═Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont vol XXXVII "Entre mazapán y turrón, ¿reelegimos a Pu

Estado
No está abierto para más respuestas.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ya tiene billete para Dinamarca. Según ha podido saber El Confidencial, Puigdemont viajará a primera hora de la mañana de este lunes en un vuelo de Ryanair que sale a las 6.55 de la mañana y llega a Copenhague a las 8.35 horas, justo a tiempo para la conferencia a la que le han invitado en una universidad danesa. Este billete es solo de ida.

Independencia de Cataluña: El viaje de Puigdemont: solo ida, a las 6.55 horas y con destino Copenhague. Noticias de Cataluña
 

He escuchado la noticia esta mañana en una radio y la he buscado.
Que si los Mossos para aquí que si para allá y ya se andaban montando su GC paralela bien armada.
¿Qué pinta un cuerpo de agentes rurales con armas y llamándose a sí mismos "policía"?


El golpista Costa dirige un cuerpo armado de 500 agentes rurales en Cataluña sin control de Interior
policia-rural-cataluna-655x368.png

Agentes rurales de la Generalitat piden a Meritxell Serret volver a Cataluña, ya que, se encuentra huída en Bélgica.

Justo, los caminos que el Ministerio del Interior teme que pueden ser usados por Carles Puigdemont para entrar o salir sin ser detenido en caso de atreverse a venir a España para animar a los suyos e intentar escapar posteriormente.
Los agentes rurales son un cuerpo que nace en 1986, a raíz de los incendios que sufre Cataluña aquel año. Pero que, en pocos años, empieza a crecer para convertirse en una división mucho más ambiciosa que un organismo de mero control de los incendios.
En nada se observa que sus competencias crecen hasta convertirse en una “policía de los bosques que vaya más allá del monte y que abrace todo el medio rural, con el objetivo de velar no sólo para el patrimonio natural, sino también para las personas que viven, que dependen y que disfrutan”, como señala su propia web. En resumen: una policía en el entorno rural.
Su dependencia es directa de la Consejería de Agricultura catalana. No están integrados en los Mossos, con lo que han escapado a la remodelación de la policía autonómica efectuada tras la destitución del mayor trapero y la aplicación del 155 por el Gobierno central.

“De esta manera, nace un cuerpo que tiene capacidad de control sobre el terreno, asumiendo funciones en materia de policía y guarda de los bienes forestales, cinegéticos y piscícolas, de las vías pecuarias y de los espacios naturales protegidos”, aclara sin problemas su web.

“Desde entonces, el Cuerpo de Agentes Rurales ha aumentado progresivamente sus funciones. La polivalencia le ha permitido especializarse y evolucionar para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno y del medio rural, a los nuevos usos del bosque y de la naturaleza”.

Contando con presupuesto y agentes -casi 500 personas-, con capacidad de actuación armada. Y es que los agentes rurales han ido ampliando su capacidad de ir armados. Desde 2017, de hecho, una instrucción de la Generalitat amplió la posibilidad de portar armas en las inspecciones ordinarias de caza. La decisión se tomó después de que un cazador matara a dos guardas durante un control de caza en Aspa (Lérida
).

El golpista Costa dirige un cuerpo armado de 500 agentes rurales en Cataluña sin control de Interior
En este enlace un vídeo de apoyo de este cuerpo armado a Puchi y desafiando la aplicación del 155:

La policía rural catalana desafía el artículo 155 y graba un vídeo de apoyo al Govern 'legítimo' de Puigdemont

Edito
:
Esta es la web oficial:

Cataluña / Agents Rurals[/QUOTE
]

Otra vez esa pt-mrda de corta y pega palabrass. Que no enlaceis esa cosa poco buena que no dice ni una verdad.

No hay un solo agente rural armado. Se planteó el debate tras el asesinato de dos agentes desarmados, y siguen desarmados. Eso si, les han hecho un cursillo de defensa personal, a lo cual en okdiario pueden hacer u artículo explicando que en catalunya hay un ejercito de 500 ninjas asesinos esperando dar de baja de la suscripción de la vida a alguien.
 
155 por el ojo ciego te la hinco...

:D

Qué nivel Maribel !!!

