Como se perpetró la estafa. Un análisis social y económico.

reivindique el repruebo al extranjero

Flipante, quotee usted donde reivindico el repruebo al extranjero.

Lo unico que digo es que las empresas y los politicos se aprovecharon de los extranjeros para aumentar la demanda y tener mano de obra barata.

las medidas del psoe de retorno voluntario, y las practicas sospechosas de redadas policiales denunciadas en diversos medios de comunicacion si que me resultan bastante mas degradantes y son la prueba inequivoca de que nos hemos aprovechado de ellos.

No hubiese sido mas eficiente e inteligente traer inmigracion acorde a nuestro sistema productivo, que tener que andar ahora con planes de retorno mandandoles a su fruta casa?


El que de todo el texto, se quede con que le echo la culpa a los pagapensiones... se la echo a las politicas de inmigracion ineficientes, disparatadas y que no se ajustan a la realidad productiva del pais.
 
Última edición:
Muy buen trabajo.

Exposiciones así es lo que hacen de este foro algo único. Gracias.

Creo que los dos post debieran enviarse y colgarse allí donde se pueda. Blogs, Webs, etc..

¿Da Vd. su permiso para realizar copy-pastes completos citando autor y origen?


Lo mismo le preguntaría a Juancarlosb con sus aportes.


si, no hay problema.
 
Magnifico resumen sin lugar a dudas, soy nuevo y os llevo leyendo desde hace cierto tiempo y reposteando (haciendo referencia por supuesto a esta pagina y su link) en Forocoches, informaciones de este tipo son esenciales para despertar a la clase "media".

5 estrellas, chincheta y lo que haga falta, es una obra de arte alfon1, para cuando intentamos sacarte en un programa?? :D


PD a ver si algun dia conseguimos cambiar la cosa de politica de este pais, alfon 1 for president, hasta los narices estoy del mileurismo , cosa de curros y precios de lujo de esta cosa de pais.
 
Los dos mejores mensajes del foro, junto con alguno de Eddy sobre el corralito.
Chincheta por favor
 
Bueno y con buen estilo
Contundente y llamando a las cosas por su nombre
 
Muy buen trabajo.

Exposiciones así es lo que hacen de este foro algo único. Gracias.

Creo que los dos post debieran enviarse y colgarse allí donde se pueda. Blogs, Webs, etc..

¿Da Vd. su permiso para realizar copy-pastes completos citando autor y origen?


Lo mismo le preguntaría a Juancarlosb con sus aportes.

Te contesto lo mismo que alfon, "no problemo".
 
A la velocidad con que se abren hilos cada vez es más dificil encontrar los buenos. Una chincheta para este hilo ya!

Pese a discrepar en algunos aspectos me parece un gran trabajo. Y muy didáctico.
 
TE-MA-ZO.

Hay apreciaciones discutibles, pero es perfectamente comprensible ante la cantidad de asuntos abordados y de datos facilitados. Me hago una idea del trabajo que ha podido costar la publicación de esta recopilación, y solo puedo decir muchísimas gracias.
 
Dar las gracias a alfon1, por el trabajo que ha realizado.

De paso subo el post.
 
Como se perpetró la estafa. Un análisis social y económico (primera parte)

Con permiso...


3) La quiebra del "Estado del Bienestar"

Los medios de comunicación de masas, nos han lavado el cerebro con el mantra del “Estado del bienestar”. Veamos si los datos justifican que realmente estos últimos años de "prosperidad" han sido tales.


Esfuerzo de las familias:

En diez años, el endeudamiento de las familias se triplicó. Todos sabemos que a menudo, nuestros padres o abuelos vivían con un solo sueldo. Con lo mínimo, pero vivían. Casa, tele y coche. Ahora a menudo no tienes casa, tele y coche ni con 2 sueldos y 4 carreras universitarias, 2 master y 4 idiomas.

En 1986 el endeudamiento suponía un 34% de la renta disponible, en 1997 estaba en el 52%, cuando el mejor presidente de la historia de la democracia lo dejó en el 105% en 2005. Claro, había liquidez por un tubo, porque nos han hipotecado a los que venimos detrás por el resto de nuestras vidas. A eso lo han llamado “prosperidad”.

.....

En España ha sido brutal ver como -sobretodo en la última década- las generaciones adultas han depredado y esquilmado la mayoría de los recursos de las generaciones siguientes: Han depredado recursos creditícios, hipotecarios, inmobiliarios, laborales, de pensiones de jubilación, etc... que la generación joven de ahora y las siguientes no podrán disfrutar.
 
Volver