Ya es oficial, ha ganado el Brexit por más de 1.000.000 de votos (II)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cada vez mas inevitable el Brexit duro.

No porque sea lo que mas conviene, sino porque es inevitable.

Los ingleses, grandes y habiles mentirosos, intentaran vestir esta mona de seda. Com siempre, venderan su cosa como si fuera una decision historicamente grande y meditada.

Pero la realidad es que ha sido una enorme cagada, improvisada y esperpentica, y que va a tener consecuencias economicas malas para la UE y nefastas para Britain. Que ridiculo mas grande.

Una prueba de ello es que nadie quiere darse por enterado (menos el banco de Inglaterra, que tendra que verselas con un tremendo huracan en torno a la libra) de las consecuencias economicas de un brexit duro.

UK Financial Markets: Keep Calm And Carry On? | See It Market
 
Cada vez mas inevitable el Brexit duro.

No porque sea lo que mas conviene, sino porque es inevitable.

Los ingleses, grandes y habiles mentirosos, intentaran vestir esta mona de seda. Com siempre, venderan su cosa como si fuera una decision historicamente grande y meditada.

Pero la realidad es que ha sido una enorme cagada, improvisada y esperpentica, y que va a tener consecuencias economicas malas para la UE y nefastas para Britain. Que ridiculo mas grande.

Una prueba de ello es que nadie quiere darse por enterado (menos el banco de Inglaterra, que tendra que verselas con un tremendo huracan en torno a la libra) de las consecuencias economicas de un brexit duro.

UK Financial Markets: Keep Calm And Carry On? | See It Market


Hace ya más de 1 año mostro porque un Brexit Duro era la única opción y que si no se negociaba antes de articular el articulo 50 era imposible legar a un acuerdo, cuando el EU “imponía sus 3 condiciones “ esto era la confirmación de lo que dijo. a partir de los “3 Condiciones” previos el único objetivo es echar las culpas.

El EU alega que es el UK y su desorganización y ausencia de preparación que es el responsable, ignorando por completo que sus 3 condiciones simplemente garantizan que la decisión de empezar o no las negociaciones es puramente sugestivo por parte del EU.

El UK echa las culpas al EU alegando una irrazonable avaricia y su insistencia en una rendición sin condiciones del UK.

Absolutamente nada de lo que está pasando me sorprende y todo sigue la lógica derivado de las posiciones iniciales. Ahora la cuestión es hasta donde va alcanzar los danos de un “Brexit Duro” .

Hay miles de pequeños acuerdos que deben firmarse si se quiere que vuelan los aviones y las importaciones pueden efectuarse entre el EU/UK/EU como cualquier con país no socio del EU.
Ahora hay que priorizar la firma de algunas de estos acuerdos, porque es una imposibilidad física firmarles todos.

Se puede abrir apuestas,
Se va firmar un acuerdo de aviación o un acuerdo para la química, un acuerdo de Europol o un acuerdo para el reconocimiento mutua de los certificados de veterinarios.
Se reconocerá los certificados de los automóviles o se reconocerá los certificados de los mataderos .

Sospecho que el EU no lograra decidir qué acuerdo se firma antes y que acuerdo se deja por más tarde, así lo mejor será preparase para una corte total de relaciones UK/EU.



Por el momento el EU sin dinero del UK ya está empezando lo planes para reducir Gastos, fuera las subvenciones de cohesión para España y Italia.
 
A nivel politico, UK debe irse preparando para atender unas cuantas demandas en las cortes internacionales. This is fine. No me sorprende.

A nivel micro, las empresas deben empezar a buscarse la vida para adaptarse a un entorno muy diferente, elegir entre buscarse nuevos mercados, provedores, o afrontar una burocracia diferente, mayores costes, trabas y escasez de personal cualificado. This is fine. No me sorprende.

La mas que previsible debilidad de la libra y subida de la inflacion va a poner al Banco d Inglaterra en una situacion muy comprometida. Deberan subir los tipos de interes, y volver a subirlos, y volver a subirlos... el coste de financiacion se sumara a la inflacion en un proceso de retroalimentacion muy intersante.

Podria decirse que con las subidas de tipos pueden atraer mas capital, pero hay que considerar el papel de USA, el que se supone va a ser ahora el gran socio de UK. USA ya ha empezado a subir sus tipos, su economia esta muy fuerte, el dolar esta subiendo sin parar y el objetivo es convertirse en Tax haven mundial, atraer capitales. Es una situacion muy interesante, recuerda a los años 20, cuando USA atraia capitales a mansalva, con un dolar fortisimo y tipos altos, y UK le rogo a USA que rebajaran los tipos de interes porque la libra se estaba desplomando, y USA le hizo caso (lo que siguio despues fue la gran depresion)

En fin, al final recobraran el control de sus fronteras, pero para que, para seguir importando jamaicanos, indios y jovenlandeses? That is fine!

Lo minimo que puede seguir al brexit en UK es una decada o dos perdidas, lo suficiente para que se mueran los leavers y los stayers vayan a escupir sobre su tumba.

Y ya veremos si esta disrupcion de la economia no provoca una crisis mundial de mayores proporciones. Por todo esto, y porque he llegado a conocerlos bien, recordare siempre a los ingleses con mucho cariño y respeto. Y los ingleses mantendran entre ellos el mismo cariño y sincero y fraternal respeto que siempre se han tenido... Menuda raza mas sadica.
 
A nivel politico, UK debe irse preparando para atender unas cuantas demandas en las cortes internacionales. This is fine. No me sorprende.

A nivel micro, las empresas deben empezar a buscarse la vida para adaptarse a un entorno muy diferente, elegir entre buscarse nuevos mercados, provedores, o afrontar una burocracia diferente, mayores costes, trabas y escasez de personal cualificado. This is fine. No me sorprende.

La mas que previsible debilidad de la libra y subida de la inflacion va a poner al Banco d Inglaterra en una situacion muy comprometida. Deberan subir los tipos de interes, y volver a subirlos, y volver a subirlos... el coste de financiacion se sumara a la inflacion en un proceso de retroalimentacion muy intersante.

Podria decirse que con las subidas de tipos pueden atraer mas capital, pero hay que considerar el papel de USA, el que se supone va a ser ahora el gran socio de UK. USA ya ha empezado a subir sus tipos, su economia esta muy fuerte, el dolar esta subiendo sin parar y el objetivo es convertirse en Tax haven mundial, atraer capitales. Es una situacion muy interesante, recuerda a los años 20, cuando USA atraia capitales a mansalva, con un dolar fortisimo y tipos altos, y UK le rogo a USA que rebajaran los tipos de interes porque la libra se estaba desplomando, y USA le hizo caso (lo que siguio despues fue la gran depresion)

En fin, al final recobraran el control de sus fronteras, pero para que, para seguir importando jamaicanos, indios y jovenlandeses? That is fine!

Lo minimo que puede seguir al brexit en UK es una decada o dos perdidas, lo suficiente para que se mueran los leavers y los stayers vayan a escupir sobre su tumba.

Y ya veremos si esta disrupcion de la economia no provoca una crisis mundial de mayores proporciones. Por todo esto, y porque he llegado a conocerlos bien, recordare siempre a los ingleses con mucho cariño y respeto. Y los ingleses mantendran entre ellos el mismo cariño y sincero y fraternal respeto que siempre se han tenido... Menuda raza mas sadica.


