EMMO energía EÓLICA+FOTOVOLTÁICA+INTERNET han dado ventaja a vivir CASA DE CAMPO versus a otrora gan

Yo tengo una pregunta en cuanto a conexión a internet se refiere.

Hay infinidad de pueblos que no reciben red de cobre (y mucho menos fibra).

¿Cómo se conectarían a internet?

¿Wimax?
¿Móvil?
 
movil supongo ...pero para no tener cobre ya tienen que ser pequeños..
 
Yo tengo una pregunta en cuanto a conexión a internet se refiere.

Hay infinidad de pueblos que no reciben red de cobre (y mucho menos fibra).

¿Cómo se conectarían a internet?

¿Wimax?
¿Móvil?

Va como un tiro.
FUSIÓN+ Radio. Incluye Movistar+, la mejor oferta de TV
grafico-radio.jpg
 
A mi lo que me preocupa a la hora de plantearme una solución de este tipo es la seguridad. Te vas un fin de semana y a la vuelta no queda ni un gramo de cobre. Se lo han llevado todo los rumanos. Hasta que no puedas pegar un escopetazo al.que entre en tu propiedad no hay nada que hacer en este aspecto.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
A mi lo que me preocupa a la hora de plantearme una solución de este tipo es la seguridad. Te vas un fin de semana y a la vuelta no queda ni un gramo de cobre. Se lo han llevado todo los rumanos. Hasta que no puedas pegar un escopetazo al.que entre en tu propiedad no hay nada que hacer en este aspecto.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

¿Cobre? ¿Qué cobre?

Viene el tio de Movistar, comprueba si tienes una antena de radio cerca para ver a qué velocidad podrás navegar, te conecta el router para internet y te instala la parabolica para el canal+.
65 euros / mes.


...y lo de la inseguridad pues es según la zona, según la visibilidad de los accesos, según los pactos vecinales y según el aspecto que quieras darle a tu casa y a tu todo.
Si vas de postureo con todo, te entraran a robar..y sino, pues no. Y si entran, pues sus y a ellos. Lo que hagas luego, tras el lance escopetoso, ya depende de ti y de tus circunstancias.
¿ Qué estas en el paro? pues te autodenuncias, vas a la carcel y tienes manduca y techo asegurado + paro cuando acabes la condena.
¿Qué no estas en el paro y vives bien? pues tu mismo, pico, pala, campo......... y a buscar trufas.
 
Creo que no, Soria mediante, cualquier instalación productora de electricidad pagará peaje de respaldo a menos que no haya suministro de red en esa vivienda.
Lo de poner por ejemplo la iluminación de la casa a 12v, con plaquita y batería aisladas de la red, ya lo pensó el ministro antes que nosotros.

Precisamente Soria fue un gran escollo para que las propuestas pogres y bolivarianas como las de AYN RANDyano2, no tuvieran cabida en la Ejpaña de las Empresas Energéticas. :D
 
Cojo sitio en hilo muy interesante.

Desde mi desconocimiento, que es mucho, me gusta la idea de placas solares con baterias acumuladores y un depósito de gas o fuel. Así me garantizaría la matería prima ,haga el tiempo que haga.

Luego me encargaría en tener un buen aislamiento de paredes, buenas ventanas (por supuesto de cierre, no correderas) y suelo de tarima flotante.

Hablamos de casa de campo o adosados-pareados en zona ciudad. Sin contador de luz, por supuesto.
Cocina de bombona butano de toda la vida, y agua caliente también.

Las placas del tejado, cubierto por completo, para el gasto de luz, siempre con bombillas mas eficientes, y electrodomesticos AAA.
Cuando hablo de electrodomesticos prescindo por completo de gaiadas innecesarias y gastonas como secador de pelo o microondas.
Si hablamos de zonas muy frías tipo Soria, hay un aparato de última tecnologia estupendo que calienta tela marinera:

img_como_conectar_una_estufa_de_butano_17228_orig.jpg




El aislamiento es fundamental en una vivienda, y es el secreto de los países fríos de verdad.

Si la cubierta, el tejado es de calidad, uno puede exponerse a aislar aún más y el techo (incluso uno mismo, con alguna ayuda) porque hay materiales para ese aislamiento térmico.

Si es de mala calidad el tejado, es absurdo aislarlo.

Con las paredes lo mismo, en una vivienda individual, es posible aislarla tanto desde el exterior como desde el interior.

El secreto también está en las ventanas (dobles y de doble cristal), y en las puertas exteriores, que han de ser dobles, con espacio o pequeño recibidor para dejar calzado, y similares (como los nórdicos).


