En un país de tradición absolutamente machista, donde las mujeres apenas trabajaban, donde durante la guerra se han perdido un número increíble de varones, donde hay exiliados, encarcelados, tullidos, tiene muy poca población activa. Hasta que se incorporaron la siguiente generación, que es cuando empezó el paro rellenito.

Asegurar contratos pseudovitalicios a los trabajadores...piensa un poco, y te imaginarás para que sirve. Y a quién beneficia. No es tan difícil. Nota del traductor: en los últimos 20 años los chinos han multiplicado su sueldo por 4....

Las cosas nunca son como nos la cuentan. Hay que pensar un poco, hombre...

A ver si te crees que un país con una economía sanísima (risas...) se pasa de estar en supuesto pleno empleo en el 75 a estar por encima del 20% de paro en unos pocos años.

Las estadísticas de Franco son tan fiables como las de Castro o las de Stalin. Hay indicadores fiables como la emigración. Un país donde sobra el trabajo, tiene un buen nivel de vida o ambas, recibe inmi gración; un país donde no tiene buen nivel de vida o no tiene trabajo, emigra. Eso son habas contadas.

un pais en el que sus jovenes no tienen opciones de realizar el reemplazo generacional no llega ni a sitio poco agradable.

no llega a pais, no esta jugando el partido.
 
Un sistema socialista puro como el del fascismo sí es la opción más adecuada en países en vías de desarrollo. Es el único sistema con capacidad para ofrecer oportunidades a una sociedad compuesta mayoritariamente por gente muy pobre.

No hay ejemplo histórico alguno que respalde esa afirmación.

El "fascismo" apenas duró 20 años.
 
España fue la China de Europa durante un tiempo

Lo sé, y creo que fue algo positivo.

Hubo un tiempo en el cual en USA un destornillador o unos zapatos baratos eran "Made in Spain".

Hasta pistolas eibarresas vendíamos a los Yankis.
 
No hay ejemplo histórico alguno que respalde esa afirmación.

El "fascismo" apenas duró 20 años.

Hay un par de ejemplos bien patentes de justo lo contrario: máxima libertad y del tercermundismo a potencia mundial en 50 años. Hong Kong y Singapur.
 
Hay un par de ejemplos bien patentes de justo lo contrario: máxima libertad y del tercermundismo a potencia mundial en 50 años. Hong Kong y Singapur.

Singapur nada tiene de "fascista". Es un país autoritario con enorme libertad económica y seguridad jurídica, en las antípodas del Fascismo.
 
Sarajevo celebró flamantemente los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984:

676065


Diez años después sufrió el asedio más largo de la historia moderna:

Sarajevo_Grbavica-1197x768.jpg


Ucrania organizó junto con Polonia la Eurocopa de 2012. La final fue en Kiev:

%D0%A4%D1%96%D0%BD%D0%B0%D0%BB_%D0%84%D0%B2%D1%80%D0%BE-2012._1-%D0%B9_%D1%82%D0%B0%D0%B9%D0%BC.JPG


Ahora es un país en guerra:

Lysychansk_16.jpg


Me hace gracia cuando la gente dice: "eso solo pasa en países raros". "Nosotros no tenemos que ver nada con eso." "En el siglo XXI en España es imposible que pase nada de eso".

Hasta los años 80 había españoles que emigraban a Venezuela.
 
Última edición:
Conozco a españoles ya jubilados que trabajaron en VIASA (la desaparecida IBERIA venezolana), y me contaban que en los 90' ya tenían que encerrar a los trabajadores de las lineas extranjeras en hoteles militarizados, y hacer escoltas armadas hacia el aeropuerto, por cuestiones de inseguridad ciudadana... y por aquel entonces no sabían ni de la existencia de Hugo Chavez...

En el fondo, la situación de un país como Venezuela viene de un proceso muy largo en el tiempo.

Yo conozco el caso de unos joyeros que se tuvieron que venir en los 70 por patas con toda su familia a España por que allí los mataban.
La mujer sólo puede vivir con mucho ruido alrededor por que en cuanto se queda en silencio la calle le da ansiedad...
Todo desde aquel "paraiso" venezolano.

escrobiendo por zapatòfono x tapatalk... perdonad las faltas.
 
Volver