Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad?

Estado
No está abierto para más respuestas.
Es la primera, no sea cerril.

No digo que es baja en grasas porque eso es irrelevante, mientras sea baja en proteínas, rica en fibra y sin carbohidratos simples, de suerte que apenas se requiera insulina para controlar la glucemia.

Usted insiste en otorgar al bajo nivel de grasas las propiedades que igualmente se pueden deber al una dieta poco insulinogénica. Pero eso contraviene la navaja de Ockham, pues implicaría DOS MECANISMOS distintos para los resultados de las dietas LCHF y LFHC, cuando el paradigma del control de la insulina explica ambos resultados con UN SOLO MECANISMO

Igualmente, su afirmación de que es el exceso de proteínas Y grasas el que causa insulinorresistencia contraviene la casuística demostrable de que la escalada de insulinorresistencia se frena en seco (aunque no se revierta) con dietas LCHF.

No es la grasa, no es la proteína, no son los carbos. No son los animales ni las plantas.

Es todo aquello que cause aumentos sostenidos de la insulinemia: proteína insulinogénica (no toda lo es en igual medida), hidratos rápidos, poca fibra, exceso de fructosa...

...pero no grasa, porque la grasa no es apenas insulinogénica

qué navaja de okcham ni qué leches, si estamos hablando de un sistema complejo, que no solamente complicado, el cual no se conoce de manera exhaustiva, es más, no creo que se conozca en más de un 10%.

Por eso hay que tirar de estudios epidemiológicos y de intervención, es decir, holísticos, y en ambos tipos se ha visto claramente que las poblaciones que consumen mayores cantidades de proteínas Y grasas (especialmente si son de origen animal), son las que mayor incidencia de enfermedades de afluencia tienen (asterosclerosis, cáncer, diabetes, autoinmunes, etc, etc).

Las dietas bajas en carbohidratos son un parche, como has admitido, pero a largo plazo crean más problemas del que resuelven y pueden aumentar la secreción de insulina y la resistencia a la misma. Lo único que consiguen es no elevar el azúcar en sangre, porque apenas hay, tras cada comida.

It is generally accepted that adding fat and protein to carbohydrate reduces glycemic responses by delaying gastric emptying and stimulating insulin secretion (1,2).

The Effects of Fat and Protein on Glycemic Responses in Nondiabetic Humans Vary with Waist Circumference, Fasting Plasma Insulin, and Dietary Fiber Intake
 
qué navaja de okcham ni qué leches, si estamos hablando de un sistema complejo, que no solamente complicado, el cual no se conoce de manera exhaustiva, es más, no creo que se conozca en más de un 10%.

Perfecto, pero sigue siendo mejor una explicación que cubre todos los casos, que dos explicaciones diferentes para un mismo resultado.

Por eso hay que tirar de estudios epidemiológicos y de intervención, es decir, holísticos, y en ambos tipos se ha visto claramente que las poblaciones que consumen mayores cantidades de proteínas Y grasas (especialmente si son de origen animal), son las que mayor incidencia de enfermedades de afluencia tienen (asterosclerosis, cáncer, diabetes, autoinmunes, etc, etc).

¿Puede mostrarme esos estudios de los que habla? Por saber si, además de consumir mayores cantidades de proteínas Y grasas, resulta que su consumo de carbohidratos es principalmente en forma de azúcares y harinas refinadas, y tal.

Por aquello de que, entonces, igualmente podría decirse que las consecuencias provienen de consumir cantidades elevadas de proteínas Y azúcares y harinas refinadas, y de hecho la importancia de las grasas es testimonial.

Y es que todo el rato volvemos al mismo sitio: la SAD consiste básicamente en azúcar, harinas y pasta, lácteos y carnes procesadas. Si son "altas" en grasa es porque son igualmente "altas" en proteína, dado el convencimiento general de que la grasa es mala, que lleva a renegar de toda grasa fácilmente evitable (=aceites y mantecas), mientras mantiene la grasa "oculta" en productos cárnicos y lácteos, la que siempre va con proteína. La mezcla chunga es azúcar/harina+proteína, la grasa "sólo pasaba por allí"

Muestreme UN estudio epidemiológico en el que se muestre mayor incidencia de enfermedades metabólicas en aquellos que consumen POCA proteína, POCOS azúcares/harinas y MUCHA grasa, sólo UNO.

No puede, porque no los hay. Hasta que no le entre en la mollera que, de cara a la sensibilidad a la insulina, LA GRASA ES NEUTRA, no entenderá que su fijación con las grasas le ciega a la causa subyacente.

Las dietas bajas en carbohidratos son un parche, como has admitido, pero a largo plazo crean más problemas del que resuelven y pueden aumentar la secreción de insulina y la resistencia a la misma. Lo único que consiguen es no elevar el azúcar en sangre, porque apenas hay, tras cada comida.

The Effects of Fat and Protein on Glycemic Responses in Nondiabetic Humans Vary with Waist Circumference, Fasting Plasma Insulin, and Dietary Fiber Intake

Y una vez más, vuelta la mula al trigo: que lo que provoca mayor secreción de insulina es la PROTEÍNA, no la GRASA. De la segunda referencia de su enlace, Plasma Glucose and Insulin Response to Macronutrients in Nondiabetic and NIDDM Subjects | Diabetes Care

GLUCOSE AND INSULIN RESPONSE TO INGESTED FAT
Nondiabetic subjects. Ingested triglycerides do not
stimulate insulin secretion
, they also do not affect the
circulating glucose concentration when given as a single
meal to nondiabetic subjects or subjects with mild
NIDDM (106). They do stimulate both GIP and CCK
secretion, as indicated previously. Potentially, this
could result in greater insulin secretion in the presence
of an elevated plasma glucose or amino acid concentration when fats are ingested with carbohydrates and/
or proteins
. However, this possibility has not been extensively
studied.

Oral ingestion of 60 g of butter fat ingested as cream
did not change the plasma insulin concentration. It did
significantly increase the insulin response to a rapid intravenous
infusion of glucose given 3 h later. It also
resulted in an acceleration of the glucose disappearance
rate. Oral glycerol did not potentiate the insulin response.
In subjects who had ingested cream, heparin
given before glucose eliminated the potentiation of insulin
secretion by the fat meal; the reason for this is not
explained. Heparin administration was associated with
a marked increase in nonesterified fatty acids and a
reduction in triglycerides (107). Potentiation of the insulin
response to intravenously administered glucose by
oral fat ingestion has been confirmed in other studies
(108,109).
Ingestion of 50 g butter with 50 g carbohydrate as
potato
resulted in a greater rise in CIP concentration
than when potato was ingested alone, as might be expected.
The insulin response was little changed but the
glucose rise was considerably attenuated
(110). The
maximal rise in glucose and insulin was not delayed by
the presence of butter in the meal, suggesting little effect
of the fat on gastric emptying or on starch digestion and
glucose absorption


O en román paladino:que LA GRASA NO ESTIMULA LA SECRECIÓN DE INSULINA, grábeselo en la cabeza, así lo ve cuando se mire al espejo.
 
Última edición:
¿Cuales son las proteinas insulinogenicas?

Aquí unas gráficas de la respuesta insulínica a aminoácidos y aminoácidos con glucosa:

Amino acid ingestion and glucose metabolism

La gráfica 2 muestra la respuesta insulínica de diferentes aminoácidos

La gráfica 5 muestra la respuesta en % respecto a glucosa sola

Otros estudios muestran que hay efectos sinérgicos entre aminoácidos, de suerte que tomar ciertas combinaciones causa más secreción de insulina que la suma de las partes.

Synergistic Effect of Certain Amino Acid Pairs upon Insulin Secretion in Man | Diabetes
 
Última edición:
Interesante el nuevo post del Dr. Fung sobre cuándo comer: How to Eat: Fast and Break-Fast - Intensive Dietary Management (IDM)

- Es mejor desayunar que cenar, pero es mejor sólo cenar que cenar y desayunar
- Es mejor comer menos veces que más, y dejar cuantas más horas sin comer
- Es mejor hacer dietas intermitentes (2 semanas sí, dos no) que una dieta continua (¡muy interesante!)
- En cualquier caso, es mejor adaptar la dieta a tu estilo de vida que lo contrario (que está abocado al fracaso)
- y se hace eco de la chuminada del artículo del desayuno publicada aquí en España :D
 
Aquí está un pequeño resumen de los estudios con dietas vegetarianas, a falta de mejor nombre en español para plant based diet.

History of the Plant-Based Diet

Un pequeño repaso, luego cada uno de los autores citados, que no son gurucillos sin estudios precisamente, citan a decenas de estudios cada uno, como mínimo.

El exceso de grasa en la dieta es un factor también decisivo en la salud y la longevidad (vivir más años con mejor salud) en las poblaciones humanas. Prácticamente tanto como la proteínas.

Por cierto, por mucho que repitáis que ahora se comen dietas bajas en grasas por recomendaciones médicas, no lo hace más cierto, el consumo total de grasa en la mayoría de las poblaciones de países desarrollados está en torno al 30%-40%, ha
subido desde principios del siglo XX y ahí se ha mantenido.

Los EEUU ya tenían una epidemia declarada de enfermedades crónicas y cardiovasculares, comparada con los años 1900, en 1930.

Japón es, quizás, la única excepción, aunque ya no comen su tradicional dieta baja en grasas, su porcentaje de grasa total sigue siendo de los más bajos entre los países desarrollados.
 
Análisis que me hicieron la semana pasada:

HEMATOLOGÍA:

LEUCOCITOS 4.53-------------------------- 0.80 - 10.80
HEMATIES 4.74----------------------------- 4.50 - 6.00
HEMOGLOBINA 14.10 ----------------------14.00 - 18.00
HEMATOCRITO 41.20 ----------------------40.00 - 52.00
VCM 86.92 ----------------------------------80.00 - 100.00
HCM 29.75---------------------------------- 27.00 - 34.00
CHCM 34.22 ---------------------------------32.00 - 36.00
RDW-CV 14.60-------------------------------11.00 - 16.00
PLAQUETAS 173.00 -------------------------120.00 - 450.00
MPV 13.40 ----------------------------------- 9.00 - 14.00
PDW 17.00 -----------------------------------9.00 - 17.00
EOSINOFILOS 0.40---------------------------0.00 5.00
LINFOCITOS 26.90 --------------------------20.00 - 50.00
MONOCITOS 4.00----------------------------1.00 - 10.00
BASOFILOS 0.60 -----------------------------0.00 1.50
NEUTROFILOS 68.10-------------------------30.00 - 70.00
EOSINOFILOS 0.02 --------------------------0.00 0.70
LINFOCITOS 1.22 ------------------------------0.8-3.5
ONOCITOS 0.18 ------------------------------- 0.00 0.80
BASOFILOS 0.03 ------------------------------ 0.00 0.10
NEUTROFILOS 3.08 ---------------------------1.60 - 7.00

BIOQUÍMICA
GLUCOSA 80.00 ------------------------------- 60.00 - 110.00
CREATININA 1.10-------------------------------0.10 - 1.36
ACIDO URICO 4.50 ---------------------------- 2.00 - 7.50
COLESTEROL 212.00 -------------------------- 125.00 - 220.00
GPT (ALT) 21.00 --------------------------------5.00 - 45.00
GGTP 10.00--------------------------------------5.00 - 61.00

ORINA
pH 5.00------------------------------------------- 5.00 - 8.00
DENSIDAD 1.03---------------------------------- 1.01 - 1.03
GLUCOSA (O) Negativo
PROTEINAS(O) Negativo
NITRITOS Negativo
C.CETONICOS 15.00------------------------------ 0.00 10.00
BILIRRUBINA(O) Negativo
UROBILINOGENO Negativo
LEUCOCITOS(O) Negativo
HEMATIES(O) Negativo
CRISTALES No se observan
CILINDROS No se observan
OTROS HALLAZGOS No se observan

Y todo esto inflándome a grasas y a verduras.

Aún estpy esperando a que me de el esperado infarto por tener las venas taponadas de grasa
 
Última edición:
Aquí unas gráficas de la respuesta insulínica a aminoácidos y aminoácidos con glucosa:

Amino acid ingestion and glucose metabolism

La gráfica 2 muestra la respuesta insulínica de diferentes aminoácidos

La gráfica 5 muestra la respuesta en % respecto a glucosa sola

Otros estudios muestran que hay efectos sinérgicos entre aminoácidos, de suerte que tomar ciertas combinaciones causa más secreción de insulina que la suma de las partes.

Synergistic Effect of Certain Amino Acid Pairs upon Insulin Secretion in Man | Diabetes

Gracias por los enlaces aunque un resumen se agradecería...proteinas malas entonces cuales son? El chuleton? Las del huevo? Las del pescado? Las de los frutos secos? Yo es que sé como 1000 veces menos que usted de todo esto.
 
Gracias por los enlaces aunque un resumen se agradecería...proteinas malas entonces cuales son? El chuleton? Las del huevo? Las del pescado? Las de los frutos secos? Yo es que sé como 1000 veces menos que usted de todo esto.

Me uno a la pregunta

También me gustaría saber en dietas bajas en carbohidratos, pero sin llegar a entrar en cetosis, como va aprovechando las grasas el cuerpo.

Un saludo
 
Me uno a la pregunta

También me gustaría saber en dietas bajas en carbohidratos, pero sin llegar a entrar en cetosis, como va aprovechando las grasas el cuerpo.

Un saludo

Muy sencillo.

Sus carbohidratos serían las frutas, verduras, miel(no procesada) y arroz si gusta.

Y nada más.
 
Interesante el nuevo post del Dr. Fung sobre cuándo comer: How to Eat: Fast and Break-Fast - Intensive Dietary Management (IDM)

- Es mejor desayunar que cenar, pero es mejor sólo cenar que cenar y desayunar
- Es mejor comer menos veces que más, y dejar cuantas más horas sin comer
- Es mejor hacer dietas intermitentes (2 semanas sí, dos no) que una dieta continua (¡muy interesante!)
- En cualquier caso, es mejor adaptar la dieta a tu estilo de vida que lo contrario (que está abocado al fracaso)
- y se hace eco de la chuminada del artículo del desayuno publicada aquí en España :D

Gracias. Hoy he hecho un turbo que se llama en él método Grez; esto es 24 horas sin comer; solo esta mañana un poco de café solo agg un poco amargo pero te pone las pilas.
Ayer mi última comida fue al mediodía pulpo a feira; con aceite y pimentón y luego lacón asado con ensalada de tomate cebolla y y albahaca fresca.
 
Bueno decepción total después de mis 24 horas sin comer voy y peso casi un kilo más
No entiendo nada
 
Bueno decepción total después de mis 24 horas sin comer voy y peso casi un kilo más
No entiendo nada

Tranquila. Lo importante es la tendencia. El peso puede fluctuar 1-1'5kgs al día en función de si has ido al baño, de la hidratación, de si has tomado algun medicamento, de si has dormido mal, de si tienes alguna preocupación...
Esto no son matemáticas exactas. Sales de un ayuno y te ves con 1 kilo de más (es imposible que sea de creación de grasa nueva). Hoy a lo mejor comes 4 veces según tu hambre y mañana te pesas y la báscula te marca 1 kg menos.

Con estos ayunos, harás que tu cuerpo aprenda y entienda que debe usar tu grasa como fuente de energía.
Poco a poco :)
 
Sada deberías estar orgullosa, lo has conseguido, yo lo máximo que he aguantado son 18 h, quizás tardes en ver el resultado pero aunque solo sea por salud ya merece la pena

Yo últimamente noto que me hincho menos los días previos a la menstruación y tengo menos síntomas negativos no llego a tener SOP pero casi y veo que me encuentro mejor
 
sada, a veces una actuación se muestra directamente pero mayormente el comportamiento en el peso es como las comunicaciones con Marte que van en tiempo retardado...


se suele comportar de este modo:

la primera actuación buena da como una especie de empate técnico, si la segunda vez se da otra actuación buena, ya no me refiero a ayuno, sino a comer bien, lasegunda vez es la que marca el punto en la báscula...

es así como funciona el pinpong no?

el mismo modo de marcar punto... la primera vez iguala y la segunda marca punto...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver