Una avería informática provoca el caos en casi toda la red de Cercanías de Madrid: Renfe recomienda usar transportes alternativos

Pues evidentemente que el controlador aereo, digo ferroviario.

Y es a estos a quienes se les ha caído todo el sistema. El problema se ha dado en el Centro de Control de Tráfico, el Puesto de Mando de ferrocarril convencional que está en Chamartín. Por eso está inservible toda la red convencional que pasa por ahí, y en cambio no está afectada la LAV Chamartín-Valladolid, por ejemplo.
 
Por lo que yo he oído, parece que con las obras en la estación alguien cortó algunos cables o sistemas que no debía...

Ah, bueno, si es problema de telecomunicaciones no pasa nada, hay que ser comprensivo. :D

edito para aclarar que yo mismo he pensado de entrada: "claro, si es que estas cosas no se pueden preveer, te pasa una excavadora y te corta un cable". Pero luego he pensado por comparacion y no me ha gustado.
 
Última edición:
"Avería informática" en un entorno de funcivagos puede ser desde que han desconectado el ratón y no saben conectarlo nuevamente hasta que han pulsado el botón de apagado del monitor y no consiguen averiguar cómo se puede encender nuevamente.
 
Eso está automatizado. Hay retroavisosy telemando locales y retroavisos a panel de gestión y telemandos.

Si fallan las comunicaciones o cascan equipos de campo se lía parda. Hay que reponer, hay que probar y hay que integrarlo todo si la tecnología ha cambiado.

Pero justo parece que lo que ha fallado precisamente es la comunicación de todos los enclavamientos de vía con el puesto de mando. Así que está todo fuera de servicio, habría que funcionar con bloqueo telefónico entre estaciones colaterales, cosa que ya no hay en Chamartín.
 
El Excel a veces es caprichoso. Hay que cerrar y volver a abrir.
 
"Avería informática" en un entorno de funcivagos puede ser desde que han desconectado el ratón y no saben conectarlo nuevamente hasta que han pulsado el botón de apagado del monitor y no consiguen averiguar cómo se puede encender nuevamente.

Normalmente sí, pero esto no es un departamento cualquiera. El Puesto de Mando es como la torre de control de un aeropuerto, y los controladores ferroviarios, aunque pensemos lo que pensemos de los aéreos y sus cosas, no son gente de tocarse las narices o ser incompetentes.

He podido estar ahí por motivos profesionales, y es un sitio protegido con mucho control, es infraestructura crítica (ahí estuvieron cuando el el bichito), parece un búnker salvo que no es subterráneo.

Aquí es casi seguro que ha habido un problema provocado por un corte físico de los sistemas de comunicación hacia/desde el puerto de mando.

Si hubiera sucedido en el CTC de Atocha de ADIF alta velocidad, posiblemente hubieran podido derivar algo a los centros periféricos, pero el puerto de mando de ferrocarril convencional de Madrid no está duplicado.

Fijaros que no están dejando ni pasar a los trenes alivia por el túnel Atocha-Chamartín, que en teoría podría dejárselos pasar con bloqueo telefónico manual si no están circulando los n-mil cercanías por el túnel. Nada, ni eso.

No sé todavía qué habrá pasado, pero ha tenido que ser subida de peso.

Y no se instala un nuevo software en estos sistemas un lunes por la mañana.
 
Ah, bueno, si es problema de telecomunicaciones no pasa nada, hay que ser comprensivo. :D

edito para aclarar que yo mismo he pensado de entrada: "claro, si es que estas cosas no se pueden preveer, te pasa una excavadora y te corta un cable". Pero luego he pensado por comparacion y no me ha gustado.

Alguna cabeza va a rodar, me da a mí, pero no de los controladores del puesto de mando.

Y mira que consiguieron desviar servicios y comunicaciones con infinito cuidado cuando las obras del túnel de Pío XII por debajo de la estación, pero esto...

Huele a Paco y su retroexcavadora. tragatochos
 
Lógico que pasen cosas como esta, en muchos casos a los informáticos se les paga 900 euros al mes (a veces ni eso). Es de esperar que pagando ese sueldo, el trabajo no sea de calidad.
 
Última edición:
Y LAS MUY guanos NOS EXIGEN NO IR EN COCHE. guanos. QUE LUEGO LOS VOLAIS POR LOS AIRES CON GENTE DENTRO.
 
Pero justo parece que lo que ha fallado precisamente es la comunicación de todos los enclavamientos de vía con el puesto de mando. Así que está todo fuera de servicio, habría que funcionar con bloqueo telefónico entre estaciones colaterales, cosa que ya no hay en Chamartín.
Yo creo que son los circuitos de vía los que fallan (retroavisos). No ven el shuntado de las máquinas. Es lo que realmente puede paralizar todo a la vez de forma local, ya que pierden señal de por donde pasan las máquinas, incluso aunque vengan de un cantón que sí funcione, con que vayan a pasar por zona ciega van listos en el puesto de control.

El resto, señalización, agujas, enclavamientos sí que pueden funcionar en distribuido y local (telemando local) y solo fallaría una parte de toda la red de tráfico. Por ésto supongo que es la señalización remota lo que falla, por alguna pala que ha roto algo.

Pueden bloquear vía con telefonemas, pero el problema es que como está todo tan automatizado, un fallo en las agujas por señalización/enclavamiento y como haya retaque de alguna máquina se lía una avería mayor y tampoco se garantiza al 100% la seguridad.
 
Volver