Unas cuantas demandas en los tribunales internacionales, quizás, pero el problema para el EU es que su demanda no tiene base legal y dependan únicamente de cuanto el Gobierno Británico crea que vale “buena Voluntad.
El UK no ha negado pagar todos sus compromisos hasta la fecha de salida, los problemas radican en
1) Pensiones, como se calculan el base para aprisionar estas pensiones, el EU pide que se calcula en el 1% el UK dice el 4% como los pensiones commercials.. solo esta capitulo cambia la factura desde 2 billones a 10 Billones.
2) Por otro parte el EU rechaza que el UK tiene derechos al haber del EU, pretende que el UK debe pagar el Debe, sin recibir el Haber.
3) El EU pretende que el UK paga como si es socio después de salir, sin tener derecho a los beneficios de ser socio (acceso completo al mercado única). Las demandas del EU se basan en la existencia de un plan económico de 7 años vista, pero en realidad esta plan es modificado cada ano en los presupuestos anuales, y son los presupuestos anuales quien tiene validez legal.

Todas estas posiciones del Eu son muy complicadas defender en un tribunal independiente.
May ha ofrecido pagar dos años como si es un socio, pero a condición de tener acceso completo al mercado única, esto son los 20 billones que ofreció May. Pero el EU pretende que los 20 billones sean un pago sin estar condicionado al acceso al mercado única.

El resto de pu post es en la misma tónica, vaga y por el mayor parte sin fundamento y hasta contradicciones profundas:
Si realmente va haber una crisis de larga duración y profunda en el UK ¿Por qué va el UK a importar más pagapensiones del Jamaica, y india?.
Olvidas que en el UK existe un colchón de 3 millones de pagapensiones Europeas que poco a poco irán volviendo a sus casas en el EU, incluso los más pesimistas previsiones para el Brexit apuntan que solo 3 millones de empleos Británicas dependen del comercio con el EU, exactamente la misma cantidad de Europeas en el UK.
 
Última edición:
Poco a poco la realidad de lo que levo mas de 1 año avisando era inevitable está siendo aceptado como única salida. “Brexit Duro” is coming.

Esta articulo muestra que el EU ha creado hace poco un equipo para coordinar la preparación para un Brexit Duro y está animando a los 27 para que preparen también.
El articulo viene del Times y es de pago por ver, as lo he puesto aquí afín que se lo pueden leer



EU taskforce plans for Brexit no-deal ‘disaster

EU taskforce plans for Brexit no-deal



Weak leadership under Theresa May is leading EU officials to doubt Britain can ‘steer the Brexit ship



The European Union has set up a taskforce to prepare for a no-deal Brexit as officials say there is a “significant likelihood” that Britain could crash out of the bloc amowing a collapse of Theresa May’s government.
The Sunday Times has been given insight into confidential contingency plans by the European Commission and national authorities showing that they would need to invest hundreds of millions of pounds in preparing for a disorderly Brexit in 2019. Internal European Commission documents reveal how a “Brexit preparedness group” is planning for a worst-case scenario. The contingency plans include disconnecting the UK from European Union security databases, and will be shared with European governments.
In the case of a disorderly divorce, officials also revealed that Britain would only “gradually” be repaid €3.5bn (£3.1bn) of its “paid-in” capital in the European Investment Bank, an EU institution. Britain estimates its share in the bank to be about €10.2bn.
The new outfit is working separately from the team of Michel Barnier, the EU’s chief Brexit negotiator, so as not to compromise his “positive agenda of working to reach a deal”, say EU officials.
“Barnier’s task is to work on getting a deal, so it’s only normal that the team working on a worst-case scenario is separate,” said a senior commission official. He added that part of the reason for setting up the new body was the “urgent” need to “raise awareness” about the potential consequences of a “cliff-edge Brexit” among EU governments and businesses.
The no-deal taskforce held its first briefing of European officials last week. It discussed how to handle the legal and economic fallout from a no-deal Brexit on issues ranging from customs arrangements to carving up Britain’s share in common arrangements such as the emissions trading scheme, which regulates Europe’s carbon market.
Pascal Leardini, a Belgian commission official described as a “no-nonsense” operator by colleagues, is in charge of the contingency plans. Officials familiar with his work said he was not considering a scenario in which Brexit was reversed.
European capitals are conducting their own contingency planning, but the commission taskforce should propose “best practices” to be adopted as part of a common strategy to deal with a failure of the Brexit talks, officials say. Countries such as Holland and Belgium are bracing for “miles of queues” at key ports such as Rotterdam and Zeebrugge. Holland would have to hire around 800 customs officers, but officials complain that it would be “impossible” to find that many qualified workers and training new ones could take “years”.
A senior Dutch official said the EU was “working to get a deal” while at the same time “preparing for a disaster. We are looking into how many computers, parking places, customs officials we need to budget for . . . in Dutch we call this notverband, an emergency bandage.
“It’s starting to be doubtful whether the UK government can steer the Brexit ship because the leadership is so weak.”
German government sources said the likelihood of a no-deal Brexit had now become “significant”. Bilateral trade between the UK and Germany is worth more than €176bn a year.
“A no-deal outcome would be an irrational, systemic failure of colossal proportions . . . but the likelihood of it is now significant and we are working to minimise cost and disruption,” said a senior German finance ministry official.
Belgian firms are asking their government how to adjust to customs procedures for the worst-case scenario, said a senior official from the country’s economy ministry: “Half a year ago we were optimistic, now we are convinced that a no-deal is a likely option.”
Governments and businesses are waiting for a key EU summit in December, when May is expected to try an unlock the Brexit talks with a renewed offer on the so-called Brexit bill.
Foreign businesses operating in Britain have received EU guidance on the need to prepare for the UK crashing out of the EU’s single market.
“It’s an extremely muddy picture of the future, and an infinitely variable one. The longer there is uncertainty, the tougher things get — we have decisions to make about future investment,” said Graham Biggs of BMW.
Winand Quaedvlieg, of the Dutch employers’ federation VNO-NCW, said UK companies were showing “flabbergasting complacency” about Brexit. “It is as if chief executives can’t believe a government would cause such an economic mess . . . but Dutch companies are preparing for the worst.”





esta artículo del “the Guardian” lo mismo , pero desde Hollanda y hablando del perspectivo de Holanda y su Gobierno.

Brexit: Netherlands told to prepare for a no-deal 'chaos scenario'

Brexit: Netherlands told to prepare for a no-deal 'chaos scenario' | Politics | The Guardian

no es de pago , asi un simple click basta para ver lo.
 
Última edición:
bueno mientras se hundan en al cosa los ingleses me vale si no quiero mis 12 horas de lectura atenta del hilo de vuelta
 
El resto de pu post es en la misma tónica, vaga y por el mayor parte sin fundamento y hasta contradicciones profundas:
Si realmente va haber una crisis de larga duración y profunda en el UK ¿Por qué va el UK a importar más pagapensiones del Jamaica, y india?.
Olvidas que en el UK existe un colchón de 3 millones de pagapensiones Europeas que poco a poco irán volviendo a sus casas en el EU, incluso los más pesimistas previsiones para el Brexit apuntan que solo 3 millones de empleos Británicas dependen del comercio con el EU, exactamente la misma cantidad de Europeas en el UK.

Yo no se lo que tardara el "colchon de los 3 millones de europeas" en largarse de la isla, lo que si te puedo decir es el orden en que lo van a hacer: primero, los inversores, despues los banqueros, despues, los ejecutivos, los altos funcionarios, los tecnicos cualificados, los desarrolladores de software, los ingenieros...... y al final, los camareros, los polacos de la construccion, los limpiabates, los rumanos y los vividores de benefits. El que tiene mas recursos y un negocio dependiente de la estabilidad juridica se larga antes. El que tiene capacidad tecnica y profesional se larga antes. El que se queda a aguantar la aventurita de los bucaneros inglesas es porque no tiene mas remedio.

