¿Qué da más rentabilidad meter 100k en un piso para alquilar o en un deposito con interés compuesto?

La inversión de más riesgo es la que puede originar más beneficios y también más pérdidas.
El depósito es una inversión de bajo riesgo y puedes calcular fácilmente su retorno.
El piso, en España claro, es como ir al casino a jugar a la ruleta. A priori es lo más rentable, pero si te lo ocupan te puedes comer tu inversión con patatas.
 
Datos del problema:
Interes 1,5%
tiempo de amortización 20 años

Si necesita otro dato te lo inventas.

Necesito saber donde y como invertir 100k.
Un piso es lo que te dirá cualquier comegambas español.
Yo te digo:
Compra varios ETFs buenos de bienes raíces y empresas del sp500, que den o no dividendos.
La rentabilidad es parecida.
Incluso si es algo mejor tener un puñetero piso, no compensa el dolor de cabeza y el riesgo de gestionarlo.
 
Hola!
Disculpa, sabes si se puede comprar bonos USA desde España y cómo hacerlo?
Gracias

Se pueden:
-En el banco o un broker aunque todos no tienen.
-También se compran como en España desde su web, pero creo que necesitas hacer trámites administrativos.
- Mediante etf y fondos

Los bonos USA ten en cuenta que están en dolares y fluctúa con el euro.
 
Comprar viviendas para alquiler o venta es algo que las manos fuertes hicieron discretamente entre 2012 y 2015, comprando a precio de derribo y sin levantar mucho polvo; ahora viven de ir soltando con cuentagotas las promociones vacías de aquellos años perversoss. A esos les va muy bien, claro.

Hoy en día cualquier petulante te hace un vídeo contando que alcanzó la libertad financiera comprando 4 pisos y alquilando por habitaciones, señal indirecta de que al tema no le debe quedar mucho recorrido.

Mejor el depósito, pero mejor que eso tienes los bonos, no sólo vas a pillar más interés con más seguridad, sino que ahora que parece que van a bajar los tipos, el nominal te puede subir un poquito con cada bajadita, y muchos pocos hacen un mucho. Conocí a uno en la década pasada que hacía DCA con bonos, pasó de 400k en bonos a 1M de euros, ayudado por las bajadas.
 
Depende del valor que el piso tenga en 20 años.

En España dais por sentado que siempre suben de precio.

Eso puede cambiar.
No conozco ningún caso.

(Esto es, que un piso que hayas comprado en 1970 valga ahora menos o, como pudiera ocurrir con cualquier inversión financiera, valga ahora cero euros)
 
Mejor inmuebles, siempre y cuando puedas asegurar que tendrás buenos inquilinos o seguro antiokupas. Hay fondos que tb están bien y te dan más liquidez.
 
Le he preguntado a ChatGPT:
¿Qué da más rentabilidad meter 100k en un piso para alquilar o en un deposito con interés compuesto?. Datos del problema. Tasa de interés 1,5%. Tiempo de amortización 20 años Si necesita otro dato te lo inventas. Explica paso a paso como has resulto el problema y indica que datos has necesitado inventarte porque yo no te los había dado.

Me ha respondido esto:
ChatGPT dijo:
Para resolver este problema, necesitamos calcular cuál de las dos opciones proporciona una mayor rentabilidad después de 20 años: invertir 100.000 euros en un piso para alquilar o en un depósito con interés compuesto al 1,5%.
Piso para alquilar:
Para calcular la rentabilidad del piso para alquilar, necesitamos estimar los ingresos por alquiler y los gastos asociados. Vamos a suponer:
  • Ingresos por alquiler: 700 euros mensuales
  • Gastos asociados (mantenimiento, impuestos, seguros, etc.): 200 euros mensuales
Entonces, los ingresos netos por alquiler serían de 500 euros mensuales.
Ahora, calculamos los ingresos netos anuales: 500 euros/mes * 12 meses = 6.000 euros/año
Depósito con interés compuesto:
Para calcular la rentabilidad del depósito con interés compuesto, utilizamos la fórmula del interés compuesto:
A=P×(1+r)nA=P×(1+r)n
Donde:
  • AA es el monto final
  • PP es el principal (cantidad inicial de dinero)
  • rr es la tasa de interés anual en decimal
  • nn es el número de períodos de interés
En este caso, P=100.000P=100.000 euros, r=0.015r=0.015 (1,5% expresado como decimal), y n=20n=20 años.
Calculamos el monto final del depósito:
A=100.000×(1+0.015)20A=100.000×(1+0.015)20
A≈100.000×(1.015)20A≈100.000×(1.015)20
A≈100.000×1.41705858A≈100.000×1.41705858
A≈141.705,86A≈141.705,86
Comparación:
Después de 20 años, el monto final del depósito con interés compuesto sería de aproximadamente 141.705,86 euros.
Por otro lado, los ingresos netos anuales por alquiler del piso serían de 6.000 euros.
Entonces, para comparar las dos opciones, podemos calcular la cantidad total de ingresos netos por alquiler después de 20 años y compararla con el monto final del depósito:
Ingresosnetos piso=6.000×20=120.000Ingresosnetos piso=6.000×20=120.000
Por lo tanto, después de 20 años:
  • El monto final del depósito sería de aproximadamente 141.705,86 euros.
  • Los ingresos netos por alquiler del piso serían de 120.000 euros.
Por lo tanto, en este caso, sería más rentable invertir en el depósito con interés compuesto que en un piso para alquilar.
Datos inventados:
  • Ingresos y gastos asociados con el alquiler del piso.
  • No se proporcionaron los ingresos mensuales ni los gastos asociados, por lo que tuve que inventar estos valores para realizar el cálculo.

Coincide con vosotros y sin tener en cuenta tema de impuestos que esa es otra
 
Le he preguntado a ChatGPT:
¿Qué da más rentabilidad meter 100k en un piso para alquilar o en un deposito con interés compuesto?. Datos del problema. Tasa de interés 1,5%. Tiempo de amortización 20 años Si necesita otro dato te lo inventas. Explica paso a paso como has resulto el problema y indica que datos has necesitado inventarte porque yo no te los había dado.

Me ha respondido esto:


Coincide con vosotros y sin tener en cuenta tema de impuestos que esa es otra
O lo he leído demasiado rápido o no lo entiendo: Según tus cálculos el depósito genera 41.000 frente a 120.000 del alquiler. Por lo tanto la inversión más rentable es el alquiler. No veo correcto comparar la renta del alquiler con el monto final del depósito. Has de comparar solo rendimientos.
 
Tengo pisos, acciones y fondos.

Los pisos los mantengo porque son una cosa, antiguos ( de mis abuelos). Pero están céntricos y me dan 450€ mes. Los podría vender por 30k una fruta cosa
Por eso los mantengo porque la rentabilidad es absurda para lo que vale el piso

Perooooooooo

Un piso envejece, se estropea, problemas de inquilinos, épocas vacío....todo problemas

Una acción no se barre, no se ensucia, no hay que fregar la

Yo lo tengo claro que de inmobiliaria paso aunque tuviera cien millones
Pasas porque eres un pobretón. Hablamos de tener dinero de cientos de millones.

Coges y metes 10 millones en BUENOS pisos 20-25 pisos

Y los pones gestionados por alguien.

El problema es que en una gerentocracia pueden caer los precios mañana. Eso sería bueno en un país que vaya a crecer
 
O lo he leído demasiado rápido o no lo entiendo: Según tus cálculos el depósito genera 41.000 frente a 120.000 del alquiler. Por lo tanto la inversión más rentable es el alquiler. No veo correcto comparar la renta del alquiler con el monto final del depósito. Has de comparar solo rendimientos.

Supongo que entenderá que los 100k iniciales para la compra del piso tendrás que gastártelos de nuevo a los 20 años (o te los habrás gastado ya en derramas, reparaciones, etc) en renovar el inmueble y por ello no lo tiene en cuenta como liquidez.
 
S
Pasas porque eres un pobretón. Hablamos de tener dinero de cientos de millones.

Coges y metes 10 millones en BUENOS pisos 20-25 pisos

Y los pones gestionados por alguien.

El problema es que en una gerentocracia pueden caer los precios mañana. Eso sería bueno en un país que vaya a crecer
Seguro que tienes más que yo
 
Volver