El butano-propano es una solución y no digo que no evite superar esas dos o tres semanas duras de invierno en algunas geografías (costeras, por ejemplo, el el Mediterráneo).
Pero la estufa de butano, de forma continua en zonas frías, no es la solución, además de depender de un suministro "oficial" y en monopolio.

La solución es la leña, ya sea comprándola (si hay terreno se puede comprar un camión... que pude durar para 3 años), o consiguiéndola uno mismo.

Conozco un suizo que practica bici TT por el monte, se lleva su mochila y alguna alforja en la bici, y si hay leña de calidad (no cualquier rama)... "carga", y si es necesario se ayuda de alguna de estas que lleva, otras veces aparta lo que haya, para otro día:

top-10-herramientas-manuales-y-electricas-in-year-2.jpg


fiskars_hacha_universal_500_zoom_1.gif

Cuando va con sus hijos, de unos 12 años, lo mismo... el abuelo hace caminatas, y lo mismo... cosas de familia (que no por necesidad), hace un par de años vi un montoncito de leña que tenían apartada conseguida así, y bueno, no era mucha, pero para 3 o 4 semanas seguro que les da, es una costumbre familiar; evidentemente, el grueso de la leña la compran.

En España recoger leña del monte (de ramas o árboles caídos) supongo que puede ser perseguido por la ley... :S , no lo sé...

Para calefacción, en cada cultura hay una solución, los hornos, cocina, calefacción tradicionales de obra de leña, que los hay en Castilla, Polonia, Rumanía, etc, que pueden ser exteriores o interiores a la vivienda, y hasta uno se lo puede hacer:

Cómo construir un horno de leña, paso a paso con fotos - Recetas de cocina y consejos de salud


villaldavin04.jpg


horno-de-le%C3%B1a-tradicional-en-esquina2-2.jpg


Con uno de esos, se acaba el problema del frío y de cocinar.

Para cocinar, y en climas como el español, hay cocinas solares, se venden o se construyen artesanales, ideales para cocer alimentos tipo patatas, arroz, también algunas carnes y pescados:

latest



También se puede hacer calefacción solar pasiva artesanal:

Construye una calefacción solar casera por menos de 50

C%C3%B3mo-construir-un-horno-Solar.jpg


[YOUTUBE]oJQC2aeoOwY[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]oLItsp_LLQI[/YOUTUBE]



También se pueden crear sistemas que caliente agua con energía solar durante el día, y que aguanten el calor para (parte de) la noche.


Pues eso...no será por soluciones, y es que una vivienda unifamiliar bien concebida o modificada, es casi autosuficiente.

Y en cuanto a alimentos, una huerta bien orientada, algo da, aún sin cuidarla mucho (si se saben elegir hortalizas concretas), con más dedicación y según clima, casi darán el 80% de los alimentos.

Alguien que sepa, o bien asesorado, puede plantar 8 manzanos de varias especies (por decir manzanos, pero valen otras especies según clima), y bien repartidos alrededor de una vivienda (según orientación, vientos, protección que les da la vivienda...) y van dando frutas con semanas espaciadas; quien no sabe recibe todas las frutas de golpe, y las tiene que tirar o regalar...
 
Última edición:
Y tipo Earthship? Con un invernadero adosado en la parte sur de la casa hay muchas zonas de España en las que no se pasaría frio.
 
Buenos dias.
En mi caso la leña es gratis dispongo de pinar.
Pero es increible la.cantidad de arbol caido que hay debido a las leyes megaconservadoras te prohiben llevarte hasta tus propias piñas pero en fin la gente esta encantada de que le limpies sus ramas caidas y demas.
La bomba es de apoyo para solo usar leña en dias sin nada de sol.
El mayor gasto de una casa es calentarla y el acs.
Pongan incapie en eso.
La bomba es una altherma monobloc 7kw termicos, gastara unos 1kw mas menos en electricidad.
Saludos.

Eso es un COP de 7, puede ser pero no es normal, al menos para ACS a 45 C.

En la empresa donde trabajo es de Eficiencia Energetica (en Suiza) y ha ganado varios proyectos de fotvoltaica+Bomba de Calor(aire ->agua)+ suelo radiante + conexion a red.

Estamos disenyando para que la energia de entrada/salida sea minima. Cada piso tiene sus contadores de agua electgricidad, ACS y calefaccion y ademas esta el gasto del ACS y calefaccion para cada piso y general.
 
¿Sabeis alguno si para instalar un molinillo eólico (sencillo) se necesita la inevitable licencia municipal?
 
........................ Conozco un suizo que practica bici TT por el monte, se lleva su mochila y alguna alforja en la bici, y si hay leña de calidad (no cualquier rama)... "carga", y si es necesario se ayuda de alguna de estas que lleva, otras veces aparta lo que haya, para otro día:

top-10-herramientas-manuales-y-electricas-in-year-2.jpg


fiskars_hacha_universal_500_zoom_1.gif
...............................


Dile que hay productos españoles muy buenos que cortan ramas muy bien y que sirven para mas cosas que un hacha pequeña, como esas.
Cudeman Entresierras - YouTube

Cuchillo Cudeman JJSK2: Revisión y TEST - YouTube

Tutorial de fuego por frición y presentación Cudeman JJ.sk1 - YouTube
 
Última edición:
Sistema de ventilación con recuperador de calor.

[youtube]vJK03ewRvew[/youtube]

HRV_inside%20(1).JPG


7a771787446c14e769d8a42b27b039ddo.jpg
 
Última edición:
Es más probable que te entren a casa a robar si vives en el campo... Pero más difícil que te asalten por la calle.
 
Os debe sobrar la pasta para cubrir un tejado con placas solares y esperar más de diez años a rentabilizar la inversión. Es como el Altherma con suelo radiante, demasiado caro para los probes.

El pobre tiene otras preocupaciones, pero cualquier gañán se gasta 15.000€ en un coche que sólo trae gastos adicionales, y con ese dinero te basta y te sobra para tener tu altherma (o similar) montada con servicio de ACS y climatización, y unas placas solares más inversor que, en promedio anual, hacen que gastes cero en ACS y climatización.

Claro está que, si no tienes los 15.000€ de entrada para la inversión ni nadie te los presta, no es posible, y nadie te los va a prestar teniendo la altherma como colateral, pero sí te sueltan 15.000€ del ala para un coche e igual lo estrellas al día siguiente con un seguro a terceros y no ven un pavo de vuelta.


(Por otro lado aunque tengas algún sistema de seguridad España no es Holanda y todas esas placas en el tejado son muy apetitosas para las etnias)

Al precio que están, no creo que ya le salga a cuenta a la etnia el robarlas, menos aún si lo más que pueden hacer es llevarse unas pocas del un tejado de una casa. Que además no saben si son de las buenas o de las malas, antes sí podía salir a cuenta, a 5-8 €/Wp, ahora a menos de 1€/Wp, ya me dirás tú qué beneficio tienen de algo tan voluminoso y de tan poco mercado.


Yo tengo una pregunta en cuanto a conexión a internet se refiere.
Hay infinidad de pueblos que no reciben red de cobre (y mucho menos fibra).
¿Cómo se conectarían a internet?

Te sorprendería la cantidad de pueblos e incluso urbanizaciones semidesiertas a kilómetros de pueblos de mala fin que tienen fibra, y más que tendrían si la CNMV no hubiera dolido a dolor a Telefonica obligándole a tender la red y luego a regalársela a la competencia (claro, Telefonica dijo que no ponía más red). Asturias y Galicia están cableadas casi hasta la última aldea con planes de sus administraciones públicas, en Castilla la Mancha hasta que la CNMV hizo la gracia se estaba cableando de fibra prácticamente todo, pero cierto es que al mismo tiempo hay ciudades medianas donde la fibra está aún por llegar.

Allí donde no llega un cable de cobre digno o la fibra, si llega el 3G / 4G hay soluciones de "uso moderado" que dan para basante, "amena en casa" y la versión "premium" de lo mismo en Orange, 30 GiB/mes por 30€+IVA sin cuota fija en Amena, alguna cosa distinta en Orange. Dependerá de potencia y calidad de señal que te llegue y de la saturación de red, pero para un uso racional de la red da de sobra.

Es más probable que te entren a casa a robar si vives en el campo... Pero más difícil que te asalten por la calle.

Cuando vives "en el campo" (aunque sea un chalet en una ciudad dormitorio de Madrid) has de asumir que entrarte, te van a entrar. Lo mejor es que te entren cuando no estés, vean que no hay nada que rascar, y no vuelvan. Llamada al seguro, reposición de lo robado y arreglo de los desperfectos, y a vivir tranquilo. Tengo calculadas cuotas de seguros del hogar para un piso-colmena típico del Cuéntame, y un chalet de calidades altas de nueva construcción del triple de superficie, y la diferencia de prima no es tanta como se pueda pensar. Los 200-300€ anuales más de seguro no son desde luego un motivo para no vivir "aislado".
 
Volver