España fue más pobre que Chile hasta 1965. Más pobre que Argentina hasta 1975. Y más pobre que Venez

Demagogo abre hilo, otra vez...

El pib no es riqueza

China entonces sería el país más rico del mundo en PIB (PPA)
Cuencoalozismo y tal


Seguimos con España, según los últimos datos acabamos 2014 con el segundo mayor PIB de la historia de España.... ahora vete a contar a los españoles que somos ricos.... y tal

Una fruta broma
 
Eso es lo q dice la mitología progre. La realidad fue la q fue. Cuba era uno de los mayores productores de alimentos y ahora tienen la mitad de la tierra sin cultivos y pasan penurias para alimentarse.

Es cierto que la caída de Batista se produjo por la falta de apoyo popular a la dictadura. Los 'barbudos' fueron solo el factor desencadenante, y la imagen del cambio. Se hicieron inmediatamente con el gobierno, sin que existiera oposición, y luego se han perpetuado.

Ninguna dictadura triunfa y pervive sin apoyo popular. Una prueba cercana fue el franquismo.

En Cuba, seguro que hubo una mayoría insatisfecha en la dictadura de Batista. En España no la había, en cambio, al final del franquismo. Por eso el dictador murió en la cama, y el régimen mutó pacíficamente en una democracia, sin ruptura y con continuidad legal.
 
De joven pasé muchas horas leyendo una enciclopedia española de los años 1960. La impresión general que saqué de leer voces "Caracas" o "Maracaibo" era que Venezuela y otros países Iberoamericanos eran mucho más ricos que España.

La impresión era correcta: Sólo en 1983 (¡!) España adelantó a Venezuela en P.I.B. per capita :8::

gdp_per_capita.png


Spain overtook its former colonies of Chile, Argentina and Venezuela in 1965, 1975 and 1983 respectively

gdp_per_capita_relative.png


Student of Dr. Copper: GDP per Capita Time Series for Spanish Speaking Countries

jovenlandesalejas que yo saco de este fascinante hecho estadístico:

* Los Bolivarianos que ponen como excusa al desastre venezolano que "Venezuela es pobre desde siempre" MIENTEN. Hasta 1982 Venezuela era más rica que España.

* Que no se nos suba a la cabeza a los españoles el ser "primer mundo". Podemos caer a niveles venezolanos en muy pocos lustros. No hay "lugares al sol" reservados para ningún país del mundo: Si haces las cosas mal te vas por el desagüe, seas la riquísima Venezuela de los años 70 o seas la España del siglo XXI.

* Entre 1983 (el año en que adelantamos a Venezuela) y 1999 (año de toma del poder del Bolivarianismo) pasaron 15 años. Entre 1999 y hoy han pasado ya 16 años de Bolivarianismo. Los Bolivarianos NO TIENEN DERECHO A QUEJARSE de la "Herencia recibida": Hasta 1982 Venezuela era más rica que España.​

Hay un interesante hilo similar a este pero desde otro punto de vista:

Cuando Chile era más pobre que Venezuela.


ADDENDA GRÁFICA:

Recopilo fotografías del estilo de las que vi en la enciclopedia, para que vean ustedes que hace 50 años España era Segundo Mundo, y Venezuela Primero.

Googlear "Caracas 1960" lleva a fascinantes imágenes que ilustran el leir motiv de este hilo: Venezuela era más rica que España hasta 1982.

postal-caracas-venezuela-anos-1960-impecable-estado-7660-MLU5246716831_102013-F.jpg


las-acacias-avenue-in-caracas-1960.jpg


En España esto hubiesen sido "Haigas" para potentados.

En venezuela eran coche corrientes y molientes.

caracas-bello-monte-1960.jpg


chevrolet-impala-unit-100000-1963.jpg


En España acabábamos de empezar a fabricar modestísimos SEAT 600 y Citroën 2CV. En Venezuela ya estaban montando coches muy, muy superiores.

plazavenezuela1960.jpg


vistapzavencdaduniv.jpg


elpulpo1960.jpg

Madrid 1960 da imágenes como estas:

30.jpg


carreros-en-madrid.png


1960-Fuente%20de%20Neptuno%20y%20Paseo%20del%20Prado.jpg


Madrid 1960 parece una ALDEA en comparación con la Caracas coetánea.​

Venezuela no es un "país pobre". Es un país (MUY) rico venido a menos, al estilo de los millonarios juerguistas arruinados.

Nada impide a España terminar como Venezuela...de hecho hasta 1982 éramos más pobres que los venezolanos.​

REFERENCIAS "SENTIMENTALES" TEMPORALES

La España en la que sucedía esto...

Naranjito, mascota del Mundial España 82 - YouTube

Por el cambio - PSOE 1982 - YouTube

MECANO - "Hoy No Me Puedo Levantar" (1981).wmv - YouTube

www.youtube.com/watch?v=eQ4l7RbIdmE

...era MÁS POBRE que la Venezuela contemporánea.

Quítense por favor la idea de que Venezuela es "Tercer Mundo".

