El avión que perdió la puerta de emergencia en pleno vuelo el otro día? les presento al equipo de hinjerieros que la hizo

Boeing es una sarama de querida progenitora, trabajo en el sector y odiamos a fin esos cacharros, Airbus MANDA
donde lo vi ah si en xataka uno que puso lo que paso con boeing y obviamente salio una trama de mamadurrias made in usa brvtal que se cargo todo el talento


Desde que a finales de los años 90, Boeing fuera obligada a fusionarse con la empresa McDonell-Douglas (y cuando McDonellDouglas estaba quebrada por culpa de una directiva de incompetentes y de gente de cosa, que había estudiando Derecho y MBAs, y de ingeniería NO tenían ni fruta idea), porque el gobierno quería salvar las fábricas, los empleos y proyectos/productos de McDonellDouglas (ya algunos proyectos/productos era para el sector de la defensa y seguridad nacional), pues Boeing sólo ha ido de mal en PEOR.

Porque el tema es que tras la Fusión (y de manera inaudita, rocambolesca, traicionera y DEMENCIAL), fue la directiva de McDonell-Douglas, la que se hizo con el control.


El resultado es que impusieron su cultura empresarial en Boeing y para hacer honor a ello, al cabo de unos años, esa nueva directiva de Boeing (o más bien la antigua directiva de McDonell y sus herederos y escuderos), decidió llevarse las Oficinas Centrales de Boeing lejos de su sede original en Seattle; lejos de las oficinas de ingeniería y desarrollo, y lejos de las fábricas.

Se llevaron la sede Central a Chicago.

Para así no tener que lidiar con las quejas y problema que se pudieran dar y se devana en Seattle. Tanto las quejas de los ingenieros que llevaban los proyectos de diseño de los aviones, y tampoco por las quejas y denuncias de los operarios de la fábrica que los ensamblaban.


Allí en Chicago las oleadas de licenciados en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas, los licenciados en Economicas, y la gente con MBAs, etc, es decir: esa gente que no tiene NI la más FRUTA IDEA de INGENIERIA, podía dedicarse a lo que mejor saben hacer;

es decir:

- pegarse tortas traperas entre ellos,

- buscar la manera de externalizar producción de componentes, apurar plazos y rebañar costes,

- inflar el precio de las acciones, gastar dinero en absurdos o simplemente en compras para maquillar cuentas,

y prometer imposibles,

- y todo supuesta y aparentemente para maximizar beneficios,

Cuando en realidad estaban desangrando y matando a la empresa.

Boeing está prácticamente MUERTA.

Es tal la cantidad de pufos, malas prácticas, mal desarrollo de proyectos, una pésima cultura laboral, y empresarial, que arreglar todas las cagadas y frentes abiertos les va a costar lo que NO ESTÁ ESCRITO.

La mejor opción que tienen ahora mismo es desmembrar la empresa.

Vender grandes trozos, y con el dinero tratar de pagar lo que tengan que pagar, revisar a fondo todos sus proyectos y productos ya en el mercado, etc.

Y luego revisar a FONDO todos sus protocolos, todos sus empleados, su capacidad, competencia y rendimiento, etc.

Y revisar A FONDO toda su cultura empresarial, es decir HACER UNA LIMPIA TOTAL (si me apuran diría que casi despedir a TODA la gente de Chicago, y volver a llevar la sede a central a Seattle, y volver a sus raíces, y a hacer las cosas BIEN).

Quizá entonces algo de Boeing se salve.

Pero ahora mismo desde un punto de vista de una empresa de ingeniería y de aviación, la confianza del mercado en ellos es prácticamente INEXISTENTE, y la empresa por tanto es casi un muerto VIVIENTE.

Y es tristísimo. Porque en los 60/70 Boeing estaba entre las 3 mejores empresas de ingeniería aeronáutica y aeroespacial del MUNDO, y con años en que era la 1ª sin discusión. Y en los 80/90 entre las 5 mejores del mundo.

