Alarmante situación técnica del EUR/USD.

Mi sistema de especulación señala claramente al 1,90... El factor temporal es inasequible.

Mucha suerte con lo que decidas.
 
Tocado el 1.4358...
Como se muestra de forma técnica al comienzo de este hilo, a medio plazo la debacle del USD está servida.
 
Bueno... Pues parece que ha roto las lineas medulares de ambas versiones de "HCH" invertidos, tal y como se muestra en el gráfico, con lo cual definitivamente ha confirmado el pronóstico.

Miedo da, solo con imaginarlo...

my.php
 
Aunque lo habia ya en otros sitios creoq ue hay que darte la enhorabuena por lo acertado de tus predicciones y por compartir tu trabajo y explicaciones del analisis tecnico..


Recuerdo hace unos meses a alguien que pregunto si deberia quedarse con unos dolares que tenia ahorrados, yo le recomende desacerse de ellos cuanto antes, espero que lo hiciera.. o habra perdido un buen pico.


Cual seria el limite/techo de cambio euro/dolar que veis mas factible? en algun momento el BCE tendra que bajar tipos si no quiere que perdamos demasiada competitividad.. no tengo ni idea de cual podria ser el limite que dispare las alarmas..
 
Aunque lo habia ya en otros sitios creoq ue hay que darte la enhorabuena por lo acertado de tus predicciones y por compartir tu trabajo y explicaciones del analisis tecnico..


Recuerdo hace unos meses a alguien que pregunto si deberia quedarse con unos dolares que tenia ahorrados, yo le recomende desacerse de ellos cuanto antes, espero que lo hiciera.. o habra perdido un buen pico.


Cual seria el limite/techo de cambio euro/dolar que veis mas factible? en algun momento el BCE tendra que bajar tipos si no quiere que perdamos demasiada competitividad.. no tengo ni idea de cual podria ser el limite que dispare las alarmas..

Muchas gracias, arrehenius... No creo que estuviese en muchos sitios en mis primeras advertencias al respecto, que datan del 2004 (lástima que no persistan los gráficos):

http://www.labolsa.com/foro/mensajes/1100678705/
http://www.labolsa.com/foro/mensajes/1100768025/

En cuanto al objetivo que contemplo (para el largo plazo)... Se hallaría en los entornos de los 1,90 por muy brutal que pueda resultar.

Un saludo.
 
A mi me pasa lo mismo, por análisis técnico los objetivos son muy cercanos a los 2$, pero creo que es algo que no podría pasar. Una economía madura como la americana no puede hacer devaluarse a su moneda de manera tan dramática.
 
Una economía madura como la americana no puede hacer devaluarse a su moneda de manera tan dramática.

Le estás dando demasiado crédito a EEUU. Su economía se ha desindrustrializado fuertementey ahora se mantiene en pie gracias a las drojas duras de la guerra y del crédito desmedido, drojas que pasan factura mortal de necesidad.

Los ahorradores del mundo andan en busca de un lugar para refugiar su dinero, y el BCE puede perfectamente decidir darles cobijo bajo el euro. Apuesto por una subida de tipos.
 
Última edición:
Le estás dando demasiado crédito a EEUU. Su economía se ha desindrustrializado fuertementey ahora se mantiene en pie gracias a las drojas duras de la guerra y del crédito desmedido, drojas que pasan factura mortal de necesidad.

Los ahorradores del mundo andan en busca de un lugar para refugiar su dinero, y el BCE puede perfectamente decidir darles cobijo bajo el euro. Apuesto por una subida de tipos.

Vale, si no confias en los americanos.. que crees que hará el BCE para que podamos seguir exportando a EEUU? si le obligan bajara tipos. Todas esas cosas no estan contempladas en un analisis tecnico.. (no creo mucho en el tecnico en general)
 
que crees que hará el BCE para que podamos seguir exportando a EEUU? si le obligan bajara tipos.

Lo mismo que hacemos para seguir exportando a Bangladesh.

Si un pais se empobrece, como es el caso de EEUU, y no puede permitirse consumir, pues no consume. Al mismo tiempo otros paises se enriquecen y consumen en su lugar.

Fíjate como ya se ven poquísimos turistas yanquis y japoneses en nuestro suelo, sin embargo te encuentras a chinos y rusos viajando por toda la geografía nacional.

Siempre se puede hacer lo que hacen los chinos: fabricar versiones de baja calidad de tus productos especiales para el mercado norteamericano. BMW's "subprime" para los yanquis a precio asequible :D o que se pasen a Renault.

La falta de demanda de EEUU se ve compensada con creces por ptros paises que están mejorando su nivel de vida a paso de gigante.
 
Parece ir en busca del 1,60...

Lo que no sé si antes hará un pullback a la zona de los 1.35-1.36...

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img170.imageshack.us/img170/2140/eurodolar51107gd9.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
 
El EUR/USD, otra vez en máximos historicos... 47,10
 
48,10. Y sigue sin corregir, aunque en algún momento tendrá que hacerlo.

¿Tal vez, en la muy psicológica cota del 1,50?... ♪♫

Saludos y mucho OjO
 
Volver