¿Significa el liberalismo económico libertad para esclavizar?

anonimo123

Madmaxista
Desde
7 Sep 2012
Mensajes
8.526
Reputación
21.251
En la edad moderna los más prominentes "liberales" eran esclavistas. En la actualidad el ultraliberalismo defiende que los plutócratas puedan esclavizar con libertad a los trabajadores en su visión de un capitalismo global donde haya un pensamiento único. En este post que escribí en otro hilo lo explico:

Ya me estoy cansando de la propaganda ultraliberal. Les voy a hacer unas preguntas a los "liberales":

¿Qué es ser liberal?

¿Ir contra la monarquía absoluta? ¿ser muy abierto en la sexualidad?¿tener libertad de comercio? ¿ser libre para esclavizar?¿ser libre para explotar recursos naturales? ¿ser libre para negociar con dictadores jovenlandeses? ¿ser libre para evadir impuestos?

Díganme demagogos liberales ¿Qué es ser liberal? Ya os respondo yo: blanquear que sois unos anarcocapitalistas sin escrúpulos que buscan enriquecerse sin importar que sus decisiones sean perniciosas para la sociedad. Reflexionad cínicos liberales:


Thomas Jefferson, defensor de la libertad y dueño de 600 esclavos

Thomas Jefferson (1743-1826), el laureado tercer presidente de los EE UU, redactó el borrador de la Declaración de Independencia en 1776, luchó por la democracia de su país, promovió la separación entre Iglesia y Estado y calificó la esclavitud de "crimen abominable". En este último punto la contradicción es insoportable. Nunca dejó de tener esclavos: a lo largo de su vida fue dueño de 600 personas.

Thomas Jefferson, defensor de la libertad y dueño de 600 esclavos


Es eso lo que no soportáis, admitir que vuestra contradicción es terrible y que en esencia solo buscáis el lucro sin ideal alguno, siguiendo los instintos primarios egoístas que llevaron a la humanidad a los crímenes más abominables

Podemos seguir con liberales como John Locke:

"John Locke, primera referencia intelectual del liberalismo anglosajón, tiene muy claras sus ideas sobre la importancia de la esclavitud, irrenunciable para los colonos británicos en América del Norte (para los que redactó la Constitución de Virginia, de fundamento racista y aristocrático) y para él mismo, ya que estaba asociado a la Royal African Company, que comerciaba con esclavos. Sus ideas liberales, recogidas en sesudos tratados políticos, y sus cantos a la libertad y a la resistencia frente el monarca absoluto tenían como alcance, desde luego, a una muy escueta parte de la humanidad, que ni incluía a los irlandeses –los esclavos directos de una Gran Bretaña cuyas élites no vacilarían en afear a los colonos norteamericanos levantiscos su apego a la esclavitud– ni a los niños (pobres), para los que pedía –él, Locke, padre del liberalismo europeo y referente de la Revolución Gloriosa de 1688– que se les obligase a trabajar desde los tres años."

"...de los siete primeros presidentes de Estados Unidos (1789-1848) cuatro pertenecen al “clan virginiano” y cinco son propietarios de esclavos, destacando especialmente Washington y Jefferson.

Esta descripción, que impide, radicalmente, vincular el liberalismo fundacional teórico, político y económico con la libertad y la democracia (salvo si reducimos la realidad social a la “Comunidad de los señores”, o de los “Pueblos libres”, que es el ámbito de referencia de esos grupos de poder privilegiados sin dudar en atribuirse en exclusiva el concepto de “pueblo”) resume el análisis histórico-político que Domenico Losurdo, profesor de la Universidad de Urbino, realiza en su reciente Contrahistoria del liberalismo, desenmascarando esas tres primeras revoluciones “constitutivas” del liberalismo anglosajón.
"
Liberalismo y esclavitud, simultáneos y consustanciales


Lo peor es que este liberalismo económico se ha mezclado con el progresismo para configurar la ideología del nuevo orden mundial: EL PROGRESISMO LIBERAL. Por ejemplo George Soros:

"Sus vínculos con el Partido Demócrata y el progresismo liberal le han convertido en blanco de toda clase de teorías conspirativas. "

"Admirador del filósofo Karl Popper, especialmente de su obra La sociedad abierta y sus enemigos"

"Es un gran partidario del liberalismo y sus políticas, ideología que apoya en el mundo gracias a sus donaciones económicas y fundaciones"


George Soros - Wikipedia, la enciclopedia libre


Otro ejemplo es Ciudadanos, un partido de diseño del NOM:

Ciudadanos elimina la socialdemocracia de su ideario y abraza el liberalismo progresista | España | EL PAÍS


El objetivo de este progresismo liberal es destruir a la familia y a la nación para convertir a los ciudadanos en esclavos del capital.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A ver .... la esclavitud lleva abolida 100 años. El sistema productivo ya no necesita que trabaje gente que no quiera hacerlo. El que no quiera trabajar, pues allá él, es su decisión. Que asuma las consecuencias y no de la brasa

Siempre quedaran contenedores que rebuscar y lo de la dignidad pues...

768201_1.jpg
 
Volver