Y no volveran "a sus casas". Se largaran a Dublin, a Amsterdam, a Suiza, a Alemania, a donde quiera que este la oportunidad para un inversor/empresario/profesional cualificado.

A lo mejor ahora entiendes lo de importar de India, Singapur, Jamaica y el Medio Oriente, o es que teneis muchos inglesas de pura raza con la formacion y experiencia para reemplazar a los que se van a ir?

No te preocupes, dentro de unos años volveras a decir: "esto no me sorprende" :XX:
 
Las inglesas parece que van a doblar su "oferta de buena voluntad" de £20 a £40 billones :tragatochos:

Es divertido observar la condescendencia hipocrita de los anglos cuando hablan de "buena voluntad", dando a entender que los demas son seres inferiores que no entienden en que consiste el arte de la negociacion. Las inglesas llegaran a donde les dejen llegar los que tienen la sarten por el mango. De buena voluntad, nada.

Por cierto, 900 europeas menos y gol para amsterdam :XX:

Brexit relocation: European Medicines Agency to leave Canary Wharf for Amsterdam | London Evening Standard

Bravo, ingleses, bravo!! :Aplauso::Aplauso::Aplauso:
 
Las inglesas parece que van a doblar su "oferta de buena voluntad" de £20 a £40 billones :tragatochos:

Es divertido observar la condescendencia hipocrita de los anglos cuando hablan de "buena voluntad", dando a entender que los demas son seres inferiores que no entienden en que consiste el arte de la negociacion. Las inglesas llegaran a donde les dejen llegar los que tienen la sarten por el mango. De buena voluntad, nada.

Por cierto, 900 europeas menos y gol para amsterdam :XX:

Brexit relocation: European Medicines Agency to leave Canary Wharf for Amsterdam | London Evening Standard

Bravo, ingleses, bravo!! :Aplauso::Aplauso::Aplauso:




oferta de buena voluntad (Good will) es un término muy usado en el UK cuando se paga más de lo que vale. Es generalmente usado en opas sobre empresas.

Lo que me hace gracia sobre el EMA y la agencia de Banca es que habláis como si el UK ha perdido. En realidad había solo 2 ganadores y 26 perdedores, hace aún más gracia ver que aplaudías que Ámsterdam tiene el EMA como si Barcelona lo había conseguido.

Y esto va ser el Brexit para España. Perdidas; mientras en otros países del EU habrá ganadores. Mientras estamos hablando de otros ganadores ¿Cuántos banqueros se han mudado a Madrid?
 
oferta de buena voluntad (Good will) es un término muy usado en el UK cuando se paga más de lo que vale. Es generalmente usado en opas sobre empresas.

Lo que me hace gracia sobre el EMA y la agencia de Banca es que habláis como si el UK ha perdido. En realidad había solo 2 ganadores y 26 perdedores, hace aún más gracia ver que aplaudías que Ámsterdam tiene el EMA como si Barcelona lo había conseguido.

Y esto va ser el Brexit para España. Perdidas; mientras en otros países del EU habrá ganadores. Mientras estamos hablando de otros ganadores ¿Cuántos banqueros se han mudado a Madrid?

Pero Pat si nosotros sabemos que España se va a comer una cosa, la cuestión es que llevamos 500 años comiendo cosa tras cosa y ya identificamos a la primera cuando se ha cometido un desatino... tú pareces no querer verlo o no saber verlo, sigues pensando que esto al final va a ser positivo para tu país y lo que es peor no es que estés convencido es que tratas de convencer a los demás.
Lo siento pero no cuela, Brick_Roulette te lo ha explicado muy claro la gente cualificada tipo empresarios, ejecutivos, científicos, ingenieros son los que se van a pirar antes en cuanto tengan ofertas decentes en otros países...y lo que vaya quedando es la gente de baja cualificaron (precisamente la gente de la que queríais libraros)... luego encima van a subir los productos de alimentación y bajara aun mas la libra hasta estar a la par con el euro...la tormenta perfecta para el descontento social...
Por supuesto puede que haya cosas positivas a medio y largo plazo pero el corto plazo esta lleno de cosa y nos da rabia que no lo veas/no lo quieras ver.
Te vuelvo a repetir, quizás es que los españoles hemos tragado tanta cosa que ya la olemos de lejos antes de que aparezca... es triste pero solo a base de palos se aprende, ahora os toca a vosotros aprender...
 
Pero Pat si nosotros sabemos que España se va a comer una cosa, la cuestión es que llevamos 500 años comiendo cosa tras cosa y ya identificamos a la primera cuando se ha cometido un desatino... tú pareces no querer verlo o no saber verlo, sigues pensando que esto al final va a ser positivo para tu país y lo que es peor no es que estés convencido es que tratas de convencer a los demás.
Lo siento pero no cuela, Brick_Roulette te lo ha explicado muy claro la gente cualificada tipo empresarios, ejecutivos, científicos, ingenieros son los que se van a pirar antes en cuanto tengan ofertas decentes en otros países...y lo que vaya quedando es la gente de baja cualificaron (precisamente la gente de la que queríais libraros)... luego encima van a subir los productos de alimentación y bajara aun mas la libra hasta estar a la par con el euro...la tormenta perfecta para el descontento social...
Por supuesto puede que haya cosas positivas a medio y largo plazo pero el corto plazo esta lleno de cosa y nos da rabia que no lo veas/no lo quieras ver.
Te vuelvo a repetir, quizás es que los españoles hemos tragado tanta cosa que ya la olemos de lejos antes de que aparezca... es triste pero solo a base de palos se aprende, ahora os toca a vosotros aprender...




Siempre he mantenido que para el UK la mejor opción era salir del EU y entrar en el Mercado única, por lo menos para unas 6 -7 años. Si alguien ha estado diciendo que un “Hard Brexit” va tener consecuencias terribles esto ha sido yo , mientras el 99% de los foreros estuvieron diciendo que “esto se arreglará” .

Es cierto que un Brexit Duro va tener un precio altísimo, pero incluso pagando un precio alto es mejor un Brexit Duro que de quedarse dentro del EU.

Se que España esta encantado con el EU, pero personalmente veo el EU como la olla con agua fría donde se pone una rana viva y se lo cuece muy poco a poco , la rana no se dé cuenta , y sin enterarse ya es cocido. Esto es como el EU esta atrapando a los países socios para crear su “Estado Federal”., y si alguien lo duda, mira lo complicado que es para el UK salir del EU.

En referente al panorama del catástrofe; hablo del corto plazo, a largo plazo el futuro del UK es buenísimo y todos los predicciones de que el UK está hundido para siempre son exactamente los mismos que se decían cuando el UK decidió no entrar en el €. Cada día había artículos donde se hablaba del fin del mundo por no haber entrado en el € , si todos las empresas iban a salir del KU… en el 2002 Nissan el fabricante de coches amenazó con salir del UK si el UK no entraba en el €, ahora en 2017 Nissan amenaza con salir del UK si no estamos en el EU.

Asi, que nos queda claro, si, Brexit va causar muchos problemas durante 2 – 3 años, es inevitable, después , poco a poco , sectores irán recuperando, sobre todo las grandes empresas. Lo cierto es que sin el mercado única la micro y pequeñas empresas no podrán exportar al EU, pero tampoco los Micro Y pequeñas empresas Europas podrán exportar al UK .
Los importaciones y exportaciones serán por pedidos más grandes y más valor monetario, como los Importaciones de fuera del EU actualmente.
Los exportaciones del UK al EU son el 9% del PIB Británico, a medio plazo ( 3 anos) entre un tercio y la mitad se perderá, entre el 3 y 4.5% del PIB. Es mucho, pero no es un golpe mortal para el UK.
 
en el mundo al reves donde a los faroles se les dice: "veo"; grexit, catexit, brexit, ....

¿se volveran atras tambien los del brexit?

pero son minucias, el mundo sigue
Xinhua Español: Información global en español. Actualidad, China, internacional, iberoamérica,economía, deportes, sociedad, opinión, comidas, viajes.

https://www.yardeni.com/pub/peacockfedecbassets.pdf



Volver atrás el Brexit es una imposibilidad,

No hay Tiempo

a. Para volver atrás hay que tener y ganar unas nuevas elecciones generales y proponer un referéndum al pueblo.
b. Una vez elegido hay que aprobar la legislación, por los menos 3 meses si no hay proceso legal (habrá)
c. Después del Elección y el nuevo ley, hay que convocar el referéndum , son unas 4 meses entre convocatoria y referéndum.

EL Calendario no da para tanto, no hay forma humana que los Laboristas y Conservadores hacen marcha atrás en su promesa de cumplir Brexit, el primero en mover ficha será eliminado para siempre de la mapa política.

Por otro parte el UK ha notificado el EU que se marcha el 30 Marzo 2019 conforme con el artículo 50 del tratado DE Lisboa, esta misma tratado ofrece la posibilidad de extender el periodo de dos años del artículo 50, pero debe ser unánime….

SI el UK pretende revocar el notificación del Brexit el EU deberá aprobarlo , dudo mucho que el EU quera tener el UK en el Eu como socio con plenos derechos después del rotura de relaciones entre el UK y el EU ; es seguro que hay nulas posibilidades que el EU acepta anular el notificación sin el apoyo explícito de los votantes Británicos.



Hay un artículo en la prensa donde algún asociación Alemán de empresas ha estado pidiendo que se ofrece al UK lo que Cameron pidió, el derecho a expulsar Europeas quien cobran ayudas a su país de origen Anula Brexit, además dicen que los ayudas pagado a Europeas en otro país del EU deben ser pagado por el país de origen. Obviamente no hay la mas mínima posibilidad que esto sea aprobado por los países del EU……

Stop Brexit from happening, German business leaders tell the EU
 
Última edición:
.... el primero en mover ficha será eliminado para siempre de la mapa política.....
a ver si lo que ocurre es lo contrario, que cuando la masa votante se entere mande al basurero a los que montaron el brexit y a los que lo asumieron
 
a ver si lo que ocurre es lo contrario, que cuando la masa votante se entere mande al basurero a los que montaron el brexit y a los que lo asumieron

desde el referéndum los a favor de quedarse dentro del EU no han parado de hacer campaña, miras el BBC y casi todos los periódicos ; solo hay una mensaje “Brexit malo” , levamos 17 meses de esto, y cuanto ha cambiado el opinión de los Británicos sobre el Brexit?. Nada….
Cuando se enteren lo que es Brexit , será demasiado tarde…. Solo se va poder “enterarse” una vez fuera del EU, para volver al EU hay todo un proceso que durara una década, al final de la década habrá que hacer una votación y se votara no entrar en el EU. Porque el Statu Quo tiene ventaja de varios puntos: volver a entrar en el EU es una imposibilidad una vez que estamos fuera.

Ningún partido (grande) puede permitirse el lujo de ir en contra del referéndum sin el aval de unas elecciones generales. Esta parlamento es totalmente Brexit, esto solo puede cambiar con una elecciones generales y en primera página de su programa electoral deberán decir que quieren quedarse dentro del EU….
Estamos a años si no décadas de que esto pasa:
El Partido Laborista deberá echar a Corbyn
Los conservadores deberán fundir un nuevo partido, porque los bases actuales son totalmente a favor del Brexit.
En los elecciones generales pasados los partidarios de Tony Blair estaban preparado para cargarse a Corbyn y a partir de aquel momento intentar revertir Brexit, pero les salió el tiro por la culata , Corbyn gano más votantes de lo esperado y ya nadie le puede echar.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver