¿Ahorrar es de simples?

En España hay bastante más gente de lo que pensais con más de 100k euros ahorrados.

Basta con señalar, que el 2% de los contribuyentes ingresa más de 100k al año. Y que el 9% de los contribuyentes tiene un patrimonio de más de 1 millón de euros.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/215039-cuantos-potentados-hay-en-espana.html

Esto no impide que la inmensa mayoría seamos pobres como una rata. Pero cientos de miles de personas tienen más de 100k en su cuenta bancaria.

Bajo mi punto de vista siempre hay que tener 2 años de sueldo de neto guardados, para juntarnos en casa de paro de larga duracion con 4 años para poder maniobrar el temporal.
 
La ecuación es la siguiente:
- un tercio gasto
- un tercio inversión
- un tercio ahorro

Ahora bien, se puede modificar en funcion de la edad y de los ingresos. No es lo mismo ahorrar un 30% de mil euros al mes que de 10000€!

En la juventud ahorro bajaria al 10%, inversion al 30% y gasto al 60%. Hay que disfrutar
En la edad de sentar la cabeza, el ahorro se queda al 10% y la inversion sube hasta el 50% (piso), el gasto baja al 30-40%
Con niños el gasto baja mas aun al 20-30%, la inversion se estnca en el 30% y el ahorro empieza a tomar protagonismo 40%.
Con los niños mayores el ahorro baja al 20-30%, la inversion tambien 20-30% y el gasto sube otra vez al 40-50%
En la jubilacion el ahorro baja a apenas 5-10%, inversion 0% y gasto casi todo.

De ahorro nunca tendria menos de 6 meses de sueldo, ni mas de 2 sueldos anuales. Lo que sube de eso, me lo pulo o lo invierto.

Son mis cuentas, claro!
 
Bajo mi punto de vista siempre hay que tener 2 años de sueldo de neto guardados, para juntarnos en casa de paro de larga duracion con 4 años para poder maniobrar el temporal.

soy de exactamente tu misma opinion... el sueldo de dos años... a partir de ahi... ya puedes jugar.
 
En España hay bastante más gente de lo que pensais con más de 100k euros ahorrados.

Basta con señalar, que el 2% de los contribuyentes ingresa más de 100k al año. Y que el 9% de los contribuyentes tiene un patrimonio de más de 1 millón de euros.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/215039-cuantos-potentados-hay-en-espana.html

Esto no impide que la inmensa mayoría seamos pobres como una rata. Pero cientos de miles de personas tienen más de 100k en su cuenta bancaria.

Pero si hablamos del 2% que cobra mas de 100.000 o que el 9% tiene tanto patrimonio, o, que no se, 500.000 mil personas tiene cien mil euros ahorrados, dale la vuelta.
El 90% de la poblacion no tiene cien mil euros ahorrados. O si quieres subimos mas la cifra, el 80%, el 70%?.
Aunque un millon de personas tuvieran esos cien mil euros ahorrados estariamos hablando de un 2.5% de la poblacion no?, o sea la gran mayoria de la poblacion no lo tiene, aunque hubiera esa gente que lo tuviera.
 
Bueno, parece que ahorrar no es de simples después del todo.

Sobre todo cuando te quedans en paro y tienes 22% de gente sin trabajo...

Por cierto, ¿100K del percentil 99%? Hay mucha gente en España que tiene mucho dinero ...

Recuerdo este hilo de hace mucho y te doy un Thanks.

Hilo ahorril mítico de Ex-burbu :D
 
Pero invertir en bolsa? Demasiado arriesgado ... te pueden desplumar a la primera de cambio. Aun así sigo pensando que 100K no es tanto, mucha gente tiene eso ahorrado.

Hay parejas que nunca tuvieron que comprar piso porque los heredaron, esas parejas ahorran muchísimo al mes si se lo plantean.

Demasiado arriesgado?, con una cartera bien diversificada y pensanda con sentido comun, sin arriesgarte demasiado puedes conseguir rentabilidades superiores a las de cualquier deposito... creo que actualmente sin riesgo a equivocarmes es mas seguro comprar timofonicas, que meter en un deposito de una caja.....
 
y si llega el madmax y los papelitos de los leuros no valen nada que habreis conseguido con el ahorro?

Por no ahorrar, está el país como está.

Ya verás los pepitorros cuando tengan que dejar el zulo embargado por el banco ....

Hay otras formas de ahorro más allá del papel pintado.
 
Demasiado arriesgado?, con una cartera bien diversificada y pensanda con sentido comun, sin arriesgarte demasiado puedes conseguir rentabilidades superiores a las de cualquier deposito... creo que actualmente sin riesgo a equivocarmes es mas seguro comprar timofonicas, que meter en un deposito de una caja.....

O comprar acs. de Siemmes p.e.
 
Demasiado arriesgado?, con una cartera bien diversificada y pensanda con sentido comun, sin arriesgarte demasiado puedes conseguir rentabilidades superiores a las de cualquier deposito... creo que actualmente sin riesgo a equivocarmes es mas seguro comprar timofonicas, que meter en un deposito de una caja.....

Seguro que es cierto, pero la bolsa es un casino, donde hay que saber bien lo que se hace... Y además, hay que estar dispuesto a asumir un riesgo mucho mayor que el que se toma comprando acciones de Telefónica, ya sé que a cambio de mayor rendimiento, pero hay muchísima gente que no comprende la necesidad de arriesgar para obtener...
 
Seguro que es cierto, pero la bolsa es un casino, donde hay que saber bien lo que se hace... Y además, hay que estar dispuesto a asumir un riesgo mucho mayor que el que se toma comprando acciones de Telefónica, ya sé que a cambio de mayor rendimiento, pero hay muchísima gente que no comprende la necesidad de arriesgar para obtener...

Al final por ir a lo seguro que es invertir en ladrillo.. nos hemos arriesgado con el tocho
 
Vamos a ver.

Yo hace tiempo dije algo parecido a lo que expone el forero que abre el hilo, y la unica contestacion fue, o bien el silencio, o bien leer a los foreros como afirmaban que ahorrar es bueno sin mas razonamiento.

Vamos a ver.

Para un mileurista, ahorrar hasta tener 100.000 euros es una tontería por la sencilla razon de que, cuando los tenga, la inflacion se habra comido ese dinero, aunque lo haya invertido en depositos, cuyos intereses no cubren la inflacion, la cual es muy superior a lo que el estado publica anualmente...solo teneis que ver el fenomeno de la burbuja inmobiliaria, si eso no es hiperinflacion, que baje cristofer y lo vea.

Para un trabajador mileurista, lo mas logico, a mi modo de ver, es tener dos o tres años de sueldo como mucho en estado liquido ahorrados, mas que nada por que la inflacion a tres años no se abra comido demasiado de ese dinero, y es una cantidad destinada a sacarte de un bache.

El que quiere vivir de las rentas lo tiene dolido, al menos en este pais...aqui no es posible, como he dicho, los intereses no cubren la inflacion, y si encima sustraes lo que ganas con esa renta, ya te cagas, en 10 años no compras ni una carretilla con tus ahorros.

Hace 25 años, con 100 millones de pesetas eras multimillonario, te comprabas una casa con 1,5 millones y un buen coche con 500.000 pesetas...hoy dia con 100 millones, te compras una casa en un buen sitio y ya se te va la mitad, te compras un buen coche y se te van 6 kilos, y con lo que te sobra puedes vivir unos pocos años sin trabajar, y nada mas.

Eso es la inflacion.

Lo unico que tiene sentido para un currante, es hacer un colchon para imprevistos, mas o menos grueso, y no tener ninguna deuda...el rango de inversiones para un mileurista es de beneficios muy limitados, para hacer dinero en grandes cantidades debes tener mucho dinero antes, eso es asi.

Si quieres vivir de querida progenitora montate un negocio, por que de las rentas del ahorro un mileurista no vive.
 
Volver