Ahora SI es el momento de llevarse los ahorros!

No lo entiendo, un hilo como este y euroburbuja aun no ha salido... :confused:
Como era aquello? Repetir su nombre tres veces ante un espejo? ... :pienso:

1247570609123_f.jpg
 
Estaría bien encontrar uno sin comisioenes, que se pueda abrir fácilmente desde aquí, a lo COINC, y que encima dé buena rentabildad.
 
Yo soy español y mi dinero se queda en España.
Se que tiene desventajas y riesgos, pero paso de que franceses y holandeses ganen pasta con mi dinero.
 
La inflacion real andara por el 5% no te quepa duda. Los datos de IPC son mas falsos que un billete del monpoly.

Segundo: te vas a molestar en llevarte el dinero a Italia, traerlo de vuelta, llevarlo a Alemania o vaya usted a saber donde el año que viene. Pelearse con hacienda para evitar doble imposición, líos administrativos... por un mísero 1 o 2 % más... no lo veo claro.

Asume que vas a perder dinero o inviertelo o gastatelo en pilinguis, que va a ser lo mejor.
 
Quieren que invirtamos en vivienda y en deuda pública.

Espero que no haya incautos que caigan en la trampa.

Yo he conseguido el 4,6 del BES, de momento hasta mayo que me vence otro depo veremos, pero como siga así me busco la vida fuera del país.
 
Pues si quieres sacar una rentabilidad un poco decente, no arriesgar en la bolsa pero si más que con un depósito y no sacar el dinero fuera, habría que valorar los fondos de inversión conservadores. Me lo estoy planteando seriamente, pero cuesta decidirse, quizás alguno que mezcle activos monetarios a muy c/p, deuda pública y deuda coorporativa. No sé como estará el tema de los garantizados en cuanto a rentabilidad, uno que te dé entre un 3,5% y 4 % neto aunque parezca pírrico ya es el doble de lo que ofrece un depósito, habría que analizar las ventanas de liquidez que tengan. Me vais a decir que los gobiernos están quebrados, lo cual es cierto, pero si quiebran los gobiernos los bancos hispanistanies cargados hasta los topes de deuda española, ya me direis.
 
el banco este holandes tiene buena pinta esta entre los mejores de holanda el aleman y los franceses no tienen web en ingles alguien ha abierto cuenta con ellos y puede dar informacion??
 
No lo entiendo, un hilo como este y euroburbuja aun no ha salido... :confused:
Como era aquello? Repetir su nombre tres veces ante un espejo? ... :pienso:

yo tengo pasta en ING al 4% hasta Junio. :D

Deuda publica al 7% apunto de retirar y acciones en petrolera que no paran de subir...

Si hubieras atendido mis palabras estarías disfrutando de buenas rentabilidades como yo en lugar de patalear como un niño en este post. :D
 
Yo soy español y mi dinero se queda en España.
Se que tiene desventajas y riesgos, pero paso de que franceses y holandeses ganen pasta con mi dinero.

Claro mejor que se gasten TU dinero en barcos y pilinguis los politicos/banqueros españoles.

Me fascina el patriotismo: el que esta arriba del sistema gana mucho y el de abajo tambien porque es feliz dandole el dinero al de arriba.
 
jorobar hasta el Livret A cae. En 2008 daba el 4% y en 1986 el 4,50% :roto2:

Ahora bien: Les intérêts générés sur le livret A ne sont pas à déclarer sur votre déclaration de revenus. Le taux du livret A sert également de référence à d’autres produits d’épargne réglementés

O sea que no lleva retención. Supongo que habrá que tributar aquí...

Si y no te quejes que el Gobierno presenta esta bajada como un favor que nos hacen: como la inflación este año ha sido de un 1,5% "sólo" bajan el tipo de la livret a hasta el 1,75% y todavía seguimos ganando. Que majos!

Y efectivamente, es 1,75% neto.
 
Yo soy español y mi dinero se queda en España.
Se que tiene desventajas y riesgos, pero paso de que franceses y holandeses ganen pasta con mi dinero.

La ppsoe te lo agradece :rolleye:

No es cuestión de que unos extranjeros ganen pasta con TU dinero, es cuestión de que unos banksters y políticos nacionales no te lo hagan perder.

.
 
Arriba con este interesante hilo!!
 
Volver