Hasta que llegó la maldición de McDonell …

En serio, es tristísimo y es que daria para hacer una película …

al menos uropa la mamadurria de airbus hace cosas decentes XD

me fiaria mas de un avion comercial de esos rusos los superjet esos (ya he volado en uno) que las cosas de BOEING
 

Me lo creo.
Soy ingeniero de los buenos de 6 años.
Por lo visto era un tapón o puerta ciega las cuales siempre se hacen más grandes y se ponen de dentro a fuera, para que la presión interna las selle. Aquí eran mismo tamaño o más pequeñas u de fuera a dentro con pernos mega chachi revolucionario.. explotó a 4300 metros. Si lo hace a 11.000 se lleva parte del fuselaje

Yo pensaba eso mismo, si esa puerta son 2 metros cuadrados de superficie y habia a 4300 metros de altura una presión de 592 milibares bares o = 58% de la presión atm a nivel de mar
Si tomamos un kilo por centímetro cuadrado esa puerta soportaba una presión hacia fuera del 42 % de mas sobre 1 atmosfera
siendo aproximadamente un kilo por cm2, nos da para 2 metros cuadrados o 9000 kilos de fuerza o 9 toneladas A 4300 METROS SOBRE ESA PUERTA

Encima el cuerpo del fuselaje es de fibra... y meten pernos...., los pernos han serrado la fibra al meter un material mas duro: acero lo mas seguro..

Ni un estudiante de BUP...

pilinguis CHAROS

 
COPIO UN ARTICULO SOBRE EL A350 QUE HA ARDIDO COMO UNA TEA


Recomiendo ver las fotos del resto en internet, del avión solo quedan las alas y el tren de aterrizaje que debe ser de acero o de aluminio, es lo único que indica que es un avión

El avión ha ardido como una tea y esta vez tuvieron tiempo y suerte de salir, en otra ocasión se quemarían vivos

Es un desproposito este avión y similares: tendrán que legislar el uso de composites de carbono en aviación en algo para un A350 de peso máximo total de 268 toneladas; lleva 138 toneladas de queroseno y 130 toneladas restantes de peso del avion, de las cuales el 53% es carbono, lo que da 70 toneladas adicionales solo de carbono, resinas, aglomerantes

Es decir de 268 toneladas TOTALES, HAY 200 toneladas de combustible tanto el queroseno como fibras, acelerantes y productos quimicos

¿como es posible que cumpla legislación anti-incendios el A350?



6593e52c235ac.r_d.1287-923.jpg

f1280x720-190752_322427_4680.jpg
 
He circulado en un VW iD3, y en un BYD Atto 3; los acabados y calidades del alemán son como abrir y entrar en un frigorífico plástico de los 80', y el chino, por calidades y ajustes, aislamiento acústico, tacto de rodadura, etc, le da mil vueltas.

Para colmo, en precio y autonomía también el chino es superior.

Sólo lo pongo como ejemplo, una consultora de Porsche dijo esto:

Los coches chinos son "indistinguibles en calidad" de los europeos. No lo decimos nosotros, lo dice la propia industria


Tengo claro que en aviación pasará lo mismo, es cuestión de tiempo.

Allí la exigencia y calidad de la enseñanza es muy alta y potencian el conocimiento científico-técnico, y en "Occidente" los niños aprenden propaganda, adoctrinamiento, y memorizan cinco docenas de géneros sensuales...
es lo peor aqui solo se adoctrina y las empresas solo buscan hacer cosa pa tangar y pegar el pelotazo (y en el proceso les pusieron todo en bandeja a los xinos)
 
…y si a alguno no os gusta…ya sabéis donde tenéis la puerta.

roto2
 
Me lo creo.
Soy ingeniero de los buenos de 6 años.
Por lo visto era un tapón o puerta ciega las cuales siempre se hacen más grandes y se ponen de dentro a fuera, para que la presión interna las selle. Aquí eran mismo tamaño o más pequeñas u de fuera a dentro con pernos mega chachi revolucionario.. explotó a 4300 metros. Si lo hace a 11.000 se lleva parte del fuselaje

Yo pensaba eso mismo, si esa puerta son 2 metros cuadrados de superficie y habia a 4300 metros de altura una presión de 592 milibares bares o = 58% de la presión atm a nivel de mar
Si tomamos un kilo por centímetro cuadrado esa puerta soportaba una presión hacia fuera del 42 % de mas sobre 1 atmosfera
siendo aproximadamente un kilo por cm2, nos da para 2 metros cuadrados o 9000 kilos de fuerza o 9 toneladas A 4300 METROS SOBRE ESA PUERTA

Encima el cuerpo del fuselaje es de fibra... y meten pernos...., los pernos han serrado la fibra al meter un material mas duro: acero lo mas seguro..

Ni un estudiante de BUP...

pilinguis CHAROS

El caso es que como tú sabrás en las empresas no se prioriza el cálculo del técnico sino las matemáticas de los contables, este avión es un aborto técnicamente hablando, el diseño es tan malo que avionicamente no es capaz de aterrizar o despegar de forma natural, ya que adelantaron los motores, porque al parecer sino quedarían demasiado cerca del suelo, después de esto tuvieron que desarrollar un software made in india para corregir este desequilibrio mediante el empuje-retencion de los motores. Estudié en su dia diseño industrial, pero no me he dedicado nunca a ello, pero alucino como se diseñan muchas cosas hoy en día, parecen bromas como algunos motores de coche de tres cilindros, me interesaría saber tu opinión si es que sigues en activo.
 
El caso es que como tú sabrás en las empresas no se prioriza el cálculo del técnico sino las matemáticas de los contables, este avión es un aborto técnicamente hablando, el diseño es tan malo que avionicamente no es capaz de aterrizar o despegar de forma natural, ya que adelantaron los motores, porque al parecer sino quedarían demasiado cerca del suelo, después de esto tuvieron que desarrollar un software made in india para corregir este desequilibrio mediante el empuje-retencion de los motores. Estudié en su dia diseño industrial, pero no me he dedicado nunca a ello, pero alucino como se diseñan muchas cosas hoy en día, parecen bromas como algunos motores de coche de tres cilindros, me interesaría saber tu opinión si es que sigues en activo.
Amen
por lo visto ese modelo era el clasico pero alargado... para usar lo malo y empeorarlo por eso esas puertas, por otro lado algo sabrán porque los alrgados llevan asientos mas espaciados

es todo de traca, se subcontrata a latinoamericanos, a la india... lo he vivido y no saben ni ingles

lo de adelantar seria un cambio de motores a mejor con mas empuje y menos consumo, ergo mas grandes, con el avion ya diseñado

el submarino S80, no flotaba, no habian medido bien el peso de los equipos y hubo que alargar la carena... les pasará lo mismo: centro de gravedad desplazado... a ver como lo nivelan o como reacciona el momento de inercia o polar cuando suelten un torpedo o misil

Para un avion que para mi es el mejor el 747, van y dejan de fabricarlo,

lo unico en lo que son buenos Boeing es haciendo los asientos son mas comodos que los de Airbus

lo de meter pernos de acero en fibra.... jorobar..... mínimo embute una chapa por fuera de acero... y asi la superficie de contacto es mayor que la arandela...
ahi las dilataciones y cambios de presión han hecho de sierra, o de palanca.... fibras hasta que rompe catastroficamente y en este caso les ha visto la Virgen a 4300 m, la altura del altiplano andino

no todo está en los libros ni e cad-cam ni elementos finitos, siempre la unión de dos materiales tan distintos crea tensiones, dilataciones distintas, estres,, termicas....

Los A380 que era otra pasada por lo visto Lutfhansa los ha recuperado, pro lo menos los suyos
 
¿y qué culpa tienen las de la limpieza con que se rompa el avión?
 
Volver