Hilo oficial del Bitcoin (IX) - Ahora con más burbujas ™

Estado
No está abierto para más respuestas.
Y sabes cuánto dura la información almacenada en ellos antes de que se empiece a deteriorar la superficie del CD y hacerla ilegible?.

La verdad es que el tema de almacenar la información a largo plazo me preocupa bastante...

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Veo mucho FOMO con este panic buy.

---------- Post added 23-dic-2016 at 07:56 ----------

Jejeje...alguien se ha despertado en China comprando...887 (Bitstamp)...a ver si tenemos 900 antes de final de año...

Ya hemos roto $900 :roto2:
 
El Sr.elemento dándole a Nico un thanks :roto2: esto es lo nunca visto.

Se lo pongo cuando el post es bueno, legítimo y acertado, pero luego añade cosaFUD y me apetece quitárselo. Siempre me pasa igual. :XX:

---------- Post added 23-dic-2016 at 09:27 ----------

Es que tiene razón, son unos cuantos chinos y su ansia de escapar a la devaluación es muy fuerte.

Pero yo sigo con mi teoría complementaria de los contratos de futuros apalancados y los vencimientos ejecutados o, por falta de garantías ante aumentos de cotizaciones tenga el "creador de mercado" cerrar posiciones y la presión alcista incrementada. Es que date cuenta las garantías brutales ante esos apalancamientos y como el creador de mercado para cerrar posiciones descubiertas, obliga a acudir al mercado y comprar el subyacente para dárselo a vencimiento al tenedor de la opción.

Okcoin tiene esos contratos y creo que otros exchanges también, y es muy positivo además, los usuarios pueden cubrir su cartera ante subidas y bajas simplemente comprando unos pocos contratos y manteniendo sus carteras ofline. Hace de garantía.

Y también aumenta la liquidez, ojo!
Ya no puede decir Nico que no puedes vender más que unos pocos btc sin hundir la cotización, una de sus reivindicaciones históricas que ya hace tiempo que no suelta.

También hay gente en Reddit que insinúa que todo esto puede ser debido a inside trading por una hipotética aprobación del ETF de los Winklevosss. Hay teorías de todos los colores :roto2:
 
Hace tiempo que me rondaba la idea. Se me ocurre:

1. Hacer, como dices, un súper tutorial adaptado a tus familiares.
2. Programar el envío de un email de forma automatizada que incluya dicho tutorial. Puede ser a 15 días vista por ejemplo. Envío que deberás cancelar al poco tiempo (dentro de ese margen de 15 días) para no dar el susto del siglo a tu familia si te olvidas. No usar cualquier mail sino algo como ProtonMail, que es encriptado. La seguridad ante todo.
3. Guardar las claves privadas o la semilla de Electrum dentro de uno o dos pendrives encriptados con contraseña. En el tutorial deberás indicar su ubicación exacta y formular una pregunta que dé como respuesta la contraseña para desencriptar el pendrive y cuya respuesta sólo pueda ser conocida por tus miembros más próximos. Puedes combinar varias preguntas que den distintas palabras e indicar como enlazarlas, para mayor seguridad (aunque subirá la dificultad para desencriptarlo).
4. Reprogramar y cancelar el envío del mail sucesivamente hasta que un día, por que la hayas palmado, ya no puedas y será cuando les lleguen las instrucciones a las personas que hayas decidido recibirlas.

Yo aún estoy asegurándome de la confidencialidad del correo antes de poner el sistema en práctica. El punto flaco es que por cualquier motivo no puedas cancelar el mail alguna vez por otra causa diferente a tu fallecimiento, lo bueno es que no dependes de nadie.

Muy de acuerdo. Ahora mismo este sería la solución que implementaría yo. Prefiero este método porque aquí no tienes que depositar confianza en nadie, principio en el cual se basa Bitcoin.

Hay gente partidaria de repartir información (sean passwords de encriptación , sean claves privadas multifirma) entre varias personas. Esto tiene riesgos:

- Siempre va a haber un riesgo de que estas personas coludan entre ellas. La vida es muy larga, y hoy nos llevamos bien, pero mañana ya veremos.

- A medida que incluyas mas familiares o amigos para darles un trozo de la clave, esta aumentando el riesgo de que cuando llegue el momento, no se puedan recuperar los wallets porque alguna de la partes no ha sabido gestionar o almacenar correctamente su trozo de clave. O incluso, peor, se ha ido de la lengua (como la hermana de quienbraOctubre) , ya sea voluntaria o involuntariamente.

Veo demasiadas complicaciones con todo esto.

Hay otra alternativa que leí en un artículo enlazado en reddit, cuando el hackeo de Bitfinex. Como concepto estaría muy interesante , pero habría que implementarlo:

habría que implementar algún tipo de almazanamiento de bitcoins que permitiera la existencia de dos tipos de claves privadas:

1 - la clave privada de toda la la vida que te permite acceso inmediato a los fondos y que te da control absoluto sobre los bitcoins. (esta te la guardas tú y solo tú)

2 - otra tipo de clave privada , de categoria inferior, que te permite acceder a los fondos de forma retardada. La persona que la use tiene que esperar cierto tiempo (ya sea una semana, o un mes, o un año) para poder hacer uso de los bitcoins.

Finalmente, habría que añadir algun tipo de alerta que se ejecutara cuando alguien utilice la clave de tipo 2. Esta alerta se enviará al poseedor legítimo de los bitcoins. De ese modo, si es un uso no autorizado, el poseedor de los bitcoins tiene tiempo (una semana, un mes o un año, según) para mover los fondos a otra dirección, y ya de paso romper cualquier vinculo con la persona que le está intentando robar.

No es la solución perfecta. En el caso de que el uso sea legítimo (el poseedor de los bitcoins ha muerto), la persona que introduzca la clave de tipo 2 , ha de intentar "no morirse" durante el plazo de espera. De ser así, los bitcoins se perderian para siempre. Pero las soluciones perfectas no existen.

Pero esta implementación me gusta porque no tienes que confiar en nadie. O mejor dicho, confias en alguien, pero tienes la posibilidad de anular la decision si no estás de acuerdo.
 
1 - la clave privada de toda la la vida que te permite acceso inmediato a los fondos y que te da control absoluto sobre los bitcoins. (esta te la guardas tú y solo tú)

2 - otra tipo de clave privada , de categoria inferior, que te permite acceder a los fondos de forma retardada. La persona que la use tiene que esperar cierto tiempo (ya sea una semana, o un mes, o un año) para poder hacer uso de los bitcoins.

Finalmente, habría que añadir algun tipo de alerta que se ejecutara cuando alguien utilice la clave de tipo 2. Esta alerta se enviará al poseedor legítimo de los bitcoins. De ese modo, si es un uso no autorizado, el poseedor de los bitcoins tiene tiempo (una semana, un mes o un año, según) para mover los fondos a otra dirección, y ya de paso romper cualquier vinculo con la persona que le está intentando robar.

No es la solución perfecta. En el caso de que el uso sea legítimo (el poseedor de los bitcoins ha muerto), la persona que introduzca la clave de tipo 2 , ha de intentar "no morirse" durante el plazo de espera. De ser así, los bitcoins se perderian para siempre. Pero las soluciones perfectas no existen.

Pero esta implementación me gusta porque no tienes que confiar en nadie. O mejor dicho, confias en alguien, pero tienes la posibilidad de anular la decision si no estás de acuerdo.

De momento compartir la clave usando el Esquema de Shamir es sencillo y además compatible compatible con otros desarrollos. Y usando multisig ni siquiera necesitas un canal seguro de comunicación para repartir las claves (aunque eso en la práctica sería lo de menos).

GitHub - amper5and/secrets.js: Secret sharing for javascript

El esquema de claves con operación retardada requiere o bien un cambio en el protocolo, u otro protocolo seguro que también resuelva el problema del consenso.
 
Son dos soluciones distintas, y no solucionan exactamente lo mismo.

Por ejemplo puedes dividir la contraseña en 6 haciendo necesarias 3, y quedarte tú 3. De este modo tienes acceso sin ayuda de nadie y los otros 3 necesitan estar todos de acuerdo para operar. Pero el no ser uno estrictamente necesario es precisamente lo que se busca. Que si te pilla un autobús no se pierdan los BTC. Un juanker tendría que hacerse con las otras tres claves, o con las tuyas.

Lo más normal es que nadie tenga suficientes por sí solo para evitar que el robo de una sola clave acabe con todo. Por ejemplo (3,2), (5,3), (7,5), (7,4), etc y cada participante con una sola clave. Todo esto se hace offline , no aparece reflejado en ninguna blockchain y es una capa extra de seguridad y de redundancia.

En el esquema descrito arriba de la transacción retardada, se podría dividir la clave principal de esta forma para mayor seguridad. Porque de lo contrario el poseedor de la llave maestra es un punto de fallo único para todo el sistema. Si alguien se hace con esa clave, se cae todo.

Para lo del retardo, haría falta un tipo de operación que combinara multisig con CLTV, permitiendo distintos CLTV para distintas claves en la misma transacción. Lo más difícil sería ponerse de acuerdo en meter este cambio. O de lo contrario hacerlo en una sidechain, pero entonces con la seguridad de la sidechain.
 
Desde hace ya meses y años estoy “evangelizando” sobre bitcoin a mis allegados y recomendando que al menos tengan uno, pero nada, aun siguen pensando que es un ponzi o un timo piramidal o un juego de frikis o las tres cosas a la vez a pesar de que han visto como he cambiado mis hábitos de vida sin llegar a hacer ostentación para mejor.

Piensan lo de que "yo algo que no veo..." refiriéndose a los números de una cuenta bancaria o a los papelitos de colores o al horo, incluso una sobrina que tengo que es algo más geek y que intento que sea mi “albacea digital” pasa del tema porque lo ve complejo. Como para tener que ponerme a dividir contraseñas y asignárselas a los demás...

Por mi parte estoy haciendo lo que debo y si algún día la palmo o se me va la pinza he visto trenes haciendo chuchús más allá de Orion y todos estos bitcoins se perderán como lágrimas en la lluvia.

Allá ellos.
 
Tenemos máximo histórico en €.

---------- Post added 23-dic-2016 at 11:47 ----------

Twitter

Looks as if #Bitcoin is new safe haven, replacing #gold b/c it’s deemed to be less influenced by govt regulations & changes to monetary pol.

C0WLYCaW8AAXS6t.jpg


---------- Post added 23-dic-2016 at 11:57 ----------

El autor de ese Twit es editor de Die Welt. Bitcoin: Warum der Bitcoin zuletzt an Wert gewonnen hat - WELT
 
Con el tema de los "albaceas digitales", soy partidario de una solución práctica lo menos técnica posible.

Ya es mucho enseñarles a instalarse electrum para que encima les pidas gaitas de multifirmas etc...


Mis pensamientos en estos días próximos a la Navidad son para aquellos descarriados que no supieron escucharnos...

Desde aquí oigo ahullar a reputón sentado en su oro en su casa-establo... :XX:

La estupidez sale cara...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver