Imperio español VS imperio británico

Eso es algo que yo no puedo hacer, no se puede explicar algo tan complejo en unos pocos párrafos. Lo único que le puedo decir es que el argumento que usted esgrime es claramente falaz y simplista, y sólo tiene que intentar buscar un poco agujeros en el para encontrarlos. Las causas por las que el mundo hispano y el anglosajón son como son hoy en día no son las que usted esgrime. Para empezar, fue el mundo anglosajón el que contribuyó a destrozar el Imperio Español (no fue la única causa) y la independencia de las colonias británicas no tiene nada que ver con la de los virreinatos españoles. ¿Se parece algo la independencia de los actuales EEUU a la de Nueva España o la de Filipinas?

Hablamos del segundo imperio, pero ya que trae a colación a los EE.UU., la independencia de éstos se parece (y mucho) a la independencia de los territorios españoles en América. Se parecen hasta en el momento histórico y la inspiración de la revolución francesa.
¿Acaso el dominio mundial de los EEUU y el inglés no tiene que ver con su situación actual? ¿Acaso la victoria de Reino Unido y EEUU en la Segunda Guerra Mundial no tendrá un poco que ver también con esa situación?

Los países que más partido económico sacaron de las guerras mundiales fueron los del continente americano.
Y hay más preguntas que una persona normal se hace... Lo que usted dice no hay por donde cogerlo. En la situación actual de los países influyen muchos factores que no tienen necesariamente que ver con que fuesen peores o mejores imperios. Si busca juzgar el Imperio Español, tendrá que estudiar lo que era cuando era imperio y no por lo que son hoy los países que formaban parte de el.

No estoy buscando juzgar al imperio español. El hecho de que alguien se independice y vaya a peor no habla precisamente mal de la situación en la que estaba formando parte del imperio.

Lo que digo es que el nivel de desarrollo era superior al de las colonias británicas -lógicamente poniendo el momento de la independencia de cada uno en su contexto histórico-.
 
No estoy buscando juzgar al imperio español. El hecho de que alguien se independice y vaya a peor no habla precisamente mal de la situación en la que estaba formando parte del imperio.

Primera universidad en Filipinas
1595

Primera universidad en Australia 1850

Trato a los filipinos: Estaban equiparados jurídicamente bajo la ley de Burgos


Trato a los aborígenes: Los esclavizaban en pleno siglo XX para construir el ferrocarril
 
Ver archivo adjunto 410487 En 1877 Argentina no estaba tan mal...
Todavía no se han enterado que estoy juzgando la gestión de España de sus territorios y la gestión de UK de los suyos.

Argentina fué la nación mas rica durante unos cuantos años a finales del XIX. Aparte muchísmos países recibíen pagapensiones europeos a finales del XIX Yprincipios del XX
 
El que no lo entiendes eres tú.

Tendríamos que haber explotado a los indígenas y haber repoblado aquello con españoles, y montar algo parecido a Australia.

A mí los indios y su destino me importan una cosa.

Además no agradecen nada de lo dado, se cagan en España y en los españoles. Mira, igualito que Australia...
El éxito de Australia es debido a su libertad económica. No creo que por haber esclavizado a los aborígenes en pleno siglo XX les hubiera hecho avanzar Argentina fué de las naciones mas ricas durante ul último tercio del sXIX y hasta el final de peronismo... Pero llegó el socialismo. Y es una nación con una importante cantidad de gente blanca. Pero de q sirve si llega un sistema que crea miseria.

Ahora una pregunta difícil de responder. ¿Porque no llegó el socialismo a ningún país anglo?
 
Hablamos del segundo imperio, pero ya que trae a colación a los EE.UU., la independencia de éstos se parece (y mucho) a la independencia de los territorios españoles en América. Se parecen hasta en el momento histórico y la inspiración de la revolución francesa.

Discrepo. Pienso que no se parecen en nada.

La Guerra de Independencia de los EEUU comenzó porque los británicos no les permitían tener representación en el Parlamento Británico. Simplemente querían dejar de ser tratados como una colonia.

La desintegración de los virreinatos españoles fue consecuencia de traidores poco inteligentes manipulados por masones, y los motivos esgrimidos por ellos tienen de verdaderos lo mismo que los que daba el Duque de Orange en Holanda para deshacerse del control hispanocatólico del territorio y ponerse él.

Y la independencia de Filipinas, sobre la que tengo un hilo hablando de Aguinaldo, fue otro tanto de lo mismo. Todavía más descarada pues esta vez, los estadounidenses invadieron el territorio liberado por los traidores e hicieron de las islas sus colonias, matando de paso a millones de indios.

Los países que más partido económico sacaron de las guerras mundiales fueron los del continente americano.

Yo creo que el mundo anglosajón en conjunto, con EEUU a la cabeza, fue el principal beneficiado de la victoria aliada de la Segunda Guerra Mundial.


El hecho de que alguien se independice y vaya a peor no habla precisamente mal de la situación en la que estaba formando parte del imperio.

Desde luego que no, es justo al contrario. En el caso hispano es especialmente sangrante, puesto que la independencia no fue precisamente para beneficio de los independizados.
 
Todavía no se han enterado que estoy juzgando la gestión de España de sus territorios y la gestión de UK de los suyos.

Argentina fué la nación mas rica durante unos cuantos años a finales del XIX. Aparte muchísmos países recibíen pagapensiones europeos a finales del XIX Yprincipios del XX
te entendido perfectamente, pero como siempre se argumenta el estado actual de Hispanoamerica vs USA, Canada o Australia. Este grafico muestra que despues de la independencia y pese a la fuga de las reservas del banco central a Inglaterra al independizarse, Argentina seguia teniendo un nivel economico alto.
No hay estadisticas de la epoca virreinal, donde se podria comparar el nivel economico en el SXVIII de ciudades como Cuzco y Paris o Londres, alguno se llevaria una sorpresa.
 
Desde luego que no, es justo al contrario. En el caso hispano es especialmente sangrante, puesto que la independencia no fue precisamente para beneficio de los independizados.

El imperio estaba en decadencia.
No obstante España dejó civilización como para que se desarrollaran como naciones prósperas.
 
te entendido perfectamente, pero como siempre se argumenta el estado actual de Hispanoamerica vs USA, Canada o Australia. Este grafico muestra que despues de la independencia y pese a la fuga de las reservas del banco central a Inglaterra al independizarse, Argentina seguia teniendo un nivel economico alto.
No hay estadisticas de la epoca virreinal, donde se podria comparar el nivel economico en el SXVIII de ciudades como Cuzco y Paris o Londres, alguno se llevaria una sorpresa.
Si, yo se que tu si.
Argentina fué la nación mas rica del mundo unos cuantos años a finales del XIX
Ahí empezó la emigración masiva desde Europa
 
El argumento de que los territorios del imp español son pobres. Primero es incierto pq ahi tienes a Chile, Panamá, Holanda, Bélgica e Italia.
Segundo es absurdo. Que clase de engendro sería capaz de decir que España es pobre x los jovenlandeses, los romanos, fenicios o cualquier otro que nos haya invadido? Que clase de diarrea mental hay que tener para emanar esas heces verbales.

Hay sistemas que funcionan y sistemas que no. Puedes ser el país con mas recursos. Si eliges socialismo.. Mala cosa
 
Error pues de esas leyes de Burgos de 1512: no se puede igualar jurídicamente a lo que es obvia y abismalmente desigual. La iglesia católica haciendo de las suyas en España, como de costumbre.

Me gusta más el modus operandi del Imperio Británico: al grano, pragmático, y sin chorradas pseudohumanistas,todo imperio es principalmente avasallamiento, explotación, allanamiento de lo ajeno, violencia, depredación. Luego se maquilla por juristas, jovenlandesalistas e idealistas.Y no me vengan con chorradas a posteriori de Gustavo Bueno, que me las conozco por haberlo leído entero.

Es innegable que ha dado mejor rédito.

No obstante me quedo con nuestra opción. Será el Quijote que llevamos dentro aún.
 
Es innegable que ha dado mejor rédito.

No obstante me quedo con nuestra opción. Será el Quijote que llevamos dentro aún.
No es que ha dado mejor rédito. Son naciones top en libertad económica y simplemente están recogiendo los frutos.
Los irlandeses han sido siempre unos parias hasta que cambiaron sus sistema económico.

1598197296657.jpeg

1598197307756.jpeg
 
Volver