Planificación ferroviaria

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Esa es otra, sí, la convivencia de dos redes beneficiaba a nuestros fabricantes, qye de todos modos tambien ae han ido abriendo camino en mercados normales como el aleman o el holandés. Pero es muy caro cambiar de golpe tanto material así que ambas convivirán durante mucho tiempo. En el León-Gijón seguramente pondrán un tercer carril de Campomanes a los puertos de Gijón y Avilés para satisfacer la exigencia. Pero en el fondo no es tan buena noticia.

El meollo de la cuestión es que se quiere facilitar que un tren de mercancías pueda circular desde Lisboa y desde Algeciras hasta el norte de Europa en condiciones de interoperabilidad, y claro, para eso España y Portugal deben migrar sus principales corredores ferroviarios al ancho europeo.

Se empieza a solventar por tanto el grave error histórico del ancho ibérico, pero aún así el proceso de migración (en la red convencional española y portuguesa que no pertenece ni al corredor atlántico ni al mediterráneo) creo que va a ser lento. Seguramente las vías convencionales secundarias de ambos países y las redes de cercanías de las principales ciudades queden en ancho ibérico por mucho tiempo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Me parece aun mas grave que España y Portugal tengan aun el efecto frontera carreteril, mas que el ferroviario. Se ha avanzado mucho en 30 años, pero aun quedan autovías como la EX-A1 o la A-11 que son fundamentales para comunicar las dos costas de la península.
Si. Esas dos hay que acabarlas ya. Y luego continuar cosiendo la frontera con el ferrocarril, es un desastre lo que tenemos considerando los flujos transfronterizos que hay
 
Volver