España fue más pobre que Chile hasta 1965. Más pobre que Argentina hasta 1975. Y más pobre que Venez

De joven pasé muchas horas leyendo una enciclopedia española de los años 1960.

gdp_per_capita.png



Supongo que ampliaría después sus lecturas con textos menos censurados y más críticos.

Que dijeran lo que la gráfica, que en 1936 España, Chile y Venezuela estaban a la par.

Que el PIB de España no recuperó esos niveles hasta los 60.

La conclusión antibolivariana y por extensión antiPOdemos y pro R-78 es equivocada.​
 
...
La conclusión antibolivariana y por extensión antiPOdemos y pro R-78 es equivocada.

Eso es un mantra podemita para atraer a descontentos del ppsoe..., pero es mas falso que un euro de madera, hay muchas mas opciones totalmente antagonicas con el r78 y que no son comunistas.

De hecho un regimen podemita seria algo asi como un super R78 con un estado hipercorrupto controlandolo todo, venezuela style.
 
En los 60, Venezuela tenía 8 millones de habitantes, con un porcentaje bastante alto de población de origen europeo.

Ahora tiene mas de 30 millones, y la explosión demográfica ha sido de latinoamericanos, mestizos, mulatos, neցros...

Y ya se sabe que pasa en un pais con ese tipo de población.
 
¿Nos tomas por iluso o qué? Viendo la selección imparcial fotos que has hecho, en las que no aparece ni un solo barrio chabolista de Caracas queda autorespondida mi pregunta.
 
No olvidarse de las zonas rurales, cualquier zona rural de los años 60-70-80 y en adelante en España, estaba muchisimo mas desarrollada que cualquier zona rural de sudamerica. Tanto ahora, como hace 30 años, hay muchas zonas rurales donde van descalzos y no tienen luz, agua, ni carreteras.

Yo estuve hace poco en Peru, y Lima es moderna y tal, pero te sales de la capital y es la pobreza absoluta. Es como viajar atras en el tiempo 40 años.
Eso en España nunca ha ocurrido, aqui el "crecimiento" ha sido mas o menos uniforme en todo el pais.
 
Habría que mirar el IDH de la época si es que existía puesto que el PIB alto no excluye las desigualdades.
 
¿Nos tomas por iluso o qué? Viendo la selección imparcial fotos que has hecho, en las que no aparece ni un solo barrio chabolista de Caracas queda autorespondida mi pregunta.

Ya lo han comentado en otra pagina, en aquella época Venezuela tenía 8 millones de habitantes, y la han multiplicado por 5 los de las chabolas.
 
Latinoamérica tenia un crecimiento sostenido hasta los 70 que los hubiese llevado al desarrollo de haber durado 20 años mas, pero el neoliberalismo jodió para siempre las aspiraciones.

Ecuador - Índice de Desarrollo Humano - IDH 2015 | datosmacro.com

Mirad este ejemplo, hasta el auge petrolero , Ecuador estaba en el puesto 49° de Índice de Desarrollo Humano, es decir, en lo que ahora seria el quintil de PAISES CON DESARROLLO ALTO, en otras palabras, cuasi un país desarrollado.
Conforme la "democracia" se fue degradando en el país y el mal manejo de los recursos petroleros fue en aumento, el país baja año tras año hasta la crisis financiera del 99, entonces sigue bajando pese haber superado la crisis y tras la llegada de Correa, ¿creeis que el país mejoro posiciones? NO! ECUADOR ESTA AHORA EN EL PUESTO 98! A 2 PUESTOS DE BAJAR AL QUINTIL DE PAISES MEDIOS!

Se que los datos a veces no muestran la realidad de los países de manera objetiva, pero permiten hacerse una idea en global de la tendencia, y la tendencia es que Ecuador, Venezuela y Argentina, teniendo estándares cuasi equiparables a los países desarrollados (de la época), se fueron al guano, y no han vuelto.
 

Adjuntos

  • IMG_20150315_160509.JPG
    IMG_20150315_160509.JPG
    18,2 KB · Visitas: 141
  • IMG_20150315_160638.JPG
    IMG_20150315_160638.JPG
    18,1 KB · Visitas: 147
Última edición:
A principios de siglo XX no es que españa fuera pobre, es que estos paises eran ricos, entraban dentro de los mas desarrollados. El populismo los mató.
 
Por cierto, ¿nadie ha notado que España se recuperó de la guerra civil en 15 años, y ahora llevamos 7 de crisis sin visos de recuperación?
 
hasta que .......... hasta que occidente decidio "abducirla", hasta que africa empezaba en gibraltar; como un ensayo de las opciones que habia frente a la globalizacion;

pero ahora occidente pierde y los ultimos en llegar ......
 
No olvidarse de las zonas rurales, cualquier zona rural de los años 60-70-80 y en adelante en España, estaba muchisimo mas desarrollada que cualquier zona rural de sudamerica. Tanto ahora, como hace 30 años, hay muchas zonas rurales donde van descalzos y no tienen luz, agua, ni carreteras.

Yo estuve hace poco en Peru, y Lima es moderna y tal, pero te sales de la capital y es la pobreza absoluta. Es como viajar atras en el tiempo 40 años.
Eso en España nunca ha ocurrido, aqui el "crecimiento" ha sido mas o menos uniforme en todo el pais.

No es verdad. En España hasta mitad de los 80, las diferencias interregionales e intercomarcales eran escalofriantes.

Te lo digo con experiencia de causa 8:
 
Volver