México: "Estado fallido", según Estados Unidos

En 2011, cuando un agente de la Administración para el Control de drojas de EE.UU. (DEA por sus siglas en inglés) obtuvo los números de identificación telefónica de los líderes del poderoso cártel de Los Zetas nunca pensó que desataría una hecatombe.

Entre el 18 y 20 de marzo de aquel año, integrantes del cártel de Los Zetas masacraron a decenas de personas, mujeres, ancianos y niños del pueblo ganadero de Allende, el cual cuenta con 23.000 habitantes y se ubica a 40 minutos de la frontera mexicana con Texas.


Investigación periodística revela cómo la agencia antidrogas de EE.UU. provocó una masacre en México - RT

---------- Post added 18-jun-2017 at 14:39 ----------

En 2011, cuando un agente de la Administración para el Control de drojas de EE.UU. (DEA por sus siglas en inglés) obtuvo los números de identificación telefónica de los líderes del poderoso cártel de Los Zetas nunca pensó que desataría una hecatombe.

Entre el 18 y 20 de marzo de aquel año, integrantes del cártel de Los Zetas masacraron a decenas de personas, mujeres, ancianos y niños del pueblo ganadero de Allende, el cual cuenta con 23.000 habitantes y se ubica a 40 minutos de la frontera mexicana con Texas.


Investigación periodística revela cómo la agencia antidrogas de EE.UU. provocó una masacre en México - RT

---------- Post added 18-jun-2017 at 14:49 ----------

En 2011, cuando un agente de la Administración para el Control de drojas de EE.UU. (DEA por sus siglas en inglés) obtuvo los números de identificación telefónica de los líderes del poderoso cártel de Los Zetas nunca pensó que desataría una hecatombe.

Entre el 18 y 20 de marzo de aquel año, integrantes del cártel de Los Zetas masacraron a decenas de personas, mujeres, ancianos y niños del pueblo ganadero de Allende, el cual cuenta con 23.000 habitantes y se ubica a 40 minutos de la frontera mexicana con Texas.


Investigación periodística revela cómo la agencia antidrogas de EE.UU. provocó una masacre en México - RT
 
Zetas. El mismo uniforme que el ISIS.

580ace08c461888c2c8b465b.jpg


Cómo la búsqueda de sus familiares los llevó a encontrar un

Interesante observación.
 
Todavía no vi el vídeo. A ver si dentro de un rato lo veo.
 
Caray. Y lo peor es que no se le ve solución: 100.000 muertos y 30.000 desaparecidos centroamericanos en México durane los diez últimos años cuando transitaban camino de EEUU

Más de veinte mil secuestros cada año.
 
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que, de enero de 2013 a noviembre de 2017, se cometieron 14.974 robos en carretera; de los cuales, 12.504 fueron con violencia. Los camiones de carga han sido los preferidos por el crimen, pues hay registro de 6.030 delitos; le siguen los vehículos particulares, con 1.378 y los autobuses de pasajeros con 1.104, indican las Estadísticas de Incidencia Delictiva del Fuero Común.

En el sexenio previo al mandato de Enrique Peña Nieto como presidente de México, bajo la administración de Felipe Calderón Hinojosa, en el país se cometieron 13.362 robos. Durante ese periodo, las cifras de la violencia en vías terrestres fueron escalando de manera significativa: de los 982, registrados en 2007, ascendieron a 3.450 en 2012.


http://inteligenciapublica.com/proyectos/5696686dc7463/files/Robo en carreteras COMPLETO.pdf
 
Última edición:
Volver