Venezuela es Segundo Mundo muy mal administrado.

Y hasta antesdeayer LOS POBRES ÉRAMOS NOSOTROS.

Vaya estupideces que hay que oir,
El PIB es un dato global que no mide la "riqueza" sino el nivel de producción de un país",aunque se nida en dolares
La "riqueza" es un concepto abstracto e inconmensurable
Objetivamente Chile y Argentina fueron países mas PROSPEROS y cultos que Ex-paña por que no tuvieron la desgracia que tuvimos en Europa de los años 30 y las Guerras,hasta que les cayo la desgracia encima de los golpes militares made in CIA y los Chicago Boys
En esos países se creo una clase media acomodada que es lo que da la medida de un país prospero y moderno
En Bananazuela,a pesar de ser el primer exportador mundial de petróleo entre 1920 y 1973 nunca ha habido una clase media bien asentada,lo que había esa una minoría blanca que era dueña de todo y se quedaba con todo,y una gran ,mayoria de no-blancos e indígenas que se limpiaban el ojo ciego con hojas de arboles
Precisamente cuando adelantamos en PIB a Bananazuela fue cuendo el precio del petróleo bajo de 10 dólares a mediados de los 80 por motivo que se intento desestabilizar a la URSS bajando el precio del barril
Lo del PIB no es mas que una falacia.Mas de la mitad del PIB era el precio que sacaban cuatro ladrones de vender el petróleo del país que ellos se robaban,pero el resto de la economía era ridículo
Tu puedes decirme que Amancio Ortega tiene 45.000 millones y que un millón de personas no tiene ningún ingreso,pero eso no hace un país "rico" por mucho que la media te de 45.000 euros per capita.
 
Última edición:
Por cierto, ¿nadie ha notado que España se recuperó de la guerra civil en 15 años, y ahora llevamos 7 de crisis sin visos de recuperación?

Tras la guerra civil el régimen de Franco implantó un sistema socialista de tipo fascista (el trabajador indespedible, el trabajo para toda la vida, el patrono al servicio del Estado) que como era de esperar colapsó en diez años; como en aquel entonces España era un Estado paria el gobierno tuvo que aceptar las medidas aperturistas de los tecnócratas y liberalizar la economía.

En democracia el gobierno se ha aferrado al sistema económico fascista todo lo que ha podido mientras el resto de países avanzan en la liberalización; como consecuencia el sistema ha vuelto a colapsar tres veces. La diferencia es que la primera vez que colapsó (Felipe González) lo salvó la entrada en la UE y la riada de fondos e inversiones, la segunda vez (Aznar) la entrada en el Euro y la burbuja inmobiliaria y la tercera vez (Zapatero-Rajoy) Mario Draghi, por lo que aún no se ha visto en la necesidad de acabar de desmontar el sistema franquista y el problema se enquista.
 
En un país blanco siempre hay posibilidad de mejora porque cuentan con la potencialidad de una buena genética. Los países negrimarrones una vez caen en el pozo ya no salen más.
 
A principios de siglo XX no es que españa fuera pobre, es que estos paises eran ricos, entraban dentro de los mas desarrollados. El populismo los mató.

¿Quiere decirme que fue la llegada de los bolivarianos la que hundió a esos países, hasta entonces ricos? Bueno, es la primera vez que veo catalogar a los milicos golpistas al servicio de la doctrina de "Seguridad Nacional", promovida por USA, como populistas. Me imagino que también los gobiernos neoliberales que se asentaron allí durante la década de los 90, eran Populistas, porque no se entiende de otra forma, que fuera el populismo el que los mató. :rolleye:
 
Y te has olvidado de Uruguay, hombre de Dios, si era el pais mas rico de Sudamerica y ganaron hasta 2 mundiales.


La lacra que sufrio España con el Franquismo fue brutal. Un autentico desastre economico y social.

La lacra de Franco fue dar un Golpe de Estado y hacer una guerra que dejó España destruida.

A partir de ahí, la verdad es que España mejoró en la economía año tras año, eso es un hecho.
 
Tras la guerra civil el régimen de Franco implantó un sistema socialista de tipo fascista (el trabajador indespedible, el trabajo para toda la vida, el patrono al servicio del Estado) que como era de esperar colapsó en diez años; como en aquel entonces España era un Estado paria el gobierno tuvo que aceptar las medidas aperturistas de los tecnócratas y liberalizar la economía.

En democracia el gobierno se ha aferrado al sistema económico fascista todo lo que ha podido mientras el resto de países avanzan en la liberalización; como consecuencia el sistema ha vuelto a colapsar tres veces. La diferencia es que la primera vez que colapsó (Felipe González) lo salvó la entrada en la UE y la riada de fondos e inversiones, la segunda vez (Aznar) la entrada en el Euro y la burbuja inmobiliaria y la tercera vez (Zapatero-Rajoy) Mario Draghi, por lo que aún no se ha visto en la necesidad de acabar de desmontar el sistema franquista y el problema se enquista.


La globalización, el euro, y todas esas novedades han resultado negativas para la población española. El alto desempleo lo demuestra. Habría que volver a una economía semicerrada, con aranceles protectores, moneda propia, y legislación protectora del trabajador y de sus condiciones laborales y salariales. Seguro que se ganaría menos, pero habría más gente trabajando. Es posible que los de 'Podemos' pongan en práctica esas medidas. Si no lo hacen ellos, nadie lo hará.
 
En un país blanco siempre hay posibilidad de mejora porque cuentan con la potencialidad de una buena genética. Los países negrimarrones una vez caen en el pozo ya no salen más.

¡Hombre! Si es por cuestión de genes arios, no me extraña que la Crisis ya sea Historia, como anunció Marihuano. Al final, la Gran Esperanza Blanca para salir de esa debacle, incluida la Deuda de Un Billón de leuros, han sido la fe y esperanza de los problancos, en la NEP! :D
 
La globalización, el euro, y todas esas novedades han resultado negativas para la población española. El alto desempleo lo demuestra. Habría que volver a una economía semicerrada, con aranceles protectores, moneda propia, y legislación protectora del trabajador y de sus condiciones laborales y salariales. Seguro que se ganaría menos, pero habría más gente trabajando. Es posible que los de 'Podemos' pongan en práctica esas medidas. Si no lo hacen ellos, nadie lo hará.

Eso no sirve porque el diagnóstico esta errado. El problema único de España es su delirante excedente demográfico
Ningún país civilizado ha visto que su población activa creciera en casi un 50% en menos de una década. NI Alemania al absorber la RDA. España carece de ahorro interno y capacidad empresarial para generar todo ese empleo
Soluciones solamente hay si emigran de golpe 3-4m de personas o se genera vía impuestos una especie de subsidio perpetuo para esa gente
son chapuzas pero más no da de sí el país
 
Eso no sirve porque el diagnóstico esta errado. El problema único de España es su delirante excedente demográfico
Ningún país civilizado ha visto que su población activa creciera en casi un 50% en menos de una década. NI Alemania al absorber la RDA. España carece de ahorro interno y capacidad empresarial para generar todo ese empleo
Soluciones solamente hay si emigran de golpe 3-4m de personas o se genera vía impuestos una especie de subsidio perpetuo para esa gente
son chapuzas pero más no da de sí el país

Un subsidio perpetuo para tanta gente reduciría la actividad económica, porque los inversores se resistirían a pagar tantos impuestos, con la consiguiente reducción de sus beneficios. En consecuencia, aumentarían aún más el paro y el gasto público.
 
"Los 30 años de mayor estabilidad y democracia gracias a la Constitución que nos dimos entre todos", patrocinan este hilo. Que otros hayan involucionado no debe impedir que nos preguntemos donde podríamos estar ahora con una democracia en lugar de un régimen de partidos corruptos.
 
Tampoco es que sean un indicador demasiado fiable, pero los gráficos propuestos hablan de PIB per capita.
China está en el puesto 80 (unos 5.200 euros)

Demagogo abre hilo, otra vez...

El pib no es riqueza

China entonces sería el país más rico del mundo en PIB (PPA)
Cuencoalozismo y tal


Seguimos con España, según los últimos datos acabamos 2014 con el segundo mayor PIB de la historia de España.... ahora vete a contar a los españoles que somos ricos.... y tal

Una fruta broma
 
No nos preocupemos porque Podemos (subvencionada por Venezuela) tiene como primer objetivo una vez logre el poder conseguir que Venezuela vuelva a superarnos, es más se comenta que la España de Podemos empezará a trabajar para que Venezuela y Argentina recuperen su pasado esplendor y que perdieron por culpa de los malvados capitalistas especuladores gringosh y gallegosh.
 
La Cuba de Batista tambien estaba muy bien. Los americanos ricos iban alla a emborracharse e irse de pilinguis. Habia unas ciudades maginficas. El problema era el resto del pais que vivia en la mas absoluta miseria y entre la poblacion patriota se sentia humillada por el trato de colonia que le daba EEUU.

Ahora la situación es radicalmente distinta: es imposible ir a Cuba a emborracharse y amar, como todo el mundo sabe. Y nadie en el país vive en la miseria.

Lo que realmente pasa en esos países es que se cubre muy bien la necesidad humana de la envidia. Si pasas hambre pero cerca tuyo hay un tipo comiéndose un filete es una situación muy mala. En cambio si alguien llega para quitarle el filete a ese tipo y tirarlo a la sarama ahora los dos pasáis hambre pero al menos ya no hay envidia. Se busca un enemigo exterior por el cual no hay filetes para todos y ya está la población contenta.

Esto lo tenemos en todos los discursos socialistas del mundo. Pablo Iglesias no defiende hacer una España con más ricos. Siempre defiende una España donde los ricos lo tengan muy difícil para destacar por encima de la miseria. Históricamente ya sabemos que es muy complicado igualar a un país hacia arriba pero muy fácil igualarlo en la miseria. Todos los gobiernos socialistas han sido muy eficientes en esto último.
 
Volver