TAUROMAQUIA = VERGÜENZA NACIONAL

el problema es la imagen internaciconal que se da de una "tortura" que es "tradición"
Eso dice más de quién observa que del hecho observado.

Además, solo una mente (y por tanto un pueblo) débil cambiaría sus costumbres en función del qué dirán.

Propio de un mundo donde la masa se cree que los pollos nacen en bandejas de plástico dentro de las neveras del supermercado.

Comerse a un animal al que no se le ha dado una buena vida, y además tampoco se le ofrece la posibilidad de escapar de su destino es de una arrogancia inmensa, y un desprecio total por la Creación.

Por algo tradicionalmente la carne de caza (incluido el toro de lidia) se ha considerado superior jovenlandesalmente.

Igualmente a los animales que se criaban en la casa se les daba buena vida e incluso se les indultaba llegado el caso.

No hay nada más digno que comerse a un animal al que se le ha dado la oportunidad de sobrevivir e incluso de luchar de tú a tú con su verdugo.

Pero eso es algo que no entiende una sociedad enferma que da la espalda a la fin, y que vive hacinada con vidas perversoss exactamente igual que los pollos de macrogranja que come.
 
No hay nada más digno que comerse a un animal al que se le ha dado la oportunidad de sobrevivir e incluso de luchar de tú a tú con su verdugo.

Manda bemoles. Hay que ser cinic@. Dime tu donde, en estas imágenes ves "una oportunidad de lucha de tu" a tu:

1673718484457.png

1673718547441.png



La tauromaquia es una salvajada. Que demuestra que España es un país tercermundista. Si no se tiene respeto por el sufrimiento y el dolor animal, no se puede esperar nada de esta sociedad. España es de vergüenza.

Por otra parte la fiesta nacional como la sociedad española es un absoluto engaño, donde se drojan y se afeitar a los toros. Sin contar que se mezclan razas de toros para diseñar uno "con nobleza" que no es otra cosa que un toro que no sea listo y vaya a por el trapo en vez del torero.

Razas bravas y peligrosas hace tiempo que se eliminaron de las ganaderías.

Pura hipocresía.
 
Última edición:
Ambos se comen.
La cuestión es la forma de hacer que sean comestibles.....

No.
Tú vas a una plaza a disfrutar viendo como torturan a un toro, pero a ese toro no te lo vas a comer.

Yo ciertamente tengo una dieta omnivora, sí como carne. Pero no me voy a un matadero para disfrutar viendo como le quitan la vida a esos animales.

Porque yo no disfruto de la.fin de ningún animal, ni hago un espectáculo ni una fiesta de ello, como sí hacéis los taurinos.
Yo consumo carne porque está en mi dieta, igual que también está en la dieta de los leones, tigres, cocodrilos y otras muchas especies animales.

No es lo mismo dar de baja de la suscripción de la vida a un animal y comértelo (comportamiento natural en varias especies) que ir a un sitio a jalear a un sádico que tortura y apuñala repetidas veces a un animal, que sufre durante el proceso hasta que le llegue la fin.
Seguro que entiendes perfectamente esto que digo, no creo que seas simple para no entenderlo, lo sabéis bien que no es lo mismo aunque queráis hacer creer que sí.

Llamar fiesta a hacer daño a un animal hasta la fin, verlo como un pasatiempo, es de ser un sádico, un orate, una persona involucionada...
Que sí, que habrá escritores, pintores u otros artistas que vayan de refinados y sean taurinos, no me importa, siguen siendo personas involucionadas y sádicos, aunque intenten disimularlo.

No se puede ser buena persona y al mismo tiempo disfrutar del dolor ajeno, es imposible.
 
Si no se tiene respeto por el sufrimiento y el dolor
...algo que elevado como dogma nos lleva irremediablemente a Un mundo feliz, donde el sufrimiento, el dolor y, en definitiva, el mal han sido erradicados gracias a nuestros amados próceres.

El mayor respeto que se puede tener por el sufrimiento y por el dolor es precisamente aceptarlos. La sociedad del país de la piruleta es irremediablemente satánica y diabólica, por antinatural.
 
...algo que elevado como dogma nos lleva irremediablemente a Un mundo feliz, donde el sufrimiento, el dolor y, en definitiva, el mal han sido erradicados gracias a nuestros amados próceres.

El mayor respeto que se puede tener por el sufrimiento y por el dolor es precisamente aceptarlos. La sociedad del país de la piruleta es irremediablemente satánica y diabólica, por antinatural.

Desgraciadamente la vida es demasiado dura para añadir a un animal sufrimiento añadido y además disfrutar con ello. Encima es más, denominarlo "arte"

Respeto es aceptar el sufrimiento? Pues entonces vamos a dejar al toro solo con el torero sin armas blancas, sin picadores ni banderilleros. Cuando el toro le saque las tripas al torero...verás que diversión con el sufrimiento.

Dices que la sociedad que está en contra de la tauromaquia, es más satánica, creo que los aficionados a la tauromaquia son firmes candidatos a arder en el fuego del infierno que los que nos oponemos.
 
Supongo que serás vegano para indignarte de tal manera con lo que ocurre en los mataderos...
No sabes la diferencia entre sacrificar un animal como alimento, con una fin rápida e indolora y sacrificar a un animal durante minutos, de la manera más sádicos infringiendole el máximo dolor posible para disfrutar con ello.
 
No.
Tú vas a una plaza a disfrutar viendo como torturan a un toro, pero a ese toro no te lo vas a comer.

Yo ciertamente tengo una dieta omnivora, sí como carne. Pero no me voy a un matadero para disfrutar viendo como le quitan la vida a esos animales.

Porque yo no disfruto de la.fin de ningún animal, ni hago un espectáculo ni una fiesta de ello, como sí hacéis los taurinos.
Yo consumo carne porque está en mi dieta, igual que también está en la dieta de los leones, tigres, cocodrilos y otras muchas especies animales.

No es lo mismo dar de baja de la suscripción de la vida a un animal y comértelo (comportamiento natural en varias especies) que ir a un sitio a jalear a un sádico que tortura y apuñala repetidas veces a un animal, que sufre durante el proceso hasta que le llegue la fin.
Seguro que entiendes perfectamente esto que digo, no creo que seas simple para no entenderlo, lo sabéis bien que no es lo mismo aunque queráis hacer creer que sí.

Llamar fiesta a hacer daño a un animal hasta la fin, verlo como un pasatiempo, es de ser un sádico, un orate, una persona involucionada...
Que sí, que habrá escritores, pintores u otros artistas que vayan de refinados y sean taurinos, no me importa, siguen siendo personas involucionadas y sádicos, aunque intenten disimularlo.

No se puede ser buena persona y al mismo tiempo disfrutar del dolor ajeno, es imposible.
Que no te vas a comer el toro?...tu eres simple o comes flores, qué te crees que hacen con la carne, servilletas?...
Si no sabes para qué hablas: en los mataderos sufren ocho veces más (espero hayas visto vídeos) y viven hacinados y comiendo piensos....
No tesoro, la vida de uno y otro animal, así como su fin luchando o boca abajo colgando, no es lo mismo.
Y si tu no eres capaz de ver arte en el toreo, no vayas a los toros y punto, yo tampoco veo normal que perros entren en establecimientos de ropa o comida y no voy a donde les dejan entrar.
 
Al contrario. Es un orgullo estar en un país que sabe respetar a un animal, dedicarse a su crianza, y darle una fin digna en la Plaza.

A diferencia de los países progres y amaperros, que se creen que criar una raza es castrarla, meterla en el piso y darle pienso hasta que muera de cáncer. O criarla en un establo y sacrificarla en mataderos halal para comérsela.
fin digna dice el hijomio.
 
Su baile abre ante vuestros ojos una Plaza de Toros, un día de sangre. La fin de Dominguín, La Giralda, de Juarranz; el sol entre nubes de polvo, producidas por los carruajes que van a la Plaza; la sangre de los caballos en la arena del circo; los gritos de impaciencia de cincuentamil espectadores; el patio de un presidio un día de riña; el corazón de un torero guardado en un frasco de alcohol; el mapa de España ocupado por un circo gigantesco cuya única puerta diera a Gibraltar; la piedra de Clunia; sacos de monedas iberas con taurobolios o cornupetas; el salto de Martincho; Manuel Bellón marconeando un toro; el escudo de España entre banderillas y picas, a la puerta de la escuela de Tauromaquia; un monosabio metiendo la asadura de un caballo en la panza y cosiéndola con estopa; la bandera española flotando sobre la Plaza y los enfermos de los hospitales bebiendo caldo de toros rabiosos muertos; el Desperdicios arrancándose de un tirón, cerca de la barrera, el ojo que el toro le desprendiera con el asta; los rehiletes del licenciado Falces; los miles de libros de la Bibliografía taurina de Carmena saliéndose del catálogo e inundando el Parlamento; José Cándido resbalando en la sangre de un caballo y muriendo en los cuernos de un toro; las láminas de la Tauromaquia de Goya y los artículos de la Tauromaquia de Paquiro; don Alfonso el Sabio prohibiendo en las partidas primera, tercera y setena las corridas; los nobles clavando sus rejones y los plebeyo asaeteando novillos desde los árboles; Felipe II negándose a Imponer la Bula de excomunión del papa Pío V; la duquesa de Alba montada a horcajadas en un toro de Murube; las trescientas noventa y nueve plazas de toros y las cuatrocientas setenta y tres cárceles; los treinta mil pueblos sin escuelas; el crimen de ayer; un torero en el lecho de una condesa; la Dolorosa saludada con saetas; diez millones de hombres en la miseria corriendo detrás de la tartana que lleva los toreros á la Plaza; la fin de Carmen en la puerta de la plaza de Sevilla; un falo monstruoso colgado de la lanza de la bandera nacional; seres espantosos arrojando en cubos al Océano la sangre de los españoles; el volapié; la suerte de recibir; la capa de Lagartijo; un cartel de toros ocupando una página en la Historia Universal; flamencos pisando los huesos de sus padres en los cementerios; cuadrillas vagabundas de etnianos asesinándose en los suburbios de las ciudades; las casas de lenocinio en hacinamiento espantoso; un mantón de Manila ensangrentado y una liga de mujer en el cuartel del león de nuestro escudo; el bombo de la Lotería de Navidad; ríos de manzanilla inundando las poblaciones; el ayeo, el jipío, las palmas, el retruécano; la fin sentada en la meseta de Castilla con los dos pies en el Atlántico, mirando las Américas independientes; las chulas arrojando a los tornos de las Inclusas centenares de cachorros vestidos de chisperos… ¿Más? Mucho más. Viendo el espectáculo de los toros se concibe que La Sagra lleve seis siglos de retraso a los demás pueblos en su civilización.
 
Que no te vas a comer el toro?...tu eres simple o comes flores, qué te crees que hacen con la carne, servilletas?...
Si no sabes para qué hablas: en los mataderos sufren ocho veces más (espero hayas visto vídeos) y viven hacinados y comiendo piensos....
No tesoro, la vida de uno y otro animal, así como su fin luchando o boca abajo colgando, no es lo mismo.
Y si tu no eres capaz de ver arte en el toreo, no vayas a los toros y punto, yo tampoco veo normal que perros entren en establecimientos de ropa o comida y no voy a donde les dejan entrar.

Comerás de otro ejemplar distinto, no al mismo ejemplar que ves como apuñalan en la plaza.
A ese en concreto no te lo vas a comer, sólo vas a jalear viendo como lo apuñalan repetidas veces.

Yo puedo comer carne, pero no voy a un matadero a pajearme viendo como les quitan la vida a esos animales. Creo que hay que respetar a todos los seres vivos, aunque luego lo mates porque te lo vas a comer, pero siempre desde el máximo respeto.

Lo que me resulta perturbador es llamarle "fiesta" a quitarle la vida a un animal, y encima de forma lenta y tortuosa como en ocurre en estos eventos taurinos. Eso demuestra crueldad y psicopatía, ya que festejas el sufrimiento y la fin de un ser vivo. No te importa el sufrimiento ajeno, osea ser un orate. Eso es lo que te diferencia de mí, que yo sí como carne pero no hago una fiesta del hecho de hacer daño y dar de baja de la suscripción de la vida a un animal. De hecho, si hay que dar de baja de la suscripción de la vida a un animal soy partidario que sea una fin rápida y con el menor dolor y sufrimiento posibles.
Vosotros alargáis al máximo la agonía del toro, jaleando sin vergüenza ni compasión alguna con el animal.
 
Última edición:
Comerás de otro ejemplar distinto, no al mismo ejemplar que ves como apuñalan en la plaza.
A ese en concreto no te lo vas a comer, sólo vas a jalear viendo como lo apuñalan repetidas veces.

Yo puedo comer carne, pero no voy a un matadero a pajearme viendo como les quitan la vida a esos animales. Creo que hay que respetar a todos los seres vivos, aunque luego lo mates porque te lo vas a comer, pero siempre desde el máximo respeto.

Lo que me resulta perturbador es llamarle "fiesta" a quitarle la vida a un animal, y encima de forma lenta y tortuosa como en ocurre en estos eventos taurinos. Eso demuestra crueldad y psicopatía, ya que festejas el sufrimiento y la fin de un ser vivo. No te importa el sufrimiento ajeno, osea ser un orate. Eso es lo que te diferencia de mí, que yo sí como carne pero no hago una fiesta del hecho de hacer daño y dar de baja de la suscripción de la vida a un animal. De hecho, si hay que dar de baja de la suscripción de la vida a un animal soy partidario que sea una fin rápida y con el menor dolor y sufrimiento posibles.
Vosotros alargáis al máximo la agonía del toro, jaleando sin vergüenza ni compasión alguna con el animal.
Se lo comen otros, como a los del matadero, no me los como a todos.
No a todos se les mata en el ruedo, tb se indulta, cosa que en los mataderos no.
El toro de lidia existe por la tauromaquia si no no existiría ni habría animal viviendo cinco años como viven ellos, amén de los sementales que viven mejor que Sánchez y comparsa.
Te diré que el dolor del toro sería colgar boca abajo y no poder defenderse.
Tu jaleas a los que se hacen tatuajes o piercings, así como a los que tratan a los perros o gatos como seres humanos y por encima de los niños y no me meto con esos gustos tuyos.
Es más seguro que jaleas a clientes.
 
Los toros son una gañanada asquerosa, realmente da repelúsnte y embrutecedora. Por suerte ya no le interesa a casi nadie. Gran error el de VOX de apoyar esto.
 
Volver