Denme sólo 2 MINUTOS y destruiré toda la (inmerecida) confianza que aún puedan tener en médicos, cie

Microscopio, el método de detección del antígeno p24 del VIH-1 es una técnica ELISA que utiliza anticuerpos supuestamente específicos fijados en su fase sólida y con sensibilidades diferentes.
El estudio no prueba que esos anticuerpos sean específicos del VIH o que poseer esos anticuerpos significa estar infectado por el VIH, sino que lo da por hecho, ya que se vale de esos anticuerpos”específicos” que necesita el inmunoensayo para detectar el VIH.

After thawing, supernatants were tested for HIV-1 antigen
by using a commercially available enzyme IMMUNOASSAY that
detects primarily the core p24 antigen of HIV-1

Inmunoensayo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo de que la p24 es un marcador específico del VIH se lo cuentas a los señores de la “Clinical Chemistry”:

HIV-1 p24 is the HIV-1 protein most prone to
“false-positive” reactions (i.e., reacts with antibodies in
the sara of individuals not infected with HIV-1).

La proteína VIH p24 es la que tiene mayor tendencia
a dar "falsos positivos" (esto es, reacciona con anticuerpos en
el suero de individuos no infectados con VIH-1)

http://www.clinchem.org/content/37/10/1667.full.pdf
 
Microscopio, el método de detección del antígeno p24 del VIH-1 es una técnica ELISA que utiliza anticuerpos supuestamente específicos fijados en su fase sólida y con sensibilidades diferentes.
El estudio no prueba que esos anticuerpos sean específicos del VIH o que poseer esos anticuerpos significa estar infectado por el VIH, sino que lo da por hecho, ya que se vale de esos anticuerpos”específicos” que necesita el inmunoensayo para detectar el VIH.

After thawing, supernatants were tested for HIV-1 antigen
by using a commercially available enzyme IMMUNOASSAY that
detects primarily the core p24 antigen of HIV-1

Inmunoensayo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sigues repitiendo mantras que no entiendes, copiando y pegando de los hilos randianos. No es lo mismo detectar anticuerpos y detectar CON anticuerpos. Los test ELISA utilizan anticuerpos de laboratiorio para fijar el reactivo que queremos identificar, sea este un anticuerpo, antígeno o lo que quieras. Estos anticuerpos están diseñados para fijarse a una proteina en concreto, en este caso el antígeno P24, que es lo que estamos detectando.
"ELISA solo sirve para detectar anticuerpos" es otra falacia negacionista.


Lo de que la p24 es un marcador específico del VIH se lo cuentas a los señores de la “Clinical Chemistry”:

HIV-1 p24 is the (i.e., reacts with antibodies in
the sara of individuals not infected with HIV-1).

La proteína VIH p24 es la que tiene mayor tendencia
a dar "falsos positivos" (esto es, reacciona con anticuerpos en
el suero de individuos no infectados con VIH-1)

http://www.clinchem.org/content/37/10/1667.full.pdf

¿Te has mirado la fecha? ¡Eso era HACE 21 AÑOS! ¿Para vosotros la ciencia no evoluciona? ¿Te das cuenta que todas las pruebas que me estás linkando están pasadas de fecha?

Hay otros bichito que tienen proteinas similares a la P24 del VIH. Hace 20 años los anticuerpos monoclonales estaban todavía en pelotas y los tests no eran tan específicos como lo son hoy en día. Me linkas un artículo a un test de 2ª generacion (recombinante). Vamos por la 4ª.

Y en cualquier caso, cometes el error de considerar que la frase " HIV-1 protein most prone to“false-positive” reactions" supone que no es fiable. Lo único que está diciendo es que es "la menos fiable" Si lees la siguiente frase en tu propio ensayo "We would have to infer, however, that this subset of picornavirus-infected individuals who make antibodies reactive with H1V-1 p24 must be small, because the sensitivity and specificity of all H1V-1 assays in use [...] approach 99.9%."
 
"No es lo mismo detectar anticuerpos y detectar CON anticuerpos"

Microscopio, te vuelvo a aclarar y a repetir textualmente lo que he dicho:
“el método de detección del antígeno p24 del VIH-1 es una técnica ELISA que utiliza anticuerpos supuestamente específicos fijados en su fase sólida y con sensibilidades diferentes.”
Tus aclaraciones sobran, ya las he hecho yo antes.

“¿Te das cuenta que todas las pruebas que me estás linkando están pasadas de fecha?”
“Hace 20 años los anticuerpos monoclonales estaban todavía en pelotas y los tests no eran tan específicos como lo son hoy en día”​

Microscopio, tu estudio tiene más de 20 años.
 
"No es lo mismo detectar anticuerpos y detectar CON anticuerpos"

Microscopio, te vuelvo a aclarar y a repetir textualmente lo que he dicho:
“el método de detección del antígeno p24 del VIH-1 es una técnica ELISA que utiliza anticuerpos supuestamente específicos fijados en su fase sólida y con sensibilidades diferentes.”
Tus aclaraciones sobran, ya las he hecho yo antes.
Puedes repetirlo hasta el infinito. "Utiliza anticuerpos" no es lo mismo que "detecta anticuerpos". No me has aclarado nada, ¿cual es, exactamente tu objeción? ¿Los anticuerpos no son específicos y están detectando otra cosa? ¿El método que se usa para identificar cualquier otra proteina no funciona para el VIH?
“¿Te das cuenta que todas las pruebas que me estás linkando están pasadas de fecha?”
“Hace 20 años los anticuerpos monoclonales estaban todavía en pelotas y los tests no eran tan específicos como lo son hoy en día”​

Microscopio, tu estudio tiene más de 20 años.

:ouch: mi estudio demostró hace 20 años que la detección de anticuerpos del HIV es equivalente a detectar HIV. Toda la evidencia posterior ha ido a favor del estudio, no en contra. Todas sus conclusiones siguen siendo válidas. ¿No ves la diferencia?
 

En octubre de 1985, en un taller realizado en Bangui, República Centroafricana, la OMS desarrolló una definición clínica para África6,7 región donde frecuentemente no se dispone de pruebas para el diagnóstico de laboratorio de la infección por VIH.
La definición de Bangui incluye como criterios mayores a la fiebre prolongada más de un mes, pérdida de peso involuntaria mayor del 10 % del peso corporal total y diarrea crónica por más de un mes. Los criterios menores son tos persistente más de un mes en ausencia de tuberculosis pulmonar y los siguientes hallazgos al realizar el examen físico: dermatitis prurítica generalizada, herpes zoster, candidiasis orofaríngea, herpes simple crónico ulcerativo o agresivo y linfadenopatía generalizada. La presencia de sarcoma de Kaposi o criptococosis se considera evidencia suficiente para establecer el diagnóstico. Un caso de SIDA se define cuando el portador presenta por lo menos, 2 signos mayores y 1 menor, en ausencia de otras causas de inmunodepresión. No se necesitan evidencias serológicas de infección por VIH para usar esta definición.

Claro, es normal tener Sarcoma de Kaposi, linfadenopatía o una candidiasis orofaríngea....

BONUS TRACK

Díaz HM, Poutou E, Salomé F, Torres A. Manifestaciones clínicas indicadoras de SIDA en un grupo de pacientes ugandeses. Rev Cubana Med 1992;31(3):177-83.

82% de especificidad con los criterios de Bangui y eficiencia del 78%. No está nada mal para basarse sólo en la epidemiologia de una enfermedad que puede producir tantos síntomas.
 
Desde que nacemos, comenzamos a ser programados mentalmente, de manera consciente o inconsciente por nuestros padres, hermanos, amigos, profesores, ciencia, tv, radio,... En última instancia somos nosotros mismos quienes tenemos el poder de aceptar o rechazar las creencias-mantra en las que nadamos, pero como no va a creer un niño pequeño y debil lo que digan sus mayores?

El caso es que para un hombre medio sida=fin. Si a ese hombre medio, la divina autoridad medica le dice que tiene sida, debido a su creencia, voluntariamente aceptada de que sida= fin, inevitablemente entrara en una dinámica autodestructiva que en última instancia suprimirá por completo su sistema inmunitario y morirá de un resfriado. Él aceptó la creencia y él se mató a sí mismo.

Nosotros creamos nuestra realidad con nuestras propias creencias (subconscientes 90%) y cuando más pequeños aceptamos una creencia, más poderosa y enquistada es. La reprogramación mental tambien está al acance del individuo.

Un saludo.
 
Desde que nacemos, comenzamos a ser programados mentalmente, de manera consciente o inconsciente por nuestros padres, hermanos, amigos, profesores, ciencia, tv, radio,... En última instancia somos nosotros mismos quienes tenemos el poder de aceptar o rechazar las creencias-mantra en las que nadamos, pero como no va a creer un niño pequeño y debil lo que digan sus mayores?

El caso es que para un hombre medio sida=fin. Si a ese hombre medio, la divina autoridad medica le dice que tiene sida, debido a su creencia, voluntariamente aceptada de que sida= fin, inevitablemente entrara en una dinámica autodestructiva que en última instancia suprimirá por completo su sistema inmunitario y morirá de un resfriado. Él aceptó la creencia y él se mató a sí mismo.

Nosotros creamos nuestra realidad con nuestras propias creencias (subconscientes 90%) y cuando más pequeños aceptamos una creencia, más poderosa y enquistada es. La reprogramación mental tambien está al acance del individuo.

Un saludo.

Y no te olvides que en el medio de todo eso te recetarán unas medicinas muy caras que harán que el bichito malo no te mate. Antes si, se pasaron con las dosis de AZT y no quedo uno vivo, pero ahora ya es una tontería de enfermedad, sólo algo crónico que requiere tratamiento de por vida $$$

Nah, la farmafia cuida de todos nosotros :roto2:
 
"Utiliza anticuerpos" no es lo mismo que "detecta anticuerpos”

Pues claro que no es lo mismo, por eso he escrito “utiliza” y no “detecta” para aclararte qué tipo de ensayo ELISA utilizan en tu estudio.

“Hace 20 años los anticuerpos monoclonales estaban todavía en pelotas y los tests no eran tan específicos como lo son hoy en día”

¿Cuál es, exactamente tu objeción? ¿Los anticuerpos no son específicos y están detectando otra cosa?

“mi estudio demostró hace 20 años que la detección de anticuerpos del HIV es equivalente a detectar HIV”

No pudo demostrarlo, según tú los tests de la época no eran específicos. Los de ahora por lo visto sí.

“Toda la evidencia posterior ha ido a favor del estudio, no en contra.”

¿Evidencia posterior? ¿Cuál?
 
En octubre de 1985, en un taller realizado en Bangui, República Centroafricana, la OMS desarrolló una definición clínica para África6,7 región donde frecuentemente no se dispone de pruebas para el diagnóstico de laboratorio de la infección por VIH.
La definición de Bangui incluye como criterios mayores a la fiebre prolongada más de un mes, pérdida de peso involuntaria mayor del 10 % del peso corporal total y diarrea crónica por más de un mes. Los criterios menores son tos persistente más de un mes en ausencia de tuberculosis pulmonar y los siguientes hallazgos al realizar el examen físico: dermatitis prurítica generalizada, herpes zoster, candidiasis orofaríngea, herpes simple crónico ulcerativo o agresivo y linfadenopatía generalizada. La presencia de sarcoma de Kaposi o criptococosis se considera evidencia suficiente para establecer el diagnóstico. Un caso de SIDA se define cuando el portador presenta por lo menos, 2 signos mayores y 1 menor, en ausencia de otras causas de inmunodepresión. No se necesitan evidencias serológicas de infección por VIH para usar esta definición.

Claro, es normal tener Sarcoma de Kaposi, linfadenopatía o una candidiasis orofaríngea....

BONUS TRACK

Díaz HM, Poutou E, Salomé F, Torres A. Manifestaciones clínicas indicadoras de SIDA en un grupo de pacientes ugandeses. Rev Cubana Med 1992;31(3):177-83.

82% de especificidad con los criterios de Bangui y eficiencia del 78%. No está nada mal para basarse sólo en la epidemiologia de una enfermedad que puede producir tantos síntomas.


Pues buscando en la Wikipedia sobre el sarcoma de Kaposi me encuentro con esto:

Entre los años 1950 y 1960 se describió en forma endémica en África central.

Endemic KS was described later in young African people, mainly from sub-Saharan Africa, as a more aggressive disease that infiltrated the skin extensively, especially on the lower limbs. This, it should be noted, is not related to HIV infection..[

Sarcoma de Kaposi - Wikipedia, la enciclopedia libre

Kaposi's sarcoma - Wikipedia, the free encyclopedia

Vamos, que la enfermedad esta siempre ha sido común en África, no es algo que viniese con el VIH.

Y lo vuelvo a decir, no me considero negacionista pues no tengo los conocimientos necesarios para afirmar o descartar nada. Yo solo pongo anotaciones que me parecen extrañas.
 
"Utiliza anticuerpos" no es lo mismo que "detecta anticuerpos”

Pues claro que no es lo mismo, por eso he escrito “utiliza” y no “detecta” para aclararte qué tipo de ensayo ELISA utilizan en tu estudio.

Ok, por tercera vez, ¿me puedes explicar, por favor, por qué el test de antígeno no es válido? ¿Que problema tienes con los anticuerpos? ¿Cual sería según tu la prueba correcta para detectar el VIH con todas sus proteinas y nucleótidos?

“Hace 20 años los anticuerpos monoclonales estaban todavía en pelotas y los tests no eran tan específicos como lo son hoy en día”

¿Cuál es, exactamente tu objeción? ¿Los anticuerpos no son específicos y están detectando otra cosa?

“mi estudio demostró hace 20 años que la detección de anticuerpos del HIV es equivalente a detectar HIV”


No pudo demostrarlo, según tú los tests de la época no eran específicos. Los de ahora por lo visto sí.

Venga hombre, esa no es forma de argumentar. entonces eran menos específicos, luego tenían mayor posibilidad de error, aún así el resultado del estudio es de una concordancia mayor del 98% entre los 3 tests.

“Toda la evidencia posterior ha ido a favor del estudio, no en contra.”

¿Evidencia posterior? ¿Cuál?

Por ejemplo, el éxito de los test de VIH en las donaciones de sangre. O el desarrollo de anticuerpos monoclonales. O la secuenciación del genoma del VIH...
 
Pero vamos a ver Microscopio, estás dando por hecho que dar positivo a una prueba de cultivo significa estar infectado por el VIH. Idem para la PCR.
¿Me puedes decir dónde están los estudios que prueban tal cosa?
Me gustaría verlos, sobre todo el que demuestra que positivo PCR significa infección por VIH.
 
Volver