¿ Que digo ? No es más que el nivel habitual por estos lares... Es decir, por el subsuelo ... :D

Es decir, que lo de rastrero ya sería mucho nivel o demasiado decir para esta peña. :rolleye:
 
No soy franquista, nunca lo he sido ni lo seré, pero la leche que les dio Franco a los nacionalistas catalanes y vascos se la llevaron bien merecida por me gusta la fruta. Vosotros junto con los comunistas y anarquistas fuisteis los que reventásteis la II República desde dentro, vosotros y sólo vosotros creásteis al "generalísimo".

Dios me libre de defender al iluminado e inútil de Companys, pero creo sinceramente que en la creación del Generalísimo influyeron más los comunistas de la Pasionaria que los republicanos de ERC. En suma, esa época fue un durísimo concurso de hijoputas de uno y otro bando; el mejor resumen lo he leído escrito por Josep Pla: "pura e impresionante miseria".
 
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ya tiene billete para Dinamarca. Según ha podido saber El Confidencial, Puigdemont viajará a primera hora de la mañana de este lunes en un vuelo de Ryanair que sale a las 6.55 de la mañana y llega a Copenhague a las 8.35 horas, justo a tiempo para la conferencia a la que le han invitado en una universidad danesa. Este billete es solo de ida.

Independencia de Cataluña: El viaje de Puigdemont: solo ida, a las 6.55 horas y con destino Copenhague. Noticias de Cataluña

¡Buen chico!, como le subvencionan el viaje no quiere abusar y sólo paga el de ida, para no derrochar pagando por una vuelta incierta.:D
 
¿Qué lógica tiene para la estrategia de Puigdemont el ir a Dinamarca al ser un país homogéneo que no tiene movimientos independentistas?
Tendría mucha más lógica que fuese a una universidad escocesa o incluso del norte de Italia...

¿No será que se quiere esconder en una embajada situada en Copenhague, por ejemplo en una sudamericana? :pienso:
 
¡Buen chico!, como le subvencionan el viaje no quiere abusar y sólo paga el de ida, para no derrochar pagando por una vuelta incierta.:D

Pero mira que sois burros.

De una nueva euroorden y consiguiente retirada ( o extradición limitada en cuanto a los delitos que se le imputan ) los únicos que van a salir malparados son el amigo LLarena (junto con todo el Supremo ) y la "lustrosa y flamante" democracia española. :D

En cambio lo de que Puigdemont no consiga ser investido, ya lo tiene previsto este, ya sea por retención ahora en Dinamarca o por otras causas también posibles y previsibles ... :D

Pedazo de Borricos !! ... que no llegáis ni a borricos !!!
 
La sumisión de España al nacionalismo catalán en 60 reflexiones breves

La sumisión de España al nacionalismo catalán en 60 reflexiones breves

LA LISTA DEL SÉPTIMO DÍA
La sumisión de España al nacionalismo catalán en 60 reflexiones breves

¿Qué ha conseguido España a cambio de sus continuas cesiones al nacionalismo catalán? Cien años después, estamos donde estábamos en 1934, sólo que con Puigdemont en el lugar de Companys. Pero el problema catalán no tiene por qué ser eterno.

Cristian Campos 21 enero, 2018

1. En abril de 2014, una mujer de unos 50 años le pegó un puñetazo a Pere Navarro, por aquel entonces líder de los socialistas catalanes, al grito de "me gusta la fruta".

2. Pere Navarro ordenó a sus escoltas que la dejaran marchar. No presentó denuncia.

3. Se pregunta Arcadi Espada en su libro 'Diarios de la peste' qué habría ocurrido si la víctima de la agresión hubiera sido un nacionalista y el agresor, un socialista. Es por supuesto una pregunta retórica: habría ardido Troya.

4. Dice Espada en su libro que el socialismo catalán lleva 30 años poniendo la otra mejilla ante el nacionalismo y diciendodejadlos marchar”.

5. Cuando Miquel Iceta pidió la palabra el pasado miércoles en el Parlamento de Cataluña para aplaudir la decisión de la Mesa de permitir el voto delegado de los tres diputados presos, algunos periodistas presentes en la sala de prensa nos miramos sorprendidos.

6. Inés Arrimadas acababa de protestar por la decisión de la Mesa. La avalaba el dictamen de los letrados del Parlamento.

7. Pero a Iceta… ¿quién le avalaba?

8. ¿A santo de qué pedir la palabra sólo para mostrar su conformidad con una decisión de la Mesa que perjudicaba de forma directa al candidato a la presidencia por el que iba a votar su partido?

9. Es más. La decisión de la Mesa garantizaba la derrota del candidato de Iceta. Y aun así, el líder del PSC se puso en pie, pidió la vez y alabó la decisión. Nadie le obligó a ello.

10. El aspaviento sumiso de Iceta no tiene mayor secreto. Es el mismo “dejadla marchar” de Pere Navarro, cuatro años después.

11. Lo interesante es que el gesto de sumisión de Pere Navarro se produjo en petit comité. El de Iceta fue una escenificación pública, estentórea y ostentosa destinada a un público muy determinado: el independentista.

12. “No os creáis que por votar al candidato de Ciudadanos me he pasado al enemigo. Sigo siendo de los vuestros. Y para demostrarlo, aquí me veis aplaudiendo una decisión que me perjudica directamente… a cambio de nada”.

13. Como es habitual, el gesto de Iceta fue recibido con una humillante indiferencia entre los diputados independentistas.

14. Exactamente como miraría Jessica Chastain a un admirador granujiento que se lanzara de muelas al suelo para evitar que ella tuviera que pisar un charco.

15. Esto no es una excepción en Cataluña. Es rutina.

16. Hasta 'Podemos', cuyas únicas dos opciones ese día en el Parlamento eran hacer presidente al candidato de Ciudadanos (votando a su favor) o al de ERC (votando a su favor o en blanco), se lanzó de muelas al suelo.

17. Por supuesto, a cambio de nada. El independentismo no tuvo ni siquiera el detalle de cederle a 'Podemos' un puesto en la Mesa.

18. Ningún otro término define mejor a la izquierda en Cataluña que el término pagafantas.

19. En Cataluña, la izquierda puede o no ser independentista (la CUP es independentista, el PSC no lo es). Pero siempre, siempre, siempre, es nacionalista. Es decir independentista sin 'desarmarizar'.

20. La España democrática lleva 40 años "dejando marchar" a los nacionalistas catalanes.

21. Se les dejó marchar cuando se incluyó en el artículo 2 de la Constitución un término, el de nacionalidades, que se ha consolidado como la mayor amenaza en democracia a la igualdad de todos los españoles.

22. El terrorismo vasco, cuyo coste en vidas fue muy superior, no se acerca ni siquiera de forma remota al potencial destructivo de la convivencia del que ha hecho gala el nacionalismo.

23. Al nacionalismo catalán se le dejó también marchar cuando se incluyó en la Constitución un título VIII diseñado para satisfacer, única y exclusivamente, a vascos y catalanes.

24. Tan bien diseñado, de hecho, que la Constitución fue aprobada en Cataluña con un porcentaje (91%) superior al del resto de España (88%).

25. ¿Qué ha conseguido España a cambio de tanta magnanimidad? ¿Qué a cambio de la impunidad por sus puñetazos, de cederles sin batalla el control del Parlamento de Cataluña, de la cesión de la educación, de las armas, de los símbolos, de los medios de comunicación y de los presupuestos con los que financiar su régimen?

26. Recuerda Jesús Laínz en su libro 'El privilegio catalán' el cálculo que el economista (catalán) Gabriel Tortella hace del sobrecoste pagado por todos los ciudadanos españoles por la protección arancelaria catalana a la industria algodonera catalana sólo en el siglo XIX. En euros actuales, 510.720 millones.

27. Una cifra, observarán, ligeramente mayor que los 16.000 millones de supuesto déficit fiscal que alegan los cobradores del frac nacionalistas.

28. ¿Deuda histórica del Estado con Cataluña? Que descuenten esos cuatro chavos de los cientos de miles de millones de euros que Cataluña le debe al resto de España por los privilegios fiscales, arancelarios, industriales y comerciales entregados en bandeja por ese mismo Estado español a lo largo de los últimos 300 años.

29. Digo yo que, puestos a reclamar deudas históricas, empecemos por las del “desdén y la irritación [catalana] hacia el resto de España, del que Cataluña dependía económica y políticamente”. Son palabras, también, de Gabriel Tortella.

30. El misterio es la connivencia de la izquierda con ese nacionalismo catalán cuya acta de nacimiento, las Bases de Manresa, defendía el sufragio gremial y censitario.

31. Que nació en el seno de un clero regional cuyas señas de identidad eran el antiliberalismo y un conservadurismo rampante. ¿Alguien ha dicho carlismo?

32. Y que triunfó entre una burguesía de pequeños y medianos comerciantes sentimentales, etnicistas, románticos y alérgicos al libre mercado.

33. El senador Miquel Àngel Estradé se preguntaba esto el miércoles en referencia a Ciudadanos: "Si Los Segadores no es su himno, ni el catalán su lengua propia, ni Cataluña su nación, ni el financiamiento de la Generalidad su prioridad, ni TV3 su televisión, ¿por qué se extrañan de que los consideren ocupantes que sólo quieren españolizar Cataluña?".

Si Els Segadors no és el seu himne, ni el català la seva llengua pròpia, ni Catalunya la seva nació, ni el finançament de la Generalitat la seva prioritat, ni TV3 la seva televisió, perquè s'estranyen que els considerin ocupants que només volen espanyolitzar Catalunya ?
Miquel Àngel Estradé (@mangelestrade) 17 de enero de 2018

34. El senador Miquel Àngel Estradé parece no comprender cómo funciona una democracia moderna. Yo se lo explico.

35. En una democracia moderna, la ciudadanía y los derechos civiles no dependen de tu adscripción sentimental al régimen. Punto.

36. Miquel Àngel Estradé, lo repito, es senador.

37. Más allá de esa obviedad de primero de derecho constitucional, el himno de Ciudadanos es, obviamente, el de la única nación realmente existente en España, que es la española.

38. 'Els Segadors', que por cierto fue creado en 1899 y no en 1714, no es un himno nacional, sino un cántico que sólo representa a la mitad de los catalanes.

39. En cuanto a la lengua de uso mayoritario de los diputados de Ciudadanos, es probable que, aunque sólo sea por probabilidad estadística, se trate del castellano. Que es la lengua mayoritaria en Cataluña y, por lo tanto y en sentido estricto, la lengua propia de la región.

40. El financiamiento de la Generalidad, a fin de cuentas una administración local y secundaria en relación al Gobierno central, debe de interesarles en la medida en la que repercute en el mejor financiamiento del Estado que nos representa a todos.

41. Y en cuanto a TV3, ¿qué decir? ¿Ahora hay que ser seguidor de Toni Soler para acceder a la ciudadanía catalana?

42. Lo dije hace unos días y lo repito: los catalanes nacionalistas no son más propietarios de Cataluña de lo que lo son los andaluces, los madrileños o los catalanes no nacionalistas.

43. En este sentido, los catalanes nacionalistas no han "acogido" a ningún "ocupante" en Cataluña.

44. O no más de lo que han sido acogidos ellos en Cataluña por los andaluces, los madrileños o los catalanes no nacionalistas.

45. ¿Acoger a nadie, ellos? ¡Más nos ha costado a los españoles acoger en Cataluña a unos catalanes nacionalistas extraños a los usos y costumbres de las democracias modernas europeas!

46. Que la izquierda haya comprado este discurso no ya preconstitucional, sino predemocrático, es uno de los cánceres de la democracia española.

47. Jesús Laínz lo tiene claro: “Lo que late en el fondo de estos revolucionarios de salón [se refiere a la izquierda catalana] es el inconfesable afán de ser ellos también señoritos”. Es muy probable que tenga razón.

48. Y ahí anda Miquel Iceta, tan simpático él, labrándose su acceso a los salones de té de los señoritos catalanes mientras deposita en la urna una papeleta con el nombre del candidato de Ciudadanos (a la fuerza ahorcan) al mismo tiempo que aprovecha hasta el más mínimo resquicio del reglamento para hacerse perdonar de inmediato tan vergonzoso voto.

49. Hay que preguntarle también al PP qué ha obtenido no ya España, sino el partido, a cambio de una aplicación del 155 prácticamente inapreciable en Cataluña.

50. ¿Caer hasta el límite del extraparlamentarismo? ¿Seguir siendo despreciado, marginado y demonizado, como siempre lo ha sido, en Cataluña? ¿Allanar el camino a la sustitución del PP por un partido más útil, más joven y más limpio llamado Ciudadanos?

51. Quien hace el bien y a cambio obtiene un beneficio propio es inteligente.

52. Quien hace el mal y obtiene un beneficio propio es un delincuente.

53. Quien hace el bien pero no obtiene nada a cambio es altruista.

54. Quien hace el mal y no obtiene nada a cambio es simple.

55. En esta última categoría se incluyen el PP, el PSC y Podemos en Cataluña.

56. Adivinen en qué categoría se incluyen los partidos independentistas en Cataluña. Que pasaran de la segunda a la cuarta categoría dependía exclusivamente de la voluntad de PP y PSOE. Ninguno de los dos ha hecho nada para degradarlos de delincuentes a simples. Será porque no quieren competencia en su terreno.

57. Ya que el nacionalismo catalán plantea su relación con el Estado en términos mercantiles, "tanto quiero, tanto me das, y si no me lo das pateo el tablero y rompo la convivencia", ¿por qué no empezar a exigir contraprestaciones?

58. La primera de ellas, lealtad institucional.

59. La segunda de ellas, sometimiento al imperio de la ley.

60. La tercera de ellas, pelas. El verdadero hecho diferencial catalán. ¿Quieres autonomía? Bien, ¿cuánto me das por ella?
 
¿Qué lógica tiene para la estrategia de Puigdemont el ir a Dinamarca al ser un país homogéneo que no tiene movimientos independentistas?
Tendría mucha más lógica que fuese a una universidad escocesa o incluso del norte de Italia...

¿No será que se quiere esconder en una embajada situada en Copenhague, por ejemplo en una sudamericana? :pienso:

Dinamarca si tiene problemas independentistas.

Las Islas Feroe y Groenlandia.

De hecho, la conferencia está organizada por independentistas y no acudirá ningún miembro del actual gobierno danés.
 
DK4cI3sXkAAL4EH.jpg

1506601198_808440_1506601678_noticia_normal.jpg

1506601198_808440_1506602103_sumario_normal.jpg


En resumen, que el unionismo es cosa de pagapensiones sin formación. La realidad es muy tozuda, amigos.


OTRA VEZ CON TU RACISMO poco agradable !!! Me canso de rebatir a un iluso demorado !! Lee más y deja de ver TV3, solo escribes insensateces. Esos datos SON FALSOS !!!!


Por cierto, ¿por qué la fiscalía tiene que avisar que va a cursar la orden de detección de Pujmelón? Que lo detengan sin avisar, ah! que el PP quiere que todo vuelva a la normalidad: Nacionalistas robando su 3%, robando vía medios de comunicación (empezando por las subvenciones que ha vuelto a conceder a TV3), mirando a otro lado ante el adoctrinamiento en las aulas, etc. No ha cambiado nada, todo vuelve a la normalidad.
 
Última edición:
El protagonista de nuestros hilos está entrando en delirio. Bueno, si es que alguna vez vivió en fase de cordura.
Los indepes viven como abducidos por ese ser con forma de lazo amarillo que cada día resulta más ridículo.
 
La sumisión de España al nacionalismo catalán en 60 reflexiones breves

LA LISTA DEL SÉPTIMO DÍA
La sumisión de España al nacionalismo catalán en 60 reflexiones breves

¿Qué ha conseguido España a cambio de sus continuas cesiones al nacionalismo catalán? Cien años después, estamos donde estábamos en 1934, sólo que con Puigdemont en el lugar de Companys. Pero el problema catalán no tiene por qué ser eterno.
Cristian Campos 21 enero, 2018

1. En abril de 2014, una mujer de unos 50 años le pegó un puñetazo a Pere Navarro, por aquel entonces líder de los socialistas catalanes, al grito de "me gusta la fruta".

2. Pere Navarro ordenó a sus escoltas que la dejaran marchar. No presentó denuncia.

3. Se pregunta Arcadi Espada en su libro 'Diarios de la peste' qué habría ocurrido si la víctima de la agresión hubiera sido un nacionalista y el agresor, un socialista. Es por supuesto una pregunta retórica: habría ardido Troya.

4. Dice Espada en su libro que el socialismo catalán lleva 30 años poniendo la otra mejilla ante el nacionalismo y diciendodejadlos marchar”.

5. Cuando Miquel Iceta pidió la palabra el pasado miércoles en el Parlamento de Cataluña para aplaudir la decisión de la Mesa de permitir el voto delegado de los tres diputados presos, algunos periodistas presentes en la sala de prensa nos miramos sorprendidos.

6. Inés Arrimadas acababa de protestar por la decisión de la Mesa. La avalaba el dictamen de los letrados del Parlamento.

7. Pero a Iceta… ¿quién le avalaba?

8. ¿A santo de qué pedir la palabra sólo para mostrar su conformidad con una decisión de la Mesa que perjudicaba de forma directa al candidato a la presidencia por el que iba a votar su partido?

9. Es más. La decisión de la Mesa garantizaba la derrota del candidato de Iceta. Y aun así, el líder del PSC se puso en pie, pidió la vez y alabó la decisión. Nadie le obligó a ello.

10. El aspaviento sumiso de Iceta no tiene mayor secreto. Es el mismo “dejadla marchar” de Pere Navarro, cuatro años después.

11. Lo interesante es que el gesto de sumisión de Pere Navarro se produjo en petit comité. El de Iceta fue una escenificación pública, estentórea y ostentosa destinada a un público muy determinado: el independentista.

12. “No os creáis que por votar al candidato de Ciudadanos me he pasado al enemigo. Sigo siendo de los vuestros. Y para demostrarlo, aquí me veis aplaudiendo una decisión que me perjudica directamente… a cambio de nada”.

13. Como es habitual, el gesto de Iceta fue recibido con una humillante indiferencia entre los diputados independentistas.

14. Exactamente como miraría Jessica Chastain a un admirador granujiento que se lanzara de muelas al suelo para evitar que ella tuviera que pisar un charco.

15. Esto no es una excepción en Cataluña. Es rutina.

16. Hasta 'Podemos', cuyas únicas dos opciones ese día en el Parlamento eran hacer presidente al candidato de Ciudadanos (votando a su favor) o al de ERC (votando a su favor o en blanco), se lanzó de muelas al suelo.

17. Por supuesto, a cambio de nada. El independentismo no tuvo ni siquiera el detalle de cederle a 'Podemos' un puesto en la Mesa.

18. Ningún otro término define mejor a la izquierda en Cataluña que el término pagafantas.

19. En Cataluña, la izquierda puede o no ser independentista (la CUP es independentista, el PSC no lo es). Pero siempre, siempre, siempre, es nacionalista. Es decir independentista sin 'desarmarizar'.

20. La España democrática lleva 40 años "dejando marchar" a los nacionalistas catalanes.

21. Se les dejó marchar cuando se incluyó en el artículo 2 de la Constitución un término, el de nacionalidades, que se ha consolidado como la mayor amenaza en democracia a la igualdad de todos los españoles.

22. El terrorismo vasco, cuyo coste en vidas fue muy superior, no se acerca ni siquiera de forma remota al potencial destructivo de la convivencia del que ha hecho gala el nacionalismo.

23. Al nacionalismo catalán se le dejó también marchar cuando se incluyó en la Constitución un título VIII diseñado para satisfacer, única y exclusivamente, a vascos y catalanes.

24. Tan bien diseñado, de hecho, que la Constitución fue aprobada en Cataluña con un porcentaje (91%) superior al del resto de España (88%).

25. ¿Qué ha conseguido España a cambio de tanta magnanimidad? ¿Qué a cambio de la impunidad por sus puñetazos, de cederles sin batalla el control del Parlamento de Cataluña, de la cesión de la educación, de las armas, de los símbolos, de los medios de comunicación y de los presupuestos con los que financiar su régimen?

26. Recuerda Jesús Laínz en su libro 'El privilegio catalán' el cálculo que el economista (catalán) Gabriel Tortella hace del sobrecoste pagado por todos los ciudadanos españoles por la protección arancelaria catalana a la industria algodonera catalana sólo en el siglo XIX. En euros actuales, 510.720 millones.

27. Una cifra, observarán, ligeramente mayor que los 16.000 millones de supuesto déficit fiscal que alegan los cobradores del frac nacionalistas.

28. ¿Deuda histórica del Estado con Cataluña? Que descuenten esos cuatro chavos de los cientos de miles de millones de euros que Cataluña le debe al resto de España por los privilegios fiscales, arancelarios, industriales y comerciales entregados en bandeja por ese mismo Estado español a lo largo de los últimos 300 años.

29. Digo yo que, puestos a reclamar deudas históricas, empecemos por las del “desdén y la irritación [catalana] hacia el resto de España, del que Cataluña dependía económica y políticamente”. Son palabras, también, de Gabriel Tortella.

30. El misterio es la connivencia de la izquierda con ese nacionalismo catalán cuya acta de nacimiento, las Bases de Manresa, defendía el sufragio gremial y censitario.

31. Que nació en el seno de un clero regional cuyas señas de identidad eran el antiliberalismo y un conservadurismo rampante. ¿Alguien ha dicho carlismo?

32. Y que triunfó entre una burguesía de pequeños y medianos comerciantes sentimentales, etnicistas, románticos y alérgicos al libre mercado.

33. El senador Miquel Àngel Estradé se preguntaba esto el miércoles en referencia a Ciudadanos: "Si Los Segadores no es su himno, ni el catalán su lengua propia, ni Cataluña su nación, ni el financiamiento de la Generalidad su prioridad, ni TV3 su televisión, ¿por qué se extrañan de que los consideren ocupantes que sólo quieren españolizar Cataluña?".

Si Els Segadors no és el seu himne, ni el català la seva llengua pròpia, ni Catalunya la seva nació, ni el finançament de la Generalitat la seva prioritat, ni TV3 la seva televisió, perquè s'estranyen que els considerin ocupants que només volen espanyolitzar Catalunya ?
Miquel Àngel Estradé (@mangelestrade) 17 de enero de 2018

34. El senador Miquel Àngel Estradé parece no comprender cómo funciona una democracia moderna. Yo se lo explico.

35. En una democracia moderna, la ciudadanía y los derechos civiles no dependen de tu adscripción sentimental al régimen. Punto.

36. Miquel Àngel Estradé, lo repito, es senador.

37. Más allá de esa obviedad de primero de derecho constitucional, el himno de Ciudadanos es, obviamente, el de la única nación realmente existente en España, que es la española.

38. 'Els Segadors', que por cierto fue creado en 1899 y no en 1714, no es un himno nacional, sino un cántico que sólo representa a la mitad de los catalanes.

39. En cuanto a la lengua de uso mayoritario de los diputados de Ciudadanos, es probable que, aunque sólo sea por probabilidad estadística, se trate del castellano. Que es la lengua mayoritaria en Cataluña y, por lo tanto y en sentido estricto, la lengua propia de la región.

40. El financiamiento de la Generalidad, a fin de cuentas una administración local y secundaria en relación al Gobierno central, debe de interesarles en la medida en la que repercute en el mejor financiamiento del Estado que nos representa a todos.

41. Y en cuanto a TV3, ¿qué decir? ¿Ahora hay que ser seguidor de Toni Soler para acceder a la ciudadanía catalana?

42. Lo dije hace unos días y lo repito: los catalanes nacionalistas no son más propietarios de Cataluña de lo que lo son los andaluces, los madrileños o los catalanes no nacionalistas.

43. En este sentido, los catalanes nacionalistas no han "acogido" a ningún "ocupante" en Cataluña.

44. O no más de lo que han sido acogidos ellos en Cataluña por los andaluces, los madrileños o los catalanes no nacionalistas.

45. ¿Acoger a nadie, ellos? ¡Más nos ha costado a los españoles acoger en Cataluña a unos catalanes nacionalistas extraños a los usos y costumbres de las democracias modernas europeas!

46. Que la izquierda haya comprado este discurso no ya preconstitucional, sino predemocrático, es uno de los cánceres de la democracia española.

47. Jesús Laínz lo tiene claro: “Lo que late en el fondo de estos revolucionarios de salón [se refiere a la izquierda catalana] es el inconfesable afán de ser ellos también señoritos”. Es muy probable que tenga razón.

48. Y ahí anda Miquel Iceta, tan simpático él, labrándose su acceso a los salones de té de los señoritos catalanes mientras deposita en la urna una papeleta con el nombre del candidato de Ciudadanos (a la fuerza ahorcan) al mismo tiempo que aprovecha hasta el más mínimo resquicio del reglamento para hacerse perdonar de inmediato tan vergonzoso voto.

49. Hay que preguntarle también al PP qué ha obtenido no ya España, sino el partido, a cambio de una aplicación del 155 prácticamente inapreciable en Cataluña.

50. ¿Caer hasta el límite del extraparlamentarismo? ¿Seguir siendo despreciado, marginado y demonizado, como siempre lo ha sido, en Cataluña? ¿Allanar el camino a la sustitución del PP por un partido más útil, más joven y más limpio llamado Ciudadanos?

51. Quien hace el bien y a cambio obtiene un beneficio propio es inteligente.

52. Quien hace el mal y obtiene un beneficio propio es un delincuente.

53. Quien hace el bien pero no obtiene nada a cambio es altruista.

54. Quien hace el mal y no obtiene nada a cambio es simple.

55. En esta última categoría se incluyen el PP, el PSC y Podemos en Cataluña.

56. Adivinen en qué categoría se incluyen los partidos independentistas en Cataluña. Que pasaran de la segunda a la cuarta categoría dependía exclusivamente de la voluntad de PP y PSOE. Ninguno de los dos ha hecho nada para degradarlos de delincuentes a simples. Será porque no quieren competencia en su terreno.
57. Ya que el nacionalismo catalán plantea su relación con el Estado en términos mercantiles, "tanto quiero, tanto me das, y si no me lo das pateo el tablero y rompo la convivencia", ¿por qué no empezar a exigir contraprestaciones?

58. La primera de ellas, lealtad institucional.

59. La segunda de ellas, sometimiento al imperio de la ley.

60. La tercera de ellas, pelas. El verdadero hecho diferencial catalán. ¿Quieres autonomía? Bien, ¿cuánto me das por ella?

Im%C3%A1genes-con-Movimiento-Aplausos-1.gif


Aplausos-6.gif


EFD.gif



Las formas me podrán pesar en lo que escribo, ya lo sé, pero en este texto que ha puesto el compañero, no hay nada que esté fuera de lugar... pero claro, los nazis estos de ERC, PDeCAT, JpC3%, CUP y Podem... ya se sabe que verán agresiones en cada una de las líneas.

Pero cada una de ellas es una verdad más grande que el Vaticano entero.
 
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ya tiene billete para Dinamarca. Según ha podido saber El Confidencial, Puigdemont viajará a primera hora de la mañana de este lunes en un vuelo de Ryanair que sale a las 6.55 de la mañana y llega a Copenhague a las 8.35 horas, justo a tiempo para la conferencia a la que le han invitado en una universidad danesa. Este billete es solo de ida.

Es que igual tiene sacado otro billete, también con Ryan Air, de vuelta desde Copenhague hasta Girona- Costa brava ... y el muy fruta se lo tiene callao ... :D

Claro qjue antes las democráticas y aeroespaciales fuerzas vivas españolas pueden decidir interceptar ese primer vuelo para obligarlo a aterrizar directamente en el aeropuerto Girona- Costabrava ... :XX::XX:
 
Más madera:

Los Mossos intentaron destruir la alerta de EEUU sobre la Rambla

La Policía les incautó en una incineradora el original en inglés desvelado por EL PERIÓDICO, que Forn y Trapero tacharon de "montaje"

El cuerpo autonómico certifica ahora la autenticidad del documento, que llegó por cauces diplomáticos y procedía de la CIA.

El furgón que se dirigía a la incineradora está resultando una mina.

http://estaticos.elperiodico.com/resources/pdf/7/8/1516556418787.pdf

Los Mossos intentaron destruir la alerta de EEUU sobre la Rambla
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver