El infantilismo no casa con ser Emprendedor

Y es que los motivos para arriesgarse a montar un negocio responden a necesidades inconfesables dificiles de compartir.

Elabore, elabore la idea. No nos deje ahí! ¿A qué motivos inconfesables se refiere?
 
Ufff!! ya he dicho que son dificiles de compartir porque cada uno sabrá sús reales motivos.

El reconocimiento social, el inconformismo, el demostrarte a ti mismo y a los demás, el salir de mediocridad, el luchar por algo tuyo, no querer que te manden, buscar un nivel superior de vida, independencia, ...... en realidad el dinero que se pueda ganar solo es el premio a una buena gestión y el indicador de que eres bueno en lo que haces.
 
No he leído el hilo completo, lo dejo para mañana :rolleyes:

Peeeeero, por favor, no se puede olvidar que una de los más grandes enemigos con los que cuentan los emprendedores en cualquier lugar del mundo es la "virtud" nacional por excelencia de España... la "p*** y cochina xxxxxxx" ...
... y que la "susodicha" suele ser la progenitora, base y alimento del que medran las MAFIAS LOCALES organizadas e impunes que deciden de manera inquisitorial vida y destinos de todo el que aporte cualquier posibilidad de avance económico, social o ético.

Las mentalidades no se cambian en dos o tres generaciones.

El más claro ejemplo es la burbuja inmobiliaria (saturada de oportunistas, ignorantes -orgullosos de serlo-, incapaces, irresponsables, enchufados, vagos, charlatanes, inútiles, amiguetes, improductivos, etc., etc., etc.) que ha reunido en esta página a tantos de tan distinto "pelaje" e ideas.

Lo IMPERDONABLE: la pérdida de tiempo imposible de recuperar... habiendo tenido en las manos todas las posibilidades de cambio, más las ayudas europeas y algunas que otras opciones coyunturales internacionales más. Estuvo todo a nuestro favor... :(
 
Prejuicios hacia la empresa privada? Totalmente de acuerdo contigo Goldfever, todavía no he visto un gran número de empresarios de izquierdas, estos debieron desaparecer con la II República y su reforma agraria, la cual provocó la pérdida de beneficios de latifundistas y pequeños y medianos campesinos. Luego Franco ya sabemos a quien apoyó.

De aquellos polvos trajeron estos lodos.
Un país no es nada si socialmente no se legitima a la actividad empresarial. Raro que suceda en España lo segundo, teniendo en cuenta, los antecedentes de este país.
 
... y que la "susodicha" suele ser la progenitora, base y alimento del que medran las MAFIAS LOCALES organizadas e impunes que deciden de manera inquisitorial vida y destinos de todo el que aporte cualquier posibilidad de avance económico, social o ético.

:(

Cuánta razón !! más razón que una santa!!. Si hay mafia hasta en las funerarias, sí, esas que cobran 2000 euros por muerto.
De negocios oportunistas está llena España, esos suelen estar copados por fulastres ya que todos tendremos que pasar por ese estadío: casas y funerarias, todas manejadas por parásitos sociales.

Me gustaría ser un emprendedor al estilo finlandés, sueco o alemán. Sin embargo ese no dura ni dos minutos en este país.
 
No le veo mucha lógica a irse de una empresa en la que eres socio y consigues ganancias. Una cosa es que mendigues por 1000 euros en una cárnica sin posibilidad de prosperar y la otra luchar por tu propio negocio....que debería ser el sueño de las personas. Se demuestra que muchos prefieren malvivir siendo asalariados en una empresa grande (que no dudan en dar la patada si conviene) o funcionario. Llegan a los 40 años cobrando el mismo perversos sueldo o habiendo trabajado como un loco por un triste carguecillo. Así nos va, no dudes que la gente toma decisiones por la influencia de los medios. Hace 2 años, según los medios de comunicación, o te dedicabas al tocho o funcionariado o eras un fracasado, ahora nos bombardean con que las nuevas empresas o pymes existentes van a ser todas absorbidas y van a cerrar.
 
La mentalidad de niño que tira los juguetes es muy española, supongo. Se observa desde en esos veinteañeros, que se convierten en treintañeros y en ocasiones, hasta en un cuarentañeros, que siguen con papá y mamá porque "yo para vivir peor no me independizo"

¿No es lícito intentar MEJORAR en la vida?¿es preferible independizarte y compartir zulito con 3 o 4 desconocidos que vivir en casa de los padres?¿por qué?...ahhhh...claro.....es que somos unos vagos y ¡lo queremos todo hecho!.
 
lowfour...

También es muy típico del carácter español el echar balones fuera cuando se fracasa.

Como en el colegio: he aprobado el examen, me han suspendido el examen.

¿Si tu empresa hubiera tenido éxito en España (conozco muchas que lo tienen) también dirías que es gracias a el estilo empresarial español?
 
lowfour...

También es muy típico del carácter español el echar balones fuera cuando se fracasa.

Como en el colegio: he aprobado el examen, me han suspendido el examen.

¿Si tu empresa hubiera tenido éxito en España (conozco muchas que lo tienen) también dirías que es gracias a el estilo empresarial español?
También es típico del carácter español tirar la piedra y ocultar la mano, acusar sin presentar pruebas, criticar a alguien pero sin decir que es lo que ha hecho mal, etc.

Tú eres un ejemplo de típico español.
 
perdona si te molesto Lowfour, a mi lo que me interesa es como conocer esas suecas bisexuales de las que hablabas en otro post :)
 
Vaya cosa de empresario el que no se preocupe por eso.

(Yo fui esa cosa de empresario)

Apuntame a la lista, y es que en esta vida todos hemos sido novatos en todo lo que hemos empezado.

Eso sí, como reza el dicho, "de los escarmentados nacen los avisados", o los que no vuelven a hacer un contrato laboral con esta legislación, en la fruta vida, aparte de recomendar a todo dios que no lo haga.
 
La existencia de dos castas de trabajadores -que es lo que promueve esas salvajes indemnizaciones por despido-, lógicamente joroba vivos a los trabajadores más jovenes que por lo general son los más innovadores y a los que un país debería incentivar y recompensar, no convertir a una mayoría en borrachuzos, drojatas y carne de subvención eterna.

Pero claro,esto no es lo único. Tenemos un país donde el PPSOE simplemente representa los intereses de los rentistas, funcionarios, oligarcas y banqueros que son los que con su voto-cautivo hacen clientelismo. Es una estructura que parcialmente ha sido heredada del franquismo, porque recordemos que aquellos industriales no poco con títulos de ingenieria han desaparecido del mapa. La España actual se asemeja, por ello más a la de la I Restauración Borbónica del siglo XIX; donde básicamente estas clases y los caciques mantenian dominado al país.

Bueno, pues esto es fundamental para entender porque un emprendedor lo tiene dolido en Espana. La mentalidad social es ciertamente rentista y funcionarial, a imagen de sus castas dirigentes, luego existe un enorme desprestigio del empresario, a imitación una vez más de sus clases funcionariales y rentistas dirigentes. Y las leyes, por si fuera poco castigo, ponen otra pesada piedra sobre la losa de nuestro emprendedor: primero haciéndole correr con todo el riesgo en caso de que falle con su empresa UNA sóla vez, el banco está protegido por las leyes, el empresario sin padrinos, no, y puede ver arruinada su vida para siempre si la caga esa sóla vez.

Luego por supuesto está el tema de los impuestos, el de sociedades es uno de los mayores de Europa, y seguismo con regulaciones de TRES ADMINISTRACIONES; cada una masajeando, cada una moliendo al que quiera crear riqueza en Ejpain.

EL Resultado es evidente. Si a esto le unimos la poca disciplina y autocontrol del español, tenemos lo que tenemos, un país que es un páramo industrial, sólo animado por burbujas, estafas y pelotazos y con el dinero los primos europeos. Pero ahora la cuerda se ha acabado durante mucho tiempo, y quiza de las cenizas salga un nuevo españolito, más calmado, más reflexivo y paciente. Quién sabe?
 
que no os lleve a engaños, los thanks estos que veis en un post de "emprendedoreh" y "neolibegaleh".

Sigo pensando que la mentalidad Goldfeveriana ha de ser gaseada, pero si le quitamos el barniz de idealismo y culta pseudo emprendedora, el post de PACOMER merece el thanks
 
También es típico del carácter español tirar la piedra y ocultar la mano, acusar sin presentar pruebas, criticar a alguien pero sin decir que es lo que ha hecho mal, etc.

Tú eres un ejemplo de típico español.

Sí, debe ser por eso que no vivo en España.
 
Volver