Hilo oficial: Dieta Carnivora.

Ahh que guay, gracias por enseñarme que puedo atiborrarme a kilos y kilos de grasa y no tener ningún tipo de consecuencia a nivel de tejido adiposo ni a nivel de órganos internos que la procesan. Gracias!

Sí, exactamente. Puedes comer toda la que quieras, que no solo no engordarás, que si te sobra, la perderás.

Aplica la lógica. Somos varias personas que estamos haciendo eso, y todas describimos exactamente lo mismo. ¿Qué podría estar pasando?
- Que fuéramos muy simples y nos estuviéramos engañando. Sinceramente, por la información y la argumentación aportada, no parece el caso
- Que tuviéramos algún interés en mentirte (todos!). shishi, no vendemos nada, ni parece que nos mueva mucho el ego, y sí abrir los ojos a quienes pudiera ayudar investigar esto
- Que hubiera otros factores que lo explicasen. Creo que cada uno ha explicado su experiencia y no parece que sea así.

Es que cuando aprendes a 'deshacer' el nudo mental que tenemos después de tantos años de mantras, llegas a lo evidente. En la naturaleza no hay leones rellenitos, tigres rellenitos, lobos rellenitos. Y sí, podríamos pensar que puede ser por la escasez, pero también muchas veces en su entorno sobra la comida a épocas. Y no por ello engordan.

Comen todos hasta explotar. 'Es que se mueven mucho'. Un gran felino dormita 18-20h al día. Y especialmente el león, que 'delega' en las leonas, ni siquiera suele pegarse muchas carreras detrás de su presa, que tampoco justificarían un enormísimo consumo de energía.

Empieza a darte cuenta de que, o bien consideras que somos unos mentirosos, o la opinión tan unánime y aplastante que tenemos los que hemos hecho ese camino, al menos debería darte la curiosidad como para ponerlo en duda.
 
No rompes el esquema preconcebido ni aunque te maten meparto:

Te intento decir que me estoy encontrando por el camino a una cantidad ACOJONANTE de gente con problemas de todo tipo que ni imaginan que su problema pueda tener ese origen. Y que ya van por lo menos tres personas a las que les he contado lo que me pasa, han probado (nunca recomiendo nada, solo explico mi caso...) y han tenido una mejora brutal.

No, no estoy perdiendo micronutrientes. Y me da exactamente igual perder fibra, porque el cuerpo no necesita la fibra para nada. Es otro de los mitos que cuando rascas se cae.

Cuando investigas, descubres que hay comunidades de miles de personas, con una cantidad acojonante de problemas muy muy diversos, que tienen su origen en eso. Digestivos, mentales y psicológicos (el cerebro es uno de los sitios donde se acumula la 'cosa' cuando entra lo que no debe!), inmunes, de piel, hormonales, diabetes, y un etcétera bastante largo. De hecho, la obesidad si te das cuenta (aunque se soluciona!) no suelo ni nombrarla, porque lo principal no es que sea una dieta para adelgazar.

Se trata de que el mundo está petado de supuestas enfermedades crónicas o medio crónicas que los médicos ni saben diagnosticar con precisión ni saben tratar, menos aún curar. Y que no se mira claramente a todo esto como se debería, porque la medicina tradicional mira hacia otro lado. Cuando te dicen que tienes intestino irritable, no te están diciendo nada.

Y que ves cualquier vídeo de estos casos y ves en cada uno de ellos a cientos, miles de personas, comentando su caso, y siempre tiene ese patrón, de enfermedad apenas diagnosticada, tropecientas pastillas que no sirven para nada, y contando como lograron remitir la enfermedad.

Porque puede que estemos ante uno de esos grandes paradigmas que cambian la medicina para el futuro, sobre todo como causa de origen de una amplísima gama de enfermedades que hoy rozan lo intratable. Que, si bien solo se tienen retazos de cómo surgen, remiten o mejoran espectacularmente en unos porcentajes acojonantes cuando se aplican estas dietas.

Y mira, para incrédulos, la revisión de un pequeño estudio de hace un par de años:



Un estudio CIENTÍFICO (controlado y revisado), solo con 6 personas (obviamente esto merma la calidad...), con SIBO. Crecimiento bacteriano, seguramente una de las causas de todo esto que estamos hablando.

Es una enfermedad asquerosa, que los médicos no saben tratar. Que te pueden dar pseudodietas (como la FODMAP...) que mejoran el tema (restringen los carbohidratos más duros..), pero que no te lo logran quitar. O te hinchan a antibióticos, pero que puede que se te carguen las 'bacterias' buenas sin afectar a las malas, aparte de que no sirve para luchar contra las Archaeas, que son otros organismos unicelulares que también te pueden jorobar.

Vamos, que te conviertes en un tío limitado de por vida. Y ojo, seguramente esa sería una de las causas de mi problema, pero no me hice las pruebas porque entonces aún no conocía esto. De hecho suele ser la causa inicial de todos estos problemas (que luego crean el intestino permeable, y de ahí los problemas causados por que en tu cuerpo entren substancias que no deberían...)

BAH, PERO ES ALGO MUY MARGINAL. narices, que según estimaciones podría afectar al 35% de la población: Qué es el sibo: cuáles son sus síntomas y cómo afecta al estómago.

Cuanto más se sabe del SIBO, más se estudia, más crece ese porcentaje. No es que sea una epidemia, es que es algo con lo que CONVIVE EL HOMBRE OCCIDENTAL!!!

Y sí, si lees en España siempre se jutifica por una causa externa. Que si una gastroenteritis, que si una cirujía. Los narices!! ¿Cómo va a tener una 'enfermedad' que al final resultarás que en mayor o menor grado afecta a una mayoría de la población, ese origen?

Cuanta gente habrá que le hayan detectado helycobacter, o gastritis crónica, o mil historias, que estén hinchándoles a antiobióticos y bombas de protones moliendo el ph de su estómago, cuyo problema pueda venir de aqúi. Porque su médico no sabe ni que existe.

Por cierto, que no lo he dicho: el 100% de los que hicieron ese experimento REMITIERON su SIBO con dieta carnívora. Esa enfermedad que parece poco menos que incurable y crónica, que crea un montón de enfermedades secundarias, remitiendo entre 2 y 4 semanas y saliendo negativa en los tests.

Crees que es algo extremo, crees que es algo minoritario, crees que es algo que puede jorobar a la gente. Es justamente al revés; el porcentaje de la población que tiene estos problemas es acojonante, y de ninguna forma puede ser algo consecuencia de un evento extraño. La lógica (y lo que se va a aprendiendo...) nos dice que es cuestión de dieta.

Que sí, que habrá sensibilidades. Pero cuando es tan abrumadora la cantidad de gente que tiene problemas, y viendo como estos se solucionan de una forma radical comiendo de otra forma, ¿de verdad no te da ni un poco qué pensar?

Ya te digo yo que conforme empiezas a investigar, los puntos se van uniendo...




De leer. Y de la experiencia.

Aunque estoy en mi peso, el primer mes que comí con esta dieta perdí 3 ó 4 kilos. Te aseguro que no he comido más cantidad y más grasa en la vida, los primeros 10 días tu cuerpo te pide carbohidratos, y hasta los médicos que conocen esto te dicen que comas hasta explotar. Porque llega un momento en que te dejan de apetecer.

Luego te vas acostumbrando, y hasta llega una fase en la que comes menos veces al día, te acostumbras a la grasa y aunque comes cantidad, lo haces menos veces.

No solo no importan las calorías, sino que la ingesta de grasa como principal combustible regula de una forma completamente distinta el concepto de hambre. Hay días que podrías pasar sin comer, hay otros que el cuerpo te pide y te pide y 'no te deja' levantarte hasta comer cantidades que aparentemente parecen absurdas.

La caloría es una estupidez, no existe. Medir la energía quemada cuando el cuerpo no quema no tiene sentido. Y sí, la grasa tiene muchas más calorías para los carbohidratos, pero resulta que tus células tienen una recubierta de grasa. Tu sistema inmune funciona con grasa. Tus hormonas funcionan con grasa.

Es el cuerpo el que decide (y muy sabiamente...) dedicar la energía allí donde sea más necesaria. Y te aseguro que con grasa roza lo imposible engordar, todo funciona de una forma sustancialmente distinta, que solo quien haya pasado por eso conoce.

Por eso una persona que le pille una infección general puede perder 15 kilos en una semana (me pasó hace ya bastantes décadas...), mucho más de lo que podría perder sin comer aunque hicieras deporte 3 horas al día.

Igual que el cuerpo, cuando tiene grasa suficiente, 'malemplea' recursos en reparar el cuerpo de otra forma. shishi, que hasta las arrugas se atenúan.




Sí, ya sé que no te voy a convencer. De hecho, permíteme decirte que no escribo con tanto detalle por ti :p, sino por hacer un clic a otros a los que sí pueda ayudar investigar.

Y me parece estupendo que tengas un grado superior, pero he tratado con unos cuantos médicos con su especialidad y sus años de experiencia, y ninguno me ha sabido reconducir, menos aún dar la solución. Precisamente porque no salen de los patrones que conocen.

Y no, 'no creo que me sienta bien'. Hace año y medio me costaba respirar, tenía una apnea acojonate, me daban mareos terribles. Y hoy no tengo nada de eso. No es algo que pueda definirse como una percepción subjetiva en la que se pueda opinar, absolutamente todo el mundo que me conoce lo ha podido ver. Y de hecho, a raíz de ver el cambio, es cuando me han preguntado. Que, aunque no lo parezca meparto:, no soy de ir metiendo chapas a la gente.

Partes de tu constructo de que la dieta mediterránea es lo más saludable que hay, o que sin carbos no es posible tener energía. shishi, ¿por qué no abres la mente lo suficiente no como para creernos (a mi me costaría mucho unas pocas opiniones en un foro de desconocidos...), sino como para animarte a investigar?

Olvídate de médicos españoles, están en el pleistoceno. Vete a youtube, por ejemplo, médicos americanos. Busca conferencia médicas, casos revisados, investigaciones científicas.

La ciencia consiste en dudar siempre. Y en querer pruebas....

Sí, exactamente. Puedes comer toda la que quieras, que no solo no engordarás, que si te sobra, la perderás.

Aplica la lógica. Somos varias personas que estamos haciendo eso, y todas describimos exactamente lo mismo. ¿Qué podría estar pasando?
- Que fuéramos muy simples y nos estuviéramos engañando. Sinceramente, por la información y la argumentación aportada, no parece el caso
- Que tuviéramos algún interés en mentirte (todos!). shishi, no vendemos nada, ni parece que nos mueva mucho el ego, y sí abrir los ojos a quienes pudiera ayudar investigar esto
- Que hubiera otros factores que lo explicasen. Creo que cada uno ha explicado su experiencia y no parece que sea así.

Es que cuando aprendes a 'deshacer' el nudo mental que tenemos después de tantos años de mantras, llegas a lo evidente. En la naturaleza no hay leones rellenitos, tigres rellenitos, lobos rellenitos. Y sí, podríamos pensar que puede ser por la escasez, pero también muchas veces en su entorno sobra la comida a épocas. Y no por ello engordan.

Comen todos hasta explotar. 'Es que se mueven mucho'. Un gran felino dormita 18-20h al día. Y especialmente el león, que 'delega' en las leonas, ni siquiera suele pegarse muchas carreras detrás de su presa, que tampoco justificarían un enormísimo consumo de energía.

Empieza a darte cuenta de que, o bien consideras que somos unos mentirosos, o la opinión tan unánime y aplastante que tenemos los que hemos hecho ese camino, al menos debería darte la curiosidad como para ponerlo en duda.
Y esas personas con enfermedades que se han curado milagrosamente con dieta carnívora que habitos alimenticios y de actividad física han tenido en sus primeras décadas? Eso es importante saberlo, me extrañaría mucho que comiesen saludable de verdad . Si tu cuerpo tiene un defecto que te impide comer normal es normal que al eliminar dicho alimento que te hace daño mejores

Os comparais con neandertales y con leones que vuestro metabolismo no tiene nada que ver con el de ellos
 
Y esas personas con enfermedades que se han curado milagrosamente con dieta carnívora que habitos alimenticios y de actividad física han tenido en sus primeras décadas? Eso es importante saberlo, me extrañaría mucho que comiesen saludable de verdad . Si tu cuerpo tiene un defecto que te impide comer normal es normal que al eliminar dicho alimento que te hace daño mejores

Os comparais con neandertales y con leones que vuestro metabolismo no tiene nada que ver con el de ellos
Si quieres saber solo tienes que probar 5 dias. Luego hablamos.
 
Para el que quiera aprender algo de biología y no decir las imbecilidades que se dicen por aquí.
Hablamos desde un punto de vista biológico, es decir, nuestro diseño evolutivo.

Comparación con otros primates:
Cuando los alimentos vegetales comenzaron a escasear hace 3 millones de años nos convertimos en carnivoros. Para ello nuestro aparato digestivo (H) redujo el tamaño del intestino grueso en comparacion con el resto de primates (Orantutan, Gorila y CHimpance), ya que es el que interviene en la digestión de los vegetales y se incremento la longitud del intestino delgado, donde se digiere la carne y la grasa.
comparacin_del_aparato_digestivo.jpg


El coeficiente de diferenciación del tracto digestivo (cociente entre la suma de la superficie del estómago y la del intestino grueso, dividida por la superficie del intestino delgado) toma en nosotros un valor intermedio (0,8). Eso lo sitúa justo entre el de los carnívoros (0,4-0,6) y el del chimpancé o el orangután (1,0-1,2), ambos frugívoros. Y es la mitad que en el gorila (1,6), de dieta exclusivamente herbívora. De hecho, nuestro intestino delgado y colon representan un 67% y un 17% del volumen total del tubo digestivo, mientras que en los personajes estas proporciones oscilan entre el 14-28% y el 52-54%. Al tener un colon más corto, el tránsito del alimento por nuestro tubo digestivo es más rápido, dificultando la absorción de los alimentos vegetales ricos en fibra.
También conviene tener en cuenta que los enterocitos del sistema digestivo humano absorben con preferencia el hierro ligado a la hemoglobina y a los compuestos de la porfirina (en productos animales), frente a los iones de hierro de la materia vegetal, cuya asimilación se reduce en un 50-70% debido a la presencia de fitatos y compuestos fenólicos, que inhiben la absorción.


Esto hace que un chimpancé por ejemlo pueda metabolizar un plátano en el intestino grueso y nosotros no. Nuestro intestino no está diseñado para esa función. Aunque las lentejas sean ricas en hierro, nosotros no podemos metabolizarlas pero en cambio si que podemos metabolizar el hierro de un filete, como un león por ejmplo.
 
Y esas personas con enfermedades que se han curado milagrosamente con dieta carnívora que habitos alimenticios y de actividad física han tenido en sus primeras décadas? Eso es importante saberlo, me extrañaría mucho que comiesen saludable de verdad . Si tu cuerpo tiene un defecto que te impide comer normal es normal que al eliminar dicho alimento que te hace daño mejores

Os comparais con neandertales y con leones que vuestro metabolismo no tiene nada que ver con el de ellos
El 95% de la población estadounidense está enferma metabólicamente.

Por cierto, tu sistema digestivo comparte más con los leones que con los herbívoros o los primates, pero muchísimo mas
 
Pero alguién se cree que con estos cuerpos CarboIntoxicados de ahora hubieramos sobrevivido a las tres ultimas Glaciaciones?! sonrisa:
 
Exacto, la única fruta que se dejaba madurar era la de los potentados y élite del clero. En cantidades de vino, lo mismo.
Eran los únicos que podían cometer ese tipo de excesos.
El mismo azúcar de mesa en abundancia, es un fenómeno reciente.

Para mí fue un choque cuando me enteré de lo de la fructosa.
Discrepo en cuanto a la fruta y los nobles/ricos. Por ejemplo en Versalles que marcó la pauta de las modas de la nobleza casi 100 años apenas se consumía fruta, se consideraba de pobres, en cambio la moda era el azúcar: los dulces a todas horas porque se consideraban un lujo, algo que impresionaba a los embajadores extranjeros etc., y el champán que era muuucho más dulce que el actual.

Este desprecio a la fruta fresca en general causaba problemas de salud por faltas de vitaminas (sobre todo la Vit C) propias de la fruta fresca en la nobleza que de hecho tenia peor salud que muchos "pobres", no digamos la gente del campo. Esto está documentado, no es una opinión.
 
Solo quesos maduros en pocas cantidades como final de comida.

El caso es que los ultimos dias a pesar de comer carne hasta la saciedad a las pocas horas volvia a tener un hambre brutal de tipo antojos. Y investigando resulta que si ingieres pocas grasas y exceso de proteinas estas se comportan como carbos, es decir azucares. He aumentado la cantidad de panceta y mantequilla y tema resuelto, ya vuelvo a sentirme lleno por todo el dia.

Eso es porque sufres de intoxicación proteínica o "rabbit starvation" en inglés. Es un gran error de la gente que hace este tipo de dietas, que come proteina a mansalva porque les pierde el miedo pero a su vez sigue teniendo el miedo cerval a las grasas animales.

Hay que atiborrarse a grasas para hacer este tipo de dietas, el lechón es tu amigo.
 
Eso es porque sufres de intoxicación proteínica o "rabbit starvation" en inglés. Es un gran error de la gente que hace este tipo de dietas, que come proteina a mansalva porque les pierde el miedo pero a su vez sigue teniendo el miedo cerval a las grasas animales.

Hay que atiborrarse a grasas para hacer este tipo de dietas, el lechón es tu amigo.
Como te pases con las grasas tambien vas a tardar mucho en digerirlas, hasta 12 horas incluso, y si en ese proceso te pones a dormir o te tumbas es facil que se te "suban" por el tracto digestivo y te den ganas de vomitar. A mi me pasa bastante
 
Mi dieta es de 1Kilo de carne repartido en 70% grasa + 30 de proteina.

700 gr. de grasa son 6300 kalorias y cada dia pierdo grasa y gano musculo. La calorias son otro rollo que la gente se ha tragado.
Que digo yo que en 1 kilo de carne más de la mitad es agua ¿no? En la carne magra, hasta el 80%. Lo digo a la hora de contar las calorías.
Yo como principalmente panceta, secreto, cabecero y morcillo.
 
Discrepo en cuanto a la fruta y los nobles/ricos. Por ejemplo en Versalles que marcó la pauta de las modas de la nobleza casi 100 años apenas se consumía fruta, se consideraba de pobres, en cambio la moda era el azúcar: los dulces a todas horas porque se consideraban un lujo, algo que impresionaba a los embajadores extranjeros etc., y el champán que era muuucho más dulce que el actual.

Este desprecio a la fruta fresca en general causaba problemas de salud por faltas de vitaminas (sobre todo la Vit C) propias de la fruta fresca en la nobleza que de hecho tenia peor salud que muchos "pobres", no digamos la gente del campo. Esto está documentado, no es una opinión.

¿De verdad crees que Versalles era extensible a toda la clase bien posicionada?
No hay dieta mejor documentada que la del clero y la de la milicia, por ejemplo. Y esa gente no estaba para nada peor alimentada que el pueblo llano. El acceso a la carne era precisamente un claro ejemplo de ello, justo por su superior calidad como alimento.

En cualquier caso, fruta madura y dulce no era cosa al alcance de la mayoría del pueblo humilde.

Y
 
Grandes expertos endocrinológicos como la Dra. Colero o el Dr. Galarga hablan de una dieta basada en pescado y vegetales.
No olvidéis los alimentos con alto contenido en ácido epsilon-4 como apuntan las investigaciones del grupo de Fisiología de la Universidad de Bellingham que coordina el Profesor Jones
 
Un poco de todo y mucho de nada, como suele decir Carlos
 
Con la dieta carnívora solo tengo una duda, el de si puede considerarse una dieta transición/cura o si, por el contrario, ha de plantearse como definitiva... vamos hasta que se muera uno de viejo.
Yo sé donde encontrar la respuesta a tu duda.
 
El 95% de la población estadounidense está enferma metabólicamente.

Por cierto, tu sistema digestivo comparte más con los leones que con los herbívoros o los primates, pero muchísimo mas
Igual que tu, que también tienes enfermedades por eso haces esta dieta